Six Kings Slam 2025
Feliciano López, sobre los duelos Alcaraz - Sinner: "Los partidos son muy diferentes a los que juegan contra el resto de jugadores"
El extenista español considera que Alcaraz está en "la mejor versión" de su carrera. "Cada año que pasa Alcaraz es un jugador más evolucionado a todos los niveles. Es la mejor versión que he visto de él hasta el momento", sostiene Feliciano López.

Publicidad
Que Carlos Alcaraz está firmando la mejor temporada de su carrera parece no tener mucha discusión. El murciano ha ganado ocho títulos, incluido su segundo Roland Garros y su segundo US Open, y ha recuperado el número 1 de la ATP tras destronar a Jannik Sinner el pasado 7 de septiembre en Nueva York. Los números que está logrando el genio de El Palmar colocan su 2025 como una de las mejores temporadas que haya protagonizado un tenista en la Era Open: ocho títulos (con dos grand slam), 67 victorias y solo siete derrotas y un tenis espectacular que llena estadios y canchas de tenis.
El tenista murciano se enfrenta este jueves a Taylor Fritz en la primera semifinal del Six Kings Slam, un torneo donde opta al mayor premio en metálico de la historia del tenis. Tras conquistar el ATP500 de Tokio y ausentarse de Shanghái por los problemas en su tobillo izquierdo, Alcaraz regresa a las pistas para disputar la recta final del año, con el Masters de París, las Nitto ATP Finales y la Copa Davis como objetivos principales. Feliciano López, extenista español y ahora comentarista en varios torneos, ha analizado la temporada del murciano en una entrevista al diario AS.
Feliciano López: "Es la mejor versión que he visto de Alcaraz, sin duda"
"Nunca he visto a Carlos jugar y competir como lo está haciendo este año desde Barcelona hasta ahora. Es la mejor versión que he visto de él hasta el momento. Ha conseguido alargar en el tiempo esa manera de competir desde Barcelona hasta ahora. Ha perdido dos partidos oficiales desde entonces, la final de Barcelona y la final de Wimbledon. Bajo mi punto de vista, es el mejor año de su carrera", apunta Feliciano López al diario AS.
"A nivel tenístico ha implementado pequeñas cositas en su juego, veo que su madurez a nivel mental sigue creciendo y mejorando, y entendiendo mejor las situaciones del juego, junto con el progreso de un jugador que destaca a una edad muy temprana y que tiene unas cualidades diferentes a los demás. Cada año que pasa Alcaraz es un jugador más evolucionado a todos los niveles. Es la mejor versión que he visto de Alcaraz, sin duda", afirma el extenista español.
Feliciano López también cree que a Sinner no le pesará la última derrota ante Alcaraz en la final del US Open, apuntando que "los partidos entre ellos son muy diferentes a los demás que juegan contra el resto de jugadores".
"No creo que a Sinner le hayan afectado las derrotas ante Alcaraz. Los partidos entre ellos son muy diferentes a los demás que juegan contra el resto de jugadores. Mucha gente se quedó sorprendida por cómo se desarrolló la final del US Open después de una final épica en París y de otra buena final en Wimbledon donde Sinner había sido el dominador. En el US Open Carlitos mostró una versión espectacular y salió muy convencido al partido, mientras que Sinner se vio un poco sorprendido por el juego de Carlos en esa final. No creo que esa derrota le haya afectado a Sinner en los torneos que ha jugado después", analiza Feliciano López.
El extenista español, ganador de siete títulos individuales y seis en dobles, considera que tanto Sinner como Alcaraz "tienen claro que tienen que seguir mejorando para cuando se enfrentan entre ellos dar su mejor versión porque se están exigiendo mucho".
"Cada partido entre Sinner y Alcaraz tiene un nivel más alto y se nota las pequeñas mejoras que van implementando. Sinner ganó en Pekín, luego se retiró en Shanghái por calambres y por el cansancio de jugar en esas condiciones tan difíciles. Vamos a ver de aquí a final de temporada cómo responde cada uno, pero veo a los dos muy bien, quizá a Carlos con un poquito más de confianza teniendo en cuenta que casi no ha perdido ningún partido desde el mes de abril", concluye Feliciano López.
Publicidad