Publicidad

MEDIDA APROBADA EN CONSEJO DE MINISTROS

El Gobierno destinará 1.318 millones al nuevo plan contra el desempleo

Sáenz de Santamaría ha anunciado en la rueda de prensa porterior al Consejo de misnistros que la mayor parte de la dotación del Plan anual de Empleo para 2012 se centrará en la formación de trabajadores y desempleados.

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el Plan anual de Empleo para 2012, que tiene una dotación de 1.318 millones, de los que 966 millones se destinarán a la formación de trabajadores y desempleados, y 318 millones para fomentar el empleo.

En la rueda de prensa posterior al Consejo, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha informado de que otros 30 millones irán para potenciar los servicios públicos de empleo y otros cuatro millones para favorecer la flexibilidad.

Tal y como ha recordado, el Plan fue aprobado en Conferencia Sectorial, así como el reparto de su presupuesto.

Sus objetivos son la reducción del paro juvenil, la mejora de la empleabilidad de los colectivos más afectados por el desempleo, el apoyo a los emprendedores, el fomento de la colaboración público-privada para potenciar los mecanismos de búsqueda de un trabajo y la lucha contra el fraude como elemento "fundamental" para aflorar empleo irregular.

La vicepresidenta ha resaltado que el plan incorpora, por primera vez, mecanismos de control y de explicación para que se pueda comprobar qué utilización se ha dado a esos fondos. Se va a hacer un seguimiento para que lo presupuestado vaya al objetivo fijado y para poder verificar su efecto, ha añadido Sáenz de Santamaría.

Un mejor uso de los inmuebles del Estado
Además, el Gobierno ha logrado un ahorro de 17 millones y medio de euros en seis meses de aplicación del plan que puso en marcha a principios de año para racionalizar el uso de los inmuebles pertenecientes al patrimonio del Estado con la resolución de 61 contratos de arrendamiento y la negociación a la baja de otros 58.

Para Sáenz de Santamaría, todas estas "medidas de austeridad" logran un ahorro para el Estado al que se llega "simplemente gestionando bien los recursos públicos".

Publicidad

Subasta de viviendas

Subastas de viviendas de la Seguridad Social: qué son y cómo se puede acceder para conseguir una casa a mejor precio

Acceder a una vivienda es cada vez más complicado. Ante los altos precios de compra y alquiler, las subastas de la Seguridad Social se han convertido en una alternativa que puede ofrecer inmuebles a precios más asequibles para quienes buscan nuevas oportunidades.

Llaves de una casa

La Seguridad Social pone a la venta 359 pisos y chalets por toda España a partir de 23.700 euros

Las subastas públicas pueden convertirse en una alternativa interesante para quienes buscan oportunidades de vivienda por debajo de los precios habituales de mercado.