ERTZAINZA

Rubén Amón, sobre la decisión de la Ertzainza de desvelar el origen de los detenidos: "Lo más escandaloso es la diferencia entre vascos y españoles"

Los colaboradores de Más Espejo dan su opinión sobre el polémico informe en el que se publica que el 64% de los detenidos son extranjeros.

Cristóbal Soria y Rubén Amón

Publicidad

A mediados del mes de octubre, la Ertzainza cambiaba su política comunicativa, informando desde entonces del origen y procedencia de los detenidos por la comisión de un delito. El pasado miércoles publicaban en su página web el número de delitos que se cometieron entre enero y septiembre de 2025 en Euskadi, siendo la cifra de 80.111 delitos, motivo por el cual se detuvieron a 5.230 personas y 23.528 fueron investigadas.

Dicho informe detalla que el 35% de los detenidos son españoles, frente al 64,21% que son de origen extranjero. Centrándonos en el origen, los grupos más numerosos son las personas del Magreb con el 51% de las detenciones, y de Latinoamérica, con el 31%.

En cuanto a los delitos, las diferencias delictivas son significativas, ya que de los detenidos la mayoría son personas no nacidas en España. Además, en dicho informe la Ertzainza hace una diferenciación entre los vascos y el resto de españoles. Pero, ¿sirven de algo estos datos o sólo favorecen al racismo?, los colaboradores de Espejo Público dan su opinión.

"Lo más escandaloso es la diferencia entre vascos y españoles"

Por un lado, el periodista Rubén Amón considera que la iniciativa del PNV sirve para "desdramatizar" la percepción de que todos los delincuentes son extranjeros. Para él, la parte más escandalosa del informe es la "diferencia entre vascos y españoles".

Unas declaraciones que han hecho saltar al colaborador del programa, Cristóbal Soria, quien ha recalcado: "Pero vámonos al solomillo, porque el solomillo no es ni vascos ni extranjeros, tampoco es VOX ni PNV, sino que hay un aumento de violencia y un aumento de casos. Hace tan solo una semana teníamos la noticia de que en Navarra tres chicos habían violado a una chica con una orden de expulsión del país, esto es un tema que nos encontramos todos los días".

Por su parte, el periodista Iñako Díaz-Guerra, que también se encontraba en el plató de Espejo Público, ha reconocido que "además de la nacionalidad" sería interesante que añadieran en el informe "la situación social y económica del detenido".

Rifirrafe entre Mariló Montero y Rubén Amón

"Estamos diciendo que todos los extranjeros son violadores y no, a mí no me puedes decir que soy de VOX ni xenófoba, sino que es un dato real", ha opinado Mariló Montero, a lo que Rubén Amón ha contestado generando un momento de tensión: "¿Pero cuánto es el retrato de la marginalidad y no de la condición del extranjero, porque el relato es muy peligroso?", a lo que la presentadora le ha vuelto a contestar: "¿Cómo que no, un extranjero es un extranjero?".

Mariló Montero ha concluido la intervención recalcando que "si vienen a buscar futuro, bienvenidos", ya que eso es bueno para todo el mundo, "pero no a delinquir".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad