Debate
Empresaria a favor de los permisos laborales por la muerte de una mascota: "Sé que yo no sería capaz de trabajar si me pasara"
El 70% de los españoles creen que debería existir un permiso por el fallecimiento de una mascota. Sin embargo, teniendo en cuenta que solo hay entre dos y cuatro días por la muerte de un familiar cerceno, como un hijo, ¿es esto posible?

Publicidad
Los permisos por fallecimiento en el ámbito laboral están en el punto de mira. Desde que Pablo denunció con su carta viral que hubiese más días por casarse que por la muerte de un familiar, son muchas las personas que se han sumado a su reclamo.

Mientras que existen permisos retribuidos por mudanzas, lunas de miel, ingresos hospitalarios o fallecimiento de un familiar, no existe uno concreto por la muerte de una mascota. Sin embargo, el 70% de los españoles querría tener uno.
Actualmente ningún país del mundo tiene legislación en este ámbito, aunque hay empresas que eligen poner sus propios tiempos. Claudia, por ejemplo, elige darle días libres a sus trabajadores por la muerte de una mascota.
"Creo que esa pérdida deriva en una tristeza que es paralizante", asegura. Por eso, cuando falleció el perro de una de sus trabajadoras, decidió darle tres días libres.
Más Noticias
-
Genoveva Casanova abandona la casa de Madrid que financiaba Cayetano Martínez de Irujo
-
Sabrina asegura que ha acumulado créditos por necesidad: "Cobro 1200 euros al mes y he llegado a pagar esa cantidad por los plazos"
-
Juani Gil, la mujer de Andrés Pajares, responde a Andrés Burguera: "Parece ser que yo soy la culpable de todo"
A día de hoy, al igual que la pérdida de un familiar cercano, los días de permiso establecido por la muerte de una mascota están sujetos a la sensibilidad de cada empresa. Y tú, ¿qué opinas?
Publicidad