Polémica aborto

José Miguel y Paloma, un matrimonio con posiciones opuestas: él practica abortos y ella, antiabortista

Un médico y una abogada, con opiniones totalmente antagónicas respecto a la interrupción voluntaria del embarazo, han aclarado sus posturas en Espejo Público. Mientras tanto el debate político sobre el aborto y las listas de médicos objetores se ha caldeado considerablemente.

Matrimonio discrepa sobre el aborto

Publicidad

José Miguel Gurrea y Paloma Zorrilla forman un matrimonio cuanto menos curioso. Él es un médico navarro que, entre otras responsabilidades, practica interrupciones voluntarias del embarazo. Ella, abogada y activista contra el aborto. Esta mañana ambos han intervenido desde su domicilio para abordar las últimas controversias surgidas en torno a este asunto, gran parte de ellos en la Comunidad de Madrid, de la mano de Isabel Díaz Ayuso, que ha instado, ante una pregunta en la Asamblea de Madrid, a ir "a otro lado a abortar".

Choque de derechos fundamentales

Paloma y José Miguel aseguran que lo llevan bien. Sus diferencias no suponen un obstáculo infranqueable para su relación. No debe resultar sencillo.

La abogada y activista distingue entre el derecho fundamental a la vida, desde el que entiende que emana el resto de ellos, y el de una mujer a elegir libremente sobre su salud y su vida. Se explica: "Nadie puede decidir sobre la vida de otro. Hay que regularlo de otra manera. No son derechos de la misma magnitud. Si alguien pierde la vida, lo pierde absolutamente todo. La vida tiene que ser un derecho especialmente protegido. Sin derecho a la vida no existe absolutamente nada".

Más dilema le genera esa superposición de derechos al médico. Asegura que ve difícil elegir cualquiera de ellos por encima del otro: "Son dos elementos importantes para la filosofía y para la vida".

"Existe controversia ente el derecho a la vida y el derecho a la autonomía de la mujer"

Dr. Gurrea

Entiende que el derecho fundamental de la mujer a elegir libremente sobre su vida "choca con el derecho a la vida del embrión". Se limita a exponer lo que ha deciden las leyes actuales, "una ley salomónica", a su entender: "Ha dicho que hastía la tercera falta decide la mujer, pero que a partir de la tercera falta ya la mujer no tiene ni voz ni voto casi, tiene que ser por indicación médica (...) No sé si es una solución buena o mala, pero es la que hay".

El polémico censo de médicos objetores

El médico especialista en ginecología y obstetricia considera muy sencillo que el Ministerio de Sanidad sea consciente de unos datos de los que ya dispondría el Servicio Público de Salud, según el Dr. Gurrea. Por cómo y dónde se llevan a cabo los procedimientos de interrupción voluntaria del embarazo, la Seguridad Social "sabe perfectamente quiénes son", dado que tiene en nómina a los facultativos que practican abortos farmacológico y quirúrgicos.

Expuesto esto, José Miguel Gurrea hace una propuesta: "Más que hacer un registro de los médicos objetores, enseguida hacemos una lista de médicos abortistas. Somos unos 150 en España, no más. En seguida le salen los restantes, hasta cinco mil ginecólogos que hay en España (...) No hace falta ningún médico más que estos 150 para atender la interrupción del embarazo en España. Sobramos".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad