Política
La imputación de Begoña Gómez protagoniza la portada del Financial Times: "Sánchez siente la presión"
Destacan la imputación por malversación de fondos públicos de la mujer del presidente del Gobierno. El medio británico asegura que Sánchez está "asediado por escándalos de corrupción" y hace un repaso de las causas abiertas de su entorno familiar y en el partido.

Publicidad
"Sánchez siente la presión". Así reza el artículo que lleva hoy en portada el 'Financial Times'. Pedro Sánchez y su mujer protagonizan la portada del medio británico, que hace hincapié en las causas abiertas por supuesta corrupción que afectan al partido socialista y al entorno del presidente.
Esta semana el juez Peinado ha confirmado la citación como investigada a Begoña Gómez y a su asesora en Moncloa por un presunto delito de malversación. Es una imputación más a las cuatro que ya pesaban sobre Begoña Gómez y es, según el periódico, "el último golpe para el primer ministro socialista". Pero no se quedan solo ahí. También mencionan la investigación que afecta a su hermano, David Sánchez. Un juzgado de Badajoz le procesó por un presunto delito de prevaricación y tráfico de influencias al considerar que existen indicios para suponer que su cargo en la Diputación de Badajoz fue creado expresamente para él.
No solo mencionan el entorno familiar, también el entorno más cercano de Sánchez dentro del partido socialista. Ponen el foco en las investigaciones judiciales que afectan al ex número tres del PSOE, Santos Cerdán, al ex ministro de Transportes, José Luis Ábalos, y a su ayudante Koldo García. Sobre Cerdán, destacan que está en prisión preventiva y sin fianza.
La causa sobre el fiscal general del Estado
También mencionan la imputación a Álvaro García Ortiz, el primer fiscal general del Estado formalmente investigado por la justicia en la historia de la democracia. El 'Financial Times' recuerda que será juzgado por presuntamente "filtrar información sobre el novio de una se las rivales políticas del primer ministro" y hacen hincapié en que fue el propio Sánchez quien le nombró en 2022.
El Gobierno confía en que se desestimen
El propio medio hace referencia a fuentes de Moncloa, que aseguran que tienen "absoluta confianza en la decisión de la justicia de desestimar un caso presentado por grupos vinculados a la extrema derecha" y que "no tienen fundamento alguno".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
El CGPJ abre una investigación al juez Peinado tras las quejas de Bolaños por su interrogatorio
-
Grande-Marlaska sobre los incendios: "Las CCAA entienden que se encuentran en condiciones de gestionar la emergencia con lo que tienen a su disposición"
-
La batalla política se reaviva ante la falta de recursos para extinguir los incendios: "Lo que pedimos es ayuda"
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' enAtresplayer.
Publicidad