Vivienda
Subastas de viviendas de la Seguridad Social: qué son y cómo se puede acceder para conseguir una casa a mejor precio
Acceder a una vivienda es cada vez más complicado. Ante los altos precios de compra y alquiler, las subastas de la Seguridad Social se han convertido en una alternativa que puede ofrecer inmuebles a precios más asequibles para quienes buscan nuevas oportunidades.

Publicidad
La situación actual del mercado inmobiliario es especialmente complicada para los jóvenes. El esfuerzo que debe hacer una pareja para alquilar un piso de 70 m² supera ya el 30% de sus ingresos, lo que sobrepasa el límite considerado razonable.
La compra tampoco resulta sencilla: aunque la cuota hipotecaria puede ser algo más baja que el precio del alquiler, el verdadero obstáculo es el ahorro previo. Para poder adquirir una vivienda es necesario contar con al menos un 30% del precio del inmueble, destinado a la entrada y a los gastos asociados a la compraventa. Un reto difícil de alcanzar para quienes comienzan su vida laboral y no disponen de un colchón económico.
Ante estas dificultades, las subastas públicas ofrecen una vía alternativa que, en algunos casos, permite hacerse con una vivienda por un precio inferior al de mercado.
Cómo funcionan las subastas de la Seguridad Social
Las subastas de viviendas de la Seguridad Social tienen lugar cuando una persona o empresa acumula deudas con esta administración y sus bienes son embargados para cubrirlas. Dichos bienes pueden ser pisos, casas, locales o garajes, que se sacan a subasta pública.
El procedimiento es relativamente claro, pero requiere cumplir ciertos requisitos. Para participar es necesario acreditar la identidad con DNI o pasaporte y realizar un depósito del 25% del precio inicial del inmueble que se quiere pujar. Esta fianza debe entregarse mediante cheque certificado, visado o conformado, emitido a nombre de la Tesorería General de la Seguridad Social, y se incluye junto con la oferta en un sobre cerrado.
En el resguardo del depósito queda registrada la hora y el minuto exactos de la entrega, además de un número de orden. La vivienda se adjudica a la oferta más alta que alcance, como mínimo, el 60% del valor de tasación. Si nadie presenta ofertas, el bien puede volver a salir a subasta en una convocatoria posterior.
El adjudicatario ganador deberá abonar el importe pendiente en un plazo máximo de cinco días hábiles. De no hacerlo, perderá automáticamente la fianza depositada como garantía.
Aspectos clave antes de pujar
Más allá del procedimiento, es esencial analizar con calma cada subasta antes de lanzarse a participar. Algunos puntos que conviene revisar son:
-Tipo de derecho: no siempre se vende el pleno dominio de la vivienda. Puede que se subaste la nuda propiedad, lo que significa que otra persona mantiene el derecho de uso y disfrute del inmueble.
-Porcentaje del bien: en ocasiones solo se subasta una parte de la propiedad. Si se busca adquirir la totalidad, es importante comprobar que se ofrece el 100%.
-Subasta por lotes: una vivienda puede dividirse en varios lotes subastados por separado. Para conseguir la casa completa, habría que participar en todas las subastas y ganarlas.
-Características y cargas: la localización, la superficie, el estado de conservación y la existencia de hipotecas u otras deudas deben revisarse con detalle para evitar sorpresas.
Las subastas de viviendas de la Seguridad Social pueden representar una oportunidad real para acceder a un inmueble a un precio inferior al habitual. Sin embargo, no son un camino sencillo ni una garantía de éxito. Requieren preparación, asesoramiento y cierta capacidad financiera para asumir el proceso.
Más Noticias
-
La Seguridad Social pone a la venta 359 pisos y chalets por toda España a partir de 23.700 euros
-
Larry Ellison supera a Elon Musk y se convierte en el hombre más rico del mundo
-
Renfe estudia exigir responsabilidad patrimonial a Castilla y León y Galicia por la interrupción del servicio ferroviario entre Madrid y Galicia
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad