Trama Koldo

Juan Lobato, sobre el presunto cobro de mordidas del 2% de la trama Koldo: "Es bastante grave y quizá explica porque Cerdán está en prisión"

¿Qué opina Juan Lobato sobre estas informaciones que apuntan que la trama Koldo cobraría un 2% de mordidas en las obras públicas? El ex secretario del PSOE de Madrid lo desvela en Espejo Público.

¿Qué opina Juan Lobato sobre las informaciones que hablan de que la trama del PSOE cobraría un 2% por mordida?

Publicidad

Cada semana se conocen novedades sobre la presunta trama del PSOE dedicada a cobrar mordidas de obras públicas. Esta semana leemos en El Confidencial nuevos datos. Basándose en informes de la UCO, este diario publica una información que apunta que la llamada trama Koldo relacionada con el PSOE tenía una tarifa del 2% por obra amañada y quería pactar con el PNV para mantener su negocio. Según este diario, los investigadores sostienen que Santos Cerdán, la mano derecha de Pedro Sánchez en el PSOE, hasta el pasado junio utilizó varias sociedades para ocultar sobornos de constructoras y desviarlos posteriormente a personas de su confianza.

La trama del 2%

¿Qué opina Juan Lobato sobre estas informaciones? El ex secretario del PSOE de Madrid lo desvela en "Espejo Público". Lobato valora que "el tema es bastante grave y quizá explique esa duda que tiene algunos sobre por qué Santo Cerdán sigue en prisión y cuál es ese riesgo que veían en la posibilidad de que nos siguen la cárcel, pues quizá tenga que ver con esto que se está investigando estos días."

Y sobre el papel de la fontanera del PSOE, Leire Díez, que aseguraba que era la interlocutora del partido socialistas y que acudía a las reuniones en nombre de Santos Cerdán, Lobato añade que "el que se utilice por parte de Santo Cerdán presuntamente a personas del partido, quizá tiene mucho que ver con la verticalización de los partidos políticos y con esa sensación de que quien no haga lo que se dice desde la cúpula pues es poco menos que un traidor y que eso algunos lo hayan utilizado -esa cultura de partido que por desgracia lo hay en la mayoría de los partidos- lo hayan utilizado para su beneficio personal"

Desconfianza en la política

Todas estas informaciones que vamos conociendo llevan a la sociedad y sobre todo a los jóvenes al desencanto en relación al mundo de la política. Y para evitar este desencanto y esta sensación que cala en la sociedad el ex secretario del PSOE de Madrid, Juan Lobato, reivindica que en política "lo importante es que las cosas se hagan bien y aquí hay muchas cosas que de luego hay que cambiar y mucha regeneración que hacer."

Sobre si su salida como cabeza de la secretaría madrileña fue una "purga" por parte del entorno de Pedro Sánchez Lobato asegura que no se siente purgado porque "no es un término con el que identifique. Lo que a mí me ha servido en política. Creo bueno que cada uno tiene una forma de ver las cosas, de entender el servicio público, la vocación que debe ser la política" y para Lobato "algunos presuntos casos" como los que estamos viendo son "bastante lamentable y desmotiva mucho a mucha gente, a jóvenes que se quieren dedicar a la política y que lo podrían ver como algo ilusionante por cosas así, pues generar un rechazo enorme."

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad