ABORTO

¿El derecho al aborto, en la Constitución?: el controvertido debate de la Mesa de la Justicia de Espejo Público

Los magistrados Martín Pallín y Jesús Villegas Fernández han dado su opinión jurídica sobre incluir o no el derecho al aborto en la Carta Magna. Habitualmente con posiciones diferentes, su 'veredicto' ha sido ciertamente sorprendente, y probablemente no servirá de precedente, coincidía.

Debate aborto

Publicidad

La controversia ya estaba servida en el plató de Espejo Público unos minutos antes de la intervención de los juristas. El periodista Javier Caraballo y la politóloga Arantxa Tirado manifestaban sus posturas. Ella, de manera más intensa.

"A la derecha del PP, le pasa por la izquierda la ultraderecha francesa", aseveraba Arantxa recordando que el partido de Marine Le Pen abogó por incluir el aborto en la Constitución del país galo.

El asunto del aborto regresaba a la portada de la actualidad por la reciente aprobación en el Ayuntamiento de Madrid por la cual los médicos deberán informar a las mujeres que vayan a abortar sobre el 'síndrome post aborto', sin base ni evidencia científica: "¡¿Pero quién es el médico para para que se haga una advertencia?!", exclamaba el magistrado Martín Pallín.

¿Un blindado constitucional?

Jesús Villegas Fernández, magistrado y secretario general de la Plataforma Cívica por la Independencia Judicial explicaba la dificultad que conlleva una modificación de la Constitución. Además, que hacerlo sin existir un consenso, se trate del asunto que sea, "No se va a ir a ninguna parte". Analizaba más allá esta hipótesis: "Puede tener un valor simbólico o propagandístico (…) Pero recorrido práctico, nada".

"No es necesario"

Por su parte el magistrado emérito del Tribunal Supremo, José Antonio Martín Pallín, enumeraba varios de los derechos fundamentales que garantiza la Carta Magna española. Sin embargo a la hora de valorar la inclusión de la interrupción voluntaria del embarazo en la Constitución, era claro: "Yo creo que no es necesario incluirlo en la constitución".

Al mismo tiempo el emérito del TS aseguraba que hay que "rechazar frontalmente" la propuesta por la que se quería hacer escuchar el latido del feto a la paciente que había decidido interrumpir voluntariamente su gestación: "No olvidemos el pasado...".

"Que se le haga una advertencia (a la madre) me parece asombroso", decía Pallín por la medida aprobada por el consistorio madrileño que encabeza José Luis Martínez- Almeida, sobre la que hacía una curiosa comparación: "Es como si un juez, ante un divorcio les hecha un sermón diciendo que 'qué pecado romper la familia', la indisolubilidad del matrimonio y qué mal van a quedar los hijos".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad