Incendios
El despliegue militar en los incendios: más de 3.000 efectivos ya están sobre el terreno
Más de 1.400 militares de la UME actúan en "ataque directo" contra el fuego. Otros 2.000 efectivos realizan misiones de apoyo.

Publicidad
Con decenas de hectáreas ya calcinadas y con el fuego arrasando varias zonas de España hay una premisa que se repite en todas las administraciones y en la que coinciden -al menos por una vez- Gobierno y oposición: el agradecimiento a la actuación de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Desde hace días se reclama el despliegue del ejército en las zonas afectadas aunque la realidad es que ese despliegue, que para los presidentes autonómicos no es suficiente, sí se está produciendo. La UME tiene desplegados 1.400 militares que están luchando directamente contra el fuego. "Un ataque directo", explican desde Defensa. Estos efectivos son los únicos que están trabajando en labores frente a las llamas, aunque además hay otros 2.000 militares que actúan en misiones de apoyo y 450 medios activados.
A esto se suman varias unidades desplegadas en las ultimas horas. Hay 500 militares activados por parte del Ejército de Tierra. Efectivos como los 200 del Regimiento de Infantería 'Nápoles' desplegados esta misma mañana en Ourense. Este subgrupo Táctico de 200 militares ha viajado con vehículos ligeros y logísticos, para presencia, vigilancia, disuasión y apoyo a la población civil.
Apoyo también en Castilla y León
Por otra parte, a primera hora de la mañana han partido desde Zaragoza rumbo a León cuatro máquinas D7 del Regimiento de Especialidades de Ingenieros. Su labor será la de reforzar la capacidad de apertura de líneas de defensa y trabajos de contención.
La Armada también ha puesto en marcha 100 efectivos que han viajado desde San Fernando a Ávila y Salamanca para ponerse a las órdenes de la UME.
Hay que añadir a estos refuerzos las 56 aeronaves ya desplegadas por el Ministerio de Transición Ecológica, los más de 5.000 agentes de Guardia Civil desplegados por el ministerio del Interior o el apoyo que están dando desde otras comunidades autónomas como Cataluña y que hoy, en Espejo Publico, ha agradecido la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola.
La ayuda también llegará desde Europa
La colaboración no sólo se limita a España. La semana pasada operaron dos aviones 'Canadair' enviados por Francia. Estos aviones ya se han ido, pero llegarán otros dos de Italia con capacidad de 5.500 litros. Además, Alemania y Francia han enviado equipos de bomberos forestales y mañana llegarán otros dos medios aéreos. Uno de ellos, un helicóptero BlackHawk eslovaco, operará en el incendio de la Jarilla, en Cáceres. El segundo, un RescEU de Republica Checa combatirá los incendios entre Castilla y León y Galicia. Precisamente Galicia será el destino de otros 30 bomberos finlandeses.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad