Nivel de dificultad 4
Arguiñano: receta de guiso de trigo con pollo, un plato súper nutritivo y reconfortante
Karlos Arguiñano ha elaborado este guiso de trigo con pollo que le sugiere Daniel Álvarez desde Tarragona. El espectador ha contado que lo hacía su abuela y que, para que se lo comiesen los más pequeños, les decía que era "arroz japonés".

Publicidad
Karlos Arguiñano asegura que si no encuentras trigo, también puedes preparar el guiso con cebada o con quinoa.
El guiso de trigo con pollo es un plato súper nutritivo y reconfortante. El trigo mote o pelado aporta una buena dosis de fibra, lo que ayuda a tener una digestión más ligera y duradera, además de mantenerte satisfecho por más tiempo.
También es fuente de minerales como el magnesio y el zinc, que apoyan la energía y el sistema inmunológico. Al ser un cereal integral, cuida la salud del corazón y ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre.
Ingredientes, para 4 personas
- 400 g de trigo (remojado de víspera)
- 4 muslos de pollo (con sus contramuslos)
- 1 chorizo colorado
- 1 chorizo criollo
- 2 patatas medianas
- 1 pastilla de caldo de pollo
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta
- 1 cayena
- 1 cucharadita de curry en polvo
- Perejil

Elaboración
Calienta abundante agua en una cazuela grande. Escurre el trigo e introdúcelo en la cazuela. Añade el curry, la cayena, la pastilla de sabor y una pizca de sal. Tapa la cazuela y cuece el trigo a fuego medio durante 30 minutos.

Calienta 3-4 cucharadas de aceite en una sartén. Salpimienta los muslos de pollo, introdúcelos en la sartén y dóralos a fuego medio. Retíralos a un plato y resérvalos. Introduce los chorizos (criollo y colorado) y rehógalos hasta que se doren un poco. Retíralos a un plato y resérvalos.

Agrega los muslos de pollo a la cazuela. Corta los chorizos en rodajas e incorpóralos. Pela las patatas, trocéalas (cascándolas) y añádelas. Tapa la cazuela y cocina todo junto durante 40 minutos más. Retira la guindilla y pasa los muslos a una fuente.

Sirve el guiso en 4 platos y coloca un muslo en cada uno. Espolvoréalos con un poco de perejil picado y decóralos con unas hojas de perejil.
Publicidad