Escándalo Mamografías

La presidenta de Amama, sobre el plan anunciado por Juanma Moreno: "Todas las que vinieron han desarrollado cáncer, por ellas ya no podemos hacer nada"

La polémica por el cribado de posibles mujeres afectadas por el cáncer de mama ha golpeado con fuerza a la Junta de Andalucía. Ya se ha producido la dimisión de su consejera de Salud, Rocío Hernández.

Presidenta Amama

Publicidad

Son varios los anuncios políticos que se han hecho desde que saliera a la luz que miles de pruebas diagnósticassusceptibles de ser positivas por cáncer de mama, no fueron seguidas de la información a las pacientes.

En consecuencia la tarde del miércoles se producía la dimisión de Rocío Hernández, consejera de Salud de la Junta de Andalucía que preside Juan Manuel Moreno Bonilla. También el propio presidente anunciaba la inmediata puesta en marcha de un plan de choque para responder a la situación, según el cual las autoridades sanitarias se pondrían en contacto con las mujeres para realizar nuevas pruebas complementarias.

Un alivio, si se cumple

Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, manifiesta su escepticismo ante los anuncios de los políticos: "Es un consuelo si lo cumple".

"Ha dicho muchísimas cosas, pero nosotras no vemos todavía que se haya llamado a las mujeres y ni a una sola le hayan hecho la prueba complementaria", aseguraba la presidenta de la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama.

La Junta de Andalucía ha informado sobre el plan de choque y proporcionado datos sobre los expedientes, asegurando que la inmensa mayoría proceden de un mismo centro, el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, el mayor del Servicio Andaluz de Salud. Lo desmentía categóricamente Ángela, citando datos de otras asociaciones de mujeres afectadas de Andalucía.

"Quiere focalizar en un solo hospital y quitarse el problema de encima", aseveraba la presidenta de Amama, que apuntaba al servicio de sanidad de los andaluces como foco del problema: "No funciona".

Dando por buenos los datos que facilitó la consejera recién dimitida, Ángela destacaba lo que sería una realidad oculta. Habría 50.000 mamografías dudosas, no 2.200, como han asegurado desde el SAS.

"Exigimos que lo publique, que enseñe los papeles. Que publique las cosas, que no nos fiamos", lamentaba.

"Todas han desarrollado cáncer"

Desde que se supo el problema que puede suponer que miles de mujeres desarrollen o hayan desarrollado cáncer, las asociaciones no han parado de actuar. Han llevado a cabo reuniones con muchas de las afectadas, encuentros sobre los que Ángela Claverol hace una afirmación escalofriante: "Todas las que vinieron han desarrollado cáncer. Y han desarrollado cáncer en estadios avanzados. Por ellas ya no podemos hacer nada".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad