En plató

María Belón, la superviviente del tsunami de Tailandia que inspiró Lo imposible: "Llegué a desear que mis hijos estuvieran muertos"

En 2004, una catástrofe le cambió la vida. Hoy, María Belón nos cuenta cómo vivió aquellas vacaciones en Tailandia en las que se vivió el tsunami más devastador de la historia al que su familia sobrevivió de milagro.

María Belón

Publicidad

Hubo un momento en el que María Belón deseó que sus hijos hubiesen muerto. Bajo el agua, sola, gritando de dolor y desesperación, quiso que sus hijos no estuvieran viviendo la misma angustia que ella, arrastrados por la ola gigante que asoló Tailandia en 2004. Sin embargo, hoy nos cuenta cómo, tras el tsunami más devastador de la historia, logró volver a abrazarles.

María Belón es la mujer que inspiró la película de Lo imposible, la superproducción de Juan Antonio Bayona que narra la tragedia de una familia española que sobrevivió al tsunami estando de vacaciones en Tailandia. Hoy, veinte años después, aún recuerda la ola como un monstruo gigante.

"Lo primero que llega no es una ola, es un muro negro", señala, "sonaba como si la tierra se estuviera partiendo por la mitad". Fue entonces cuando comenzó el horror: "A partir de ahí, viene la muerte a buscarme".

María Belón recuerda el impacto de la ola y los golpes del agua, uno tras otro, esperando a que se le acabara la vida. "Buscaba las luces blancas, el túnel, para meterme", confiesa.

En mitad del caos y el sufrimiento, la voz de su hijo Lucas resonó de entre las olas. "Pensé que estaba loca cuando oí su voz", advierte María. Sin embargo, decidió apostar por aquel hilo de esperanza y, pese a las dificultades, llegar hasta él.

Ambos consiguieron llegar a un hospital, donde vivieron situaciones que nunca olvidarán. Allí, recibieron una alerta de un nuevo tsunami y, cuando Lucas le preguntó a su madre qué podrían hacer, María respondió: "Nos morimos juntos".

En otro punto del horror, su marido se reencontraba con sus otros dos hijos de manera casual y, al cabo de los días, volvían a abrazarse todos. "No tenía ninguna duda de que estaban muertos", nos cuenta, "cuando les vi, pensé que estaba en el cielo y mi marido me tuvo que decir que no estaba muerta".

Años más tarde, María y su familia volvieron a sumergirse en el mar de Tailandia, esta vez como signo de respeto por la historia, la memoria y las heridas. Hoy, el agua ya no es sinónimo de muerte para una familia que vio sus vidas pasar bajo la ola más aterradora de la historia.

Antena 3» Programas» Y ahora Sonsoles

Publicidad

Novatadas

El horror de las novatadas, desde dentro: nos infiltramos en un grupo en el que cobran por humillar a los novatos

Las novatadas universitarias son un asunto polémico en las universidades. Pese a estar prohibidas, existen grupos de WhatsApp donde se siguen organizando actividades humillantes para alumnos que llegan a pagar por ellas.

Alcalde Sant Quintí de Mediona

Alcalde de Sant Quintí de Mediona, tras el fallecimiento de un padre y su hijo: "Quisieron cruzar un puente cubierto por agua"

Hablamos con el alcalde de Sant Quintí de Mediona (Barcelona), donde un niño y su padre han aparecido sin vida a raíz de las fuertes lluvias que se han producido en Cataluña.