Publicidad

MÁS DE 150 ORGANIZACIONES

La Cumbre Social alerta de que la corrupción y los recortes socavan la democracia

Ciudadanos de toda España se están dando cita en sus ciudades para protestar contra las políticas de recortes y el paro, en defensa de los servicios públicos y por la regeneración de la democracia. Los secretarios generales de CCOO, Fernández Toxo, de UGT, Cándido Méndez, y de USO, Julio Salazar, han asegurado que las movilizaciones convocadas son una magnífica oportunidad para expresar el rechazo a las políticas del Gobierno y para pedir la reactivación del empleo y la democracia.

La Cumbre Social, que integra a 150 organizaciones sindicales y sociales, ha alertado de que la corrupción y los recortes en educación, sanidad y asuntos sociales socavan la confianza en las instituciones y amenazan "seriamente" la convivencia democrática.

Esta denuncia se recoge en el manifiesto que en nombre de la Cumbre han leído Ana Lima, Araceli Ortiz y Rosa Escapa en la Puerta del Sol, donde ha acabado la manifestación, convocada en Madrid contra el paro y por la regeneración democrática. Según la Cumbre, que impulsan los sindicatos CCOO, UGT y USO, es "necesario" fortalecer la democracia mediante una reforma constitucional.

El objetivo debe ser promover mayores niveles de autogobierno, solidaridad y cohesión social territorial. Hay que reforzar los niveles democráticos de participación ciudadana, porque, según el manifiesto, se han ido deteriorando por la política del Gobierno

Según Toxo, la Unión Europea sigue "empecinada" en mantener las políticas de austeridad que, "a todas luces" están demostrando su "ineficacia" y suponen un "suicidio" en términos sociales y de empleo.

Un 27% de la población está cerca del umbral de la pobreza

Este retroceso democrático por cumplir el "dictado de Alemania" está provocando en España una "tormenta perfecta" en términos de desempleo y de recortes sociales, a pesar de que el Gobierno insista en los "brotes verdes" y en que se ve la "luz al final del túnel", ha considerado Toxo.

Cándido Méndez ha afirmado que la jornada debe ser una expresión de rechazo "muy clara" a la política del Gobierno porque está basada en "falsedades" y está provocando un paro "brutal", que el 27% de la población esté cercana al umbral de la pobreza y un alejamiento de los ciudadanos de las instituciones democráticas.

Estas protestas se unen a la iniciativa de la Confederación Europea de Sindicatos, que ha convocado movilizaciones en los países de la Unión Europea los días 13 y 14 que confluirán en Bruselas para coincidir con la reunión del Consejo Europeo. En España, todas las manifestaciones y concentraciones comenzarán a las doce del mediodía en las principales ciudades, excepto en las del País Vasco, que celebrarán estas protestas el día 14 a las 19:00 horas.

Bajo el lema "Contra el paro, seis millones de razones" y por "una democracia social y participativa", los manifestantes protestarán por el paro, la precariedad laboral, los millones de desempleados sin prestación, el desmantelamiento de los servicios públicos y los recortes en sanidad, educación, dependencia o investigación, entre otras cuestiones.

La manifestación de Madrid discurrirá entre la plaza de Neptuno y la Puerta del Sol y estará encabezada por los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo; de UGT, Cándido Méndez, y de USO, Julio Salazar. Los convocantes quieren forzar un cambio "radical y urgente" en la orientación de las políticas económicas tanto en Europa como en España, dado que consideran que han fracasado en la lucha contra la crisis y sólo han conseguido agravar más los problemas de la ciudadanía.

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.