Publicidad

Gastronomía

La mejor sidra del mundo es 'El Lagar de Valleseco' y está en Canarias

En el municipio de Valleseco, en Canarias, es de donde nace la mejor sidra del mundo. Su creador, Ángel Domínguez, fue galardonado con las medallas de oro y plata en sus caldos de manzana, y explica que fue "algo increíble porque nunca antes había pasado algo así" en el concurso asturiano del Salón Internacional de las Sidras.

Su nombre no le hace justicia. El municipio de Valleseco, en Gran Canaria, es uno de los más verdes y húmedos del territorio, y gracias a eso ha logrado crear la mejor sidra del mundo de este 2020.

En estos campos canarios se cultiva una exquisita manzana, la Reineta, que cuenta con una acidez bastante elevada. "Ya solo con eso, la sidra sale muy buena", explica Ángel Domínguez, agricultor y creador de la mejor sidra del mundo.

De taxista pasó a sidrero, y según nos cuenta, fue gracias a un compañero de trabajo, que le animó a crear su propio 'caldo de manzana'. Pero nunca imaginaba que llegaría a cumplir este sueño.

"Empezamos a hacer sidra, salió buenísima y nos bebimos toda la que hicimos. Al año siguiente volvimos a hacer sidra y supimos que estábamos haciendo un buen producto", explica el agricultor.

Para su creación, utiliza más de 4.000 kilos de manzana al año, que traduce un total de 2.000 litros de sidra, y su proceso se inicia cuando empieza la recolecta de fruta, en octubre. Una vez lavada y triturada, las manzanas se prensan para extraer todo su jugo, un zumo que fermentará durante 10 días más en unos tanques.

Superados estos pasos, solo quedan uno más hasta conseguir la pócima final, envasarlo en botellas de cristal que terminarán de darle la presión necesaria para convertirla en una sidra espumosa y, por ende, en la mejor del mundo.

La Sidra del Lagar de Valleseco ha ganado un oro y dos platas

Las sidras canarias del Lagar de Valleseco han competido este año en el Salón Internacional de las Sidras, en Asturias, que acoge más de 200 caldos de todo el mundo. Pero ninguno de ellos consiguió hacerse con el máximo galardón, que fue otorgado a los productos de Domínguez.

Sus sidras han conseguido la medalla de oro para su versión de sidra semiseca, mientras que la natural y la 'Brut', se hacen con la de plata. "Fue algo increíble, porque nunca había pasado esto en Asturias".

Por el momento, Ángel no tiene intención de expandir su producto y explotarlo al mercado. Así que si quieres probar "el Lagar del Valleseco", más conocida como la mejor sidra del mundo, tendrás que moverte a Canarias.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa que los 40ºC llegan al norte: llega el último día con temperaturas tan extremas, empieza la bajada

Jueves con aviso de nivel rojo activo y riesgo extremo por las altas temperaturas en Gran Canaria, donde podrán superar los 40ºC. El calor repunta en el este de la península, los avisos de nivel naranja se extienden al valle del Ebro y se mantienen en puntos de la mitad sur y en Canarias. Vuelven las nubes a Galicia y al extremo norte.

Roberto Brasero

Roberto Brasero advierte: siguen las noches tropicales y llega más calor antes del alivio

Este miércoles ha sido un día de calor intenso y mañana jueves también. Pero el viernes ya no tanto y el sábado mucho menos. Pero antes, entre hoy y mañana, no espera la noche. Y esa volverá a ser tórrida en muchas zonas de España.