Publicidad

JORGE FERNÁNDEZ DÍAS

"Nuestra mayor amenaza terrorista es la de los retornados de zona de conflicto"

Jorge Fernández Díaz, ministro del Interior, ha visitado el plató de Espejo Público apenas un día después del brutal atentado islamista en la redacción del semanario satírico francés Charlie Hebdo. "Nuestra mayor amenaza es la de los retornados de zona de conflicto", ha asegurado Fernández Díaz.

La amenaza islamista está más presente que nunca en los países occidentales. España ha elevado su nivel de alerta tras el atentado contra la redacción del semanario satírico francés Charlie Hebdo que se ha saldado con 12 muertos. El ministro del Interior Jorge Fernández Díaz ha declarado en el plató de Espejo Público que la gran amenaza a la que se enfrentan los países occidentales es la figura del retornado, aquellos que han viajado a países en conflicto y han regresado con la formación militar adecuada para cometer estos atentados. "El perfil de estos terroristas es claramente el de terrorista retornado, nada que ver con la figura de "lobo solitario" que otras veces ha actuado", asegura.

Fernández Díaz ha reconocido que en España hay unos 70 desplazados, entendiendo a estas personas como aquellas que viajan a los países en conflicto para luchar en las filas del estado islámico. "De esos 70 desplazados, tenemos unos 10 retornados de los cuales la mitad estarían en prisión y el resto vigilados". Según el ministro, los datos que se manejan en la actualidad es que en torno a 15.000 personas de fuera de la zona, estarían del lado del estado islámico y de esa cifra unos 3.000 serían europeos. "El intercambio de información con nuestros socios es completo, aunque no podemos asegurar la seguridad al cien por cien", reconoce el ministro. "El atentado de ayer en Francia marca un antes y un después en Francia porque además supone un ataque a la libertad de prensa".

Publicidad

Jéssica

Un individuo se disfraza del asesino de 'Scream' y persigue a los niños por las calles de Águilas: "Esto es una película de terror"

Jéssica ha relatado en Espejo Público cómo vivió este angustioso momento: "En unos días es Carnaval y si no lo detienen se puede liar gorda".

¿Por qué los suelos no suben tanto como las pensiones? Hablamos con un jubilado y un joven: “No podemos resignarnos a vivir en condiciones precarias”

¿Por qué los sueldos no suben tanto como las pensiones? Hablamos con un jubilado y un joven: “No podemos resignarnos a vivir en condiciones precarias”

Según el periódico ABC, los jubilados ganan lo mismo o más que los trabajadores de media España. La ministra Elma Saiz trataba de transmitir “seguridad y tranquilidad” respecto al sistema de pensiones, y aseguraba que es “inadmisible que se genere una lucha intergeneracional”.