Publicidad

PIDEN QUE LA ENTREGA DEL PISO SALDE LA DEUDA

350.000 familias podrían perder su casa por no pagar la hipoteca

La Asociación de Afectados por Embargos y Subastas denuncia la precaria situación de muchos propietarios que compraron durante el boom inmobiliario y que ahora no pueden hacer frente a las letras.

Elisa ya está preparando las cajas; recoge todo, ropa, muebles... Le ha llegado del banco una orden de desahucio. El dos de junio tiene que abandonar su hogar. Debe casi 200.000 euros por la compra de su casa y no puede hacer frente a la hipoteca porque ella y su marido se han quedado en el paro. Y lo peor es que sus padres le avalaban con su propia vivienda.

A Antonio también se le acumulan las deudas. Él y su esposa no tienen trabajo, mantienen como pueden a sus dos hijos y cada mes tienen que pagar al banco 1.100 euros. Quiso ser emprendedor. En 2005 abrió un negocio y puso su piso como garantía. Las cosas no le fueron como esperaba. Dos años después, cerró. Ahora, pide saldar su deuda con la entidad, que asciende a 180.000 euros, entregando la vivienda hipotecada.

Como Elisa y Antonio hay miles de familias en España. Unas 350.000 podrían perder su casa en los próximos cinco años. Por todo eso, la Plataforma de Afectados pelea por modificar la ley hipotecaria. Precisamente, hoy ocho colectivos han presentado en el Congreso de los Diputados una iniciativa para conseguir que la entrega del piso cancele la deuda.

Publicidad

Imagen de los reyes Felipe y Letizia saludando al público

Felipe VI congela su salario y recurre a los ahorros de la Casa del Rey ante la prórroga presupuestaria

El monarca incorpora 950.000 euros del fondo de reservas para modernizar las comunicaciones oficiales y mantiene las retribuciones al nivel de 2024.

 De la cepa al mundo: los vinos españoles se abren paso fuera de nuestras fronteras.

De la cepa al mundo: los vinos españoles se abren paso fuera de nuestras fronteras

El vino español, cada vez de mayor calidad y mejor valorado, gana peso en las bodegas de los grandes coleccionistas internacionales y en las cartas de los mejores restaurantes del mundo. Así lo han demostrado los productores que han presentado en primicia la cosecha 2024 en un evento organizado por Vila Viniteca.