FISCAL GENERAL DEL ESTADO
Juan Lobato critica al Gobierno por su reacción a la sentencia del fiscal general: "No podemos generar una oposición partidista constante para hacer política"
Juan Lobato ha declarado en el juicio del fiscal general del Estado y por primera vez, ha hablado tras conocerse el fallo judicial. El exdirigente socialista analiza el alcance político del fallo y el debate que se ha reabierto sobre el funcionamiento de las instituciones.

Publicidad
El exlíder de los socialistas madrileños, Juan Lobato, ha valorado este viernes en Espejo Público la sentencia conocida el jueves sobre el fiscal general del Estado, en cuyo juicio él figura como testigo. Lobato ha explicado que, pese a lo que pueda parecer, no siente alivio por no haberse usado el material en cuestión. “Aliviado no es la palabra, no me afecta a nivel personal. Estoy preocupado por la reacción a la sentencia. Hablamos del Tribunal Supremo. Hay que elevar el nivel institucional y político. No hacer política de regate corto”, ha defendido.
“La democracia está en riesgo por el populismo”
Preguntado por las reacciones políticas, Lobato ha insistido en que el debate debe centrarse en reforzar la confianza institucional: “Al revés, insistir: la democracia está en riesgo por el populismo. La gente está harta de que una semana se diga una cosa y luego otra. No puede ser, no podemos generar una oposición partidista constante para hacer política." Sobre el resultado final del proceso judicial, asegura que habrá que esperar: “Ya se verá la sentencia, que creo que irá por el dictado literal a la periodista."
Lawfare y el papel del futuro fiscal general
Lobato ha evitado alimentar el debate sobre el llamado lawfare, pero sí ha subrayado que el sistema funciona con garantías: “Se va a nombrar a un fiscal general nuevo. Las consecuencias políticas son otra cosa. Claro que puede haber un juez que se equivoque, pero para eso está el Estado de derecho y los recursos de amparo. No es de vida o muerte cada decisión. Es un sistema garantista”.
La independencia de la Fiscalía
Sobre las críticas que apuntan a una posible dimisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Lobato ha recordado que la Fiscalía debe actuar con autonomía: “La FGE debería operar como independiente. Me sorprende la politización. Es un caso que se había intentado manipular por el gabinete de Presidencia. Es una cuestión de buen o mal funcionamiento de la Fiscalía." En relación a quién daba órdenes o filtraba información, el socialista ha sido tajante: “Está mal que se filtren datos, está mal, sí”.
Y ha querido desmarcarse de cualquier acusación de ocultación o manipulación: “ Yo no guardo ninguna información. Pregunto tres veces de dónde viene esa información. Yo acredito que el documento que uso es el que publican los medios. Las tres cosas están mal —fraude fiscal, mentir y dar datos privados—”, ha zanjado.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Más Noticias
-
Alfonso Serrano, PP, responde a los ataques al TS tras la condena al fiscal general: "Para perseguir un delito tú no puedes delinquir"
-
Joaquín Manso analiza el fallo del fiscal como director de 'El Mundo': "Se nos convirtió en protagonistas contra nuestra voluntad y decidimos liderar las investigaciones"
-
El juez Gómez de Liaño, sobre la condena al fiscal general: "Se incurre en el insulto y el ultraje al Tribunal Supremo"
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad










