Declaración de la renta

Por qué Hacienda aún no me ha devuelto la declaración de la Renta 2024

El periodo para hacer la Declaración de la Renta 2024 finalizó en junio, así que lo normal es que ya te hayan devuelto lo que te corresponde. Pero, ¿y si no es así?

Declaración de la Renta

Declaración de la RentaAntena 3 Noticias

Publicidad

Todavía no me han devuelto la Renta 2024…” es una frase que muchos contribuyentes se repiten en el mes de septiembre de 2025. Lo más probable es que ya hayas percibido tu ingreso, ya que el plazo para hacer la Declaración de la Renta 2024 finalizó en junio, pero si no ha sido así puede haber ciertas razones por las que no has visto aún este dinero en tu cuenta bancaria. Si es así, seguramente la Agencia Tributaria esté analizando con lupa todos tus datos.

No pienses que esto es un grave problema, generalmente pueden deberse a diferentes motivos, como comprobaciones rutinarias, errores o discrepancias en la declaración. Lo fundamental es que entiendas qué está pasando en tu caso para saber si tu devolución llegará en breve o, por el contrario, tardará un tiempo más.

¿Por qué no me han devuelto la Renta 2024?

Estas son las posibles razones por las que aún no te han devuelto la Renta 2024:

  • Deducciones: hay una gran cantidad de deducciones de la Renta por las que puedes ahorrar dinero en la declaración. Pero no todas te corresponden. Hay algunas que varían según la comunidad autónoma, y si te has deducido en la declaración algo erróneo o algo para lo que no has aportado la información necesaria, te requerirán documentación.
  • Alquiler de la vivienda. Al poner en alquiler una vivienda se generan rendimientos que no siempre se reflejan de forma inmediata. Por ello, en los primeros meses del contrato, Hacienda puede solicitar tanto el acuerdo de arrendamiento como los justificantes de pago, con el fin de comprobar la veracidad de la operación y aplicar la deducción de manera adecuada.
  • Criptomonedas. La Agencia Tributaria comprueba cada vez más los movimientos que puedas hacer con criptomonedas. Es muy importante que las declares adecuadamente en la Renta.
  • Deudas con la administración: también puede retrasarse la devolución en el caso de que tengas alguna deuda con Hacienda, la Seguridad Social, tu ayuntamiento o incluso multas impagadas con la DGT.

Sal de dudas entrando en la web de Hacienda

Para saber si están mirando tu caso, puedes consultar el estado de la Renta desde la web o desde la app móvil. Si en el estado aparece que está en comprobación, significa que el retraso se debe a que están revisando la información que has presentado exhaustivamente, y que por eso se está retrasando la devolución.

Generalmente, cuando Hacienda se pone a mirar algo detenidamente, lo más probable es que te llegue un requerimiento de información. Es decir, una carta postal que te pedirá que aportes facturas de gastos deducidos, certificados fiscales, información de movimientos de dinero, o lo que consideren necesario.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad