Pisos turísticos

"He conseguido cerrar diez pisos turísticos en mi bloque". La lucha de una familia contra el infierno vacacional

Una familia madrileña con dos hijos pequeños consigue el cierre de diez viviendas turísticas por “vulneración de los derechos fundamentales”. La jueza ha tenido en cuenta un informe psicológico que revela insomnio, ansiedad y estrés. El 75% de los pisos de su portal son de alquiler vacacional.

La guerra de los pisos turísticos.

Publicidad

Nos apostamos a la puerta de un edificio rehabilitado del centro de Madrid. Bastan unos minutos para contar al menos quince personas entrando o saliendo de la finca arrastrando maletas con ruedas. También trabajadores metiendo carros con fardos de sábanas. Muy de vez en cuando transita algún vecino estable. En este bloque del Madrid más castizo tres de cada cuatro viviendas son turísticas. Pero una de las familias propietarias ha conseguido un hito: cerrar diez de esas viviendas vacacionales.

Un turista belga: hemos venido seis amigos, cinco días, en un piso… y a buen precio

Preguntamos al goteo de turistas que entran y salen: “Estamos aquí por cinco días. Ha sido muy buen precio. Hemos venido seis personas”, nos cuenta un belga. “He venido a una fiesta porque me han invitado unos amigos”, nos cuenta un joven que sale a las 10 de la mañana de uno de los pisos turísticos donde ha habido juerga nocturna. Los vecinos coinciden en que vivir así es infernal, pero el 75% de los propietarios son empresas de explotación de pisos turísticos, por lo que en las reuniones de vecinos tienen todas las de perder.

David contra Goliat

Constatamos con estos testimonios de vecinos estables e inquilinos por días las pruebas que se han visto en el juicio sobre el perjuicio a la familia denunciante: decenas de turistas en la puerta, otros tumbados en los pasillos a la espera de que les den las llaves, ruidos, fiestas, suciedad, vandalismo, inseguridad… más que suficiente para que el descanso y la salud psicológica de dos críos se hayan visto vulnerados, tal y como reza la sentencia. La novedad es que ésta no se ha conseguido a instancias municipales, sino por la acción de una familia, un “David contra Goliat”, tal y como manifiesta Miguel Ángel Rubio, su abogado.

Multas de 16.000 euros

En la sentencia, sobre la que cabe recurso, se acuerda “el final de la actividad de explotación de estas viviendas turísticas ilegales”. Según el abogado, ni las diez sobre la que pesa el fallo ni el resto (unas cuatro decenas más) cuenta con licencia municipal. Nos muestra multas de hasta 16.000 euros sobre alguno de estos pisos que sus propietarios han pagado religiosamente: “para ellos es calderilla”, sostiene el letrado. “Esos 10 pisos generan unos 400.000 euros anuales ocupados sólo al 60%”. Ahora, añade, “el portavoz de las viviendas turísticas quiere comprarle el piso al denunciante muy por encima del precio de mercado”. Sería un paso más para dejar este bloque del viejo Madrid sin vecinos de los de siempre.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad