Publicidad

PERTENECIENTES A LOS SINDICATOS CCOO, CSIF Y FSES

Delegados sindicales asaltan la Generalitat Valenciana: "¡Ellos roban, nosotros pagamos!"

Decenas de personas irrumpen en la sede de la Conselleria de Presidencia de la Generalitat Valenciana, el Palacio de Fuentehermosa, para protestar contra el decreto-ley de ajustes y recortes del Gobierno valenciano, que consideran una "agresión" al personal y servicios públicos.

Delegados sindicales han irrumpido en la sede de la Conselleria de Presidencia de la Generalitat Valenciana, el Palacio de Fuentehermosa, para protestar contra el decreto-ley de ajustes y recortes del Gobierno valenciano, que consideran una "agresión" al personal y servicios públicos. 

Más de un centenar de personas se ha congregado ante la sede de la Conselleria de Presidencia y, posteriormente, varias decenas han entrado en la misma y tras permanecer unos diez minutos gritando consignas en contra del decreto-ley, han abandonado el palacio. 

Los manifestantes, pertenecientes a los sindicatos CCOO, CSIF, FSES (sindicato de enfermeros), Intersindical y UGT se han trasladado a la Conselleria de Hacienda gritando consignas como "manos arriba, esto es un atraco" o "ellos roban, nosotros lo pagamos", pero han encontrado las dependencias de este departamento cerradas. 

La protesta se ha desplazado más tarde a la Conselleria de Administraciones Públicas, donde decenas de personas han conseguido entrar con sus pancartas para protestar por los "recortes" de la Generalitat y para pedir la "dimisión" del conseller de Hacienda y Administraciones Públicas, José Manuel Vela.

"Una decisión espontánea"
La decisión de entrar en dependencias de la Generalitat ha sido, según el secretario general de la Federación de Servicios Públicos de UGT, Luis Lozano, "una acción espontánea" que se ha debido a que los empleados públicos está "absolutamente indignados". 

El vicepresidente del Gobierno valenciano, José Císcar, en la rueda de prensa a la reunión semanal del Ejecutivo autonómico, ha hecho un llamamiento a la calma para solucionar los problemas pendientes. 

Luis Lozano (UGT) ha manifestado que los "recortes" suponen en algunos sectores "una reducción salarial de entre el 15 y el 20 por ciento cada mes" y ha criticado "la situación límite a la que ha llevado el Gobierno del PP a la Comunitat Valenciana por su despilfarro durante dieciséis años". 

"No creemos que sea justo que los empleados públicos tengan que pagar las juergas y saraos de este gobierno", ha aseverado Luis Lozano.

Publicidad

Subasta de viviendas

Subastas de viviendas de la Seguridad Social: qué son y cómo se puede acceder para conseguir una casa a mejor precio

Acceder a una vivienda es cada vez más complicado. Ante los altos precios de compra y alquiler, las subastas de la Seguridad Social se han convertido en una alternativa que puede ofrecer inmuebles a precios más asequibles para quienes buscan nuevas oportunidades.

Llaves de una casa

La Seguridad Social pone a la venta 359 pisos y chalets por toda España a partir de 23.700 euros

Las subastas públicas pueden convertirse en una alternativa interesante para quienes buscan oportunidades de vivienda por debajo de los precios habituales de mercado.