NUTRIMAN
La guía definitiva para el papel de aluminio: descubre cuándo y cómo usarlo para sacarle partido a tu cocina
El papel de aluminio se usa para muchas recetas y alimentos. Sin embargo, ¿sabías que hay algunos que no se deben conservar con papel albal?

Publicidad
El papel de aluminio es un elemento habitual en la cocina, pero no siempre sabemos cuándo usarlo correctamente. Por eso, Nutriman nos cuenta cuándo sí y cuándo no usarlo.
En la nevera, es mejor evitar envolver directamente alimentos ácidos, muy salados o ricos en grasa, como cítricos, boquerones en vinagre, charcutería, salmón o mantequilla, porque pueden favorecer el paso de pequeñas cantidades de aluminio al alimento.
A la hora de cocinar en el horno, el papel de aluminio puede usarse de manera segura, pero con matices. Si se prepara comida en papillote, se recomienda no hacerlo más de una o dos veces por semana y evitar ingredientes ácidos como limón o vinagre durante el cocinado. Lo ideal es añadir el aliño después o combinar el aluminio con papel de horno para reducir el contacto directo.
Nutriman también advierte que es importante recordar que, tras cocinar con papel de aluminio, no se deben rascar ni consumir los jugos que quedan adheridos al papel. Las altas temperaturas y los alimentos grasos pueden facilitar que se desprendan pequeñas partículas. Además, no conviene usar el aluminio por encima de 220 ºC ni con recetas que lleven salsas ácidas durante la cocción.
Más Noticias
Por último, el famoso debate sobre el lado brillante y el lado mate tiene una respuesta clara: no hay diferencia. Ambas caras son iguales en términos de seguridad y el contraste visual se debe únicamente al proceso de fabricación. Por tanto, se puede usar una u otra indistintamente, sin riesgo para la salud. ¡Dale al play para enterarte de todo!
Publicidad










