Entrevista
Óscar Puente: "Nunca he pasado un gasto de representación al PSOE y no sé cómo funciona; no me ha interesado"
El ministro de Transportes defiende en ‘Más de uno’ que el peaje del Huerna no se bonificará al 100%, resta dramatismo a la falta de Presupuestos y minimiza la polémica por los pagos en metálico en el partido: “No me parece estético”, pero “no es indicio de delito”.

Publicidad
Óscar Puente ha pasado por los micrófonos de Carlos Alsina con dos frentes abiertos: el malestar en Asturias por el peaje del Huerna y las revelaciones sobre cobros en efectivo en el PSOE vinculados a José Luis Ábalos.
Sobre lo primero, el ministro se parapetó en las cuentas: anular la prórroga de la concesión costaría más de lo que el Gobierno está dispuesto a asumir. “Yo soy el ministro de Transportes, no del dinero”, ironizó, antes de recordar la bonificación del 60% para viajeros recurrentes “a partir del tercer trayecto” y zanjar que “no creo que sea un problema central para Asturias y los asturianos”.
Su mensaje, pese a las protestas, a las que se ha sumado el propio presidente asturiano, fue inequívoco: no habrá gratuidad total.
Presupuestos: importantes, pero no “indispensables”
Alsina le afloró su promesa de 2024, Presupuestos aprobados antes de fin de año, que no se cumplió. Puente rebajó la alarma: “No son indispensables, pero sí importantes”. Admitió la obligación constitucional, aunque matizó su impacto: “No le quito gravedad al tema procesual ni a la obligación constitucional, pero sí a su repercusión práctica sobre la economía española”. A su juicio, las cuentas de 2023 “tienen una buena envolvente” y las diferencias con unos nuevos PGE serían menores, más allá del techo de gasto.
La entrevista viró después a los pagos en metálico. Puente fue tajante sobre su propia práctica: “Nunca” ha pasado gastos de representación al PSOE y “desconoce cómo funciona” ese sistema porque “no me ha interesado”.
Explicó que es habitual que Secretaría de Organización anticipe efectivo para viajes o actos, y quitó hierro a la última información sobre abonos a Ábalos: “Pagar sobresueldos o gastos oscuros con céntimos y monedas me parece ridículo”.
Reconoció, eso sí, que el uso de efectivo persiste “en algunos ministerios, incluido el de Transportes”: “No me parece estético”. Contó que en el Ayuntamiento de Valladolid implantó tarjetas por su mayor trazabilidad, y justificó el origen de la práctica en la idea de que con tarjeta se gasta más. Conclusión: “Podrá parecer más o menos razonable, pero no es indicio de delito”.
Remató con una apelación a la transparencia: el Tribunal de Cuentas y auditoras externas revisan las cuentas del partido y el informe actual “dice indirectamente que no existe financiación irregular”. Y aportó un dato personal: “He puesto más dinero del que he recibido, ha añadido, doy parte de mi sueldo al partido”.
Nobel a María Corina Machado: celebración con matices
Sobre el Nobel de la Paz a María Corina Machado, Puente calificó al Gobierno de Nicolás Maduro de “dictadura” y, aunque dijo desconocer la trayectoria completa de la opositora, celebró el premio “a alguien que lucha por la democracia”.
Puente también dejó autocrítica ferroviaria: fue un “mal verano” por la sensibilidad del tren a las incidencias externas, pero septiembre “ha sido mucho mejor”. Anunció que Renfe publicará un cuadro de control con horarios y retrasos para reforzar la transparencia.
Entrevista completa a Óscar Puente
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Más Noticias
-
Carlos Bautista, exfiscal de la Audiencia Nacional, el nuevo abogado de José Luis Ábalos
-
Sánchez, citado a comparecer en el Senado el 30 de octubre: el PP eleva la presión y le exige "dar la cara" por el 'caso Koldo'
-
El tenso momento entre Koldo y los periodistas tras impactar una cámara en su cara: "No me agredáis"
Publicidad