Incendios

El PP y las comunidades autónomas cargan contra el Gobierno en mitad de los incendios que calcinan España

Mientras el Ejecutivo propone un pacto de Estado, la oposición lo califica de "cortina de humo". Por su parte, Galicia y Extremadura reclaman más efectivos para hacer frente a los incendios.

La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que propondrá un Pacto de Estado para la mitigación y adaptación a la Emergencia Climática del país. El jefe Ejecutivo ha dado a conocer esta propuesta tras sus visitas en Ourense y León por los incendios actuales.

"La respuesta al incendio o a los incendios que asolan España está ahí. Vamos a darla. Se extinguirán los incendios. Se abordará la reconstrucción de todas las zonas afectadas, pero creo que también tenemos que hacer una reflexión de fondo, una estrategia que anticipe una mejor respuesta, más garantista" ha asegurado Pedro Sánchez en su visita a Galicia.

Sin embargo, el Partido Popular recela esta idea y lo veo como una "cortina de humo". La oposición expresa que el presidente del Gobierno no se ha puesto en contacto con el líder del PP. "Los pactos de Estado no acaban con las llamas. Los pactos de Estado ahora no sirven para recuperar lo perdido", ha expresado la portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz. Según ha detallado la popular, apunta a que los incendios son intencionados, por lo que "traer un pacto de estado sobre el cambio climático es como si en medio de un tsunami traes un pacto por los océanos, no sirve absolutamente de nada", ha afirmado.

El choque entre el Gobierno y las comunidades autónomas

A pesar de que miembros del Gobierno, como María Jesús Montero, defienden que han ofrecido "todos los medios disponibles", las comunidades autónomas insisten en que no es suficiente. Según ha expresado la presidenta de Extremadura, María Guardiola, en 'Espejo Público', tras hablar con Pedro Sánchez, se realizó la "tramitación oficial". No obstante, no obtuvieron recursos en el momento de la tramitación y "el delegado del Gobierno (…) manifestó que no había medios suficientes en el Gobierno para poder atender un incendio como este". Por el contrario, Guardiola sí que ha matizado que aunque la ayuda no fue inmediata, más tarde llegaron los equipos de la Unidad Miliar de Emergencias (UME) y medios del Mecanismo Europeo.

Unas afirmaciones que concuerdan con lo que ha expresado el presidente de Galicia, Alfonso Rueda, quien asegura que los efectivos tampoco son suficientes. "Si el Gobierno tiene medios, nos los tiene que enviar", ha defendido en el programa presentado por Susana Griso. Sobre el pacto de Estado, Rueda cree que esto "puede esperar un poquito".

Por su parte, Óscar López, ministro para la Transformación Digital, pone de manifiesto que el Gobierno ha puesto en disposición "todos los recursos que dispone el estado" y señala a Feijóo de hacer "declaraciones irresponsables" y ha pedido "arrimar el hombro". "Creo que lo que hay que hacer es arrimar el hombro. Y las comunidades autónomas son Estado. Y los presidentes autonómicos no son comentaristas ni tertulianos, son presidentes que tienen obligaciones y que tienen competencias. Y toda España sabe que las comunidades autónomas tiene competencias en la prevención y en la extinción", ha señalado, según recoge 'Europa Press'.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.

Publicidad