Fallos cribado

La Junta promete resolver antes del 30 de noviembre el caos en el cribado de cáncer de mama con un plan urgente de 12 millones

El Gobierno andaluz anuncia un plan de choque tras los fallos en el programa de detección precoz del cáncer de mama. Contratará a 119 profesionales y asegura que todas las mujeres afectadas serán citadas para nuevas pruebas antes de fin de noviembre.

La Junta de Andalucía hará antes de diciembre pruebas pendientes del cribado de cáncer de mama

Publicidad

La Junta de Andalucía se ha dado de plazo hasta el 30 de noviembre para realizar las pruebas pendientes a las mujeres afectadas por los fallos en el cribado de cáncer de mama. El Ejecutivo de Juanma Moreno ha anunciado un plan de choque dotado con casi 12 millones de euros y la contratación de 119 profesionales sanitarios para reforzar las unidades de mama, después de que salieran a la luz numerosos casos de mujeres con mamografías dudosas a las que no se les comunicó la necesidad de una segunda prueba.

Según explicó la portavoz del Gobierno andaluz tras el Consejo de Gobierno, 65 de las nuevas incorporaciones serán facultativos especialistas en radiodiagnóstico, 20 enfermeras, 18 técnicos de radiodiagnóstico y 16 auxiliares de enfermería. La comparecencia de estas medidas se realizó sin la presencia de la consejera de Salud, Rocío Hernández, que no ha ofrecido declaraciones públicas sobre la crisis sanitaria.

El Ejecutivo asegura que el pasado jueves comenzó a llamar a las mujeres pendientes de revisión, y que el 90% de las incidencias se concentran en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, donde ya se ha contactado con 1.800 pacientes. "Queremos que todas tengan su prueba hecha antes del 30 de noviembre", subrayó la portavoz.

Muchas afectadas singuen esperando

Pese a las promesas, muchas afectadas siguen esperando. Es el caso de Lupe, una vecina que se realizó una mamografía el 3 de junio y no recibió ningún aviso posterior. Al conocer el error en el programa, consultó su historial médico digital y descubrió que figuraba una incidencia. "Subí al hospital y estaban desbordados. Me dijeron que tenían que llamar a 200 pacientes", cuenta. Ahora vive "en un sinvivir", a la espera de un TAC que confirme si padece o no cáncer.

Las asociaciones de pacientes, como Amama, denuncian que la Junta no está cumpliendo su compromiso de contactar con las mujeres afectadas. Su presidenta, Ángela Claverol, asegura que "de las ciento y pico, ni una" ha sido llamada. "Para ellos es supervivencia política; para nosotras, es humana", lamenta.

La presión social crece mientras el Gobierno andaluz evita hablar de dimisiones, confiando en que su plan urgente logre frenar una crisis que ha dejado en evidencia graves fallos en la detección precoz de una enfermedad donde cada día cuenta.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad