Gripe aviar
Andalucía confirma nueve focos de gripe aviar con otras cuatro aves muertas en el parque de María Luisa, en Sevilla
La Junta de Andalucía ha confirmado la existencia de nueve focos de gripe aviar en la comunidad mientras lanza un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía.

Publicidad
La Junta de Andalucía ha confirmado la existencia de nueve focos de gripe aviar en la comunidad, aunque lanza un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía, pidiendo a la vez cautela y respeto a las recomendaciones sanitarias.
Nuevos hallazgos en Sevilla
Esta mañana han aparecido otras cuatro aves muertas en el Parque de María Luisa, en Sevilla. Al encontrarse en una zona ya perimetrada y vigilada, no ha sido necesario cerrar el espacio, aunque se mantienen medidas preventivas y una estrecha vigilancia.
Aunque el riesgo de contagio para las personas es muy bajo, las autoridades insisten en no tocar las aves, evitar el contacto con ellas y extremar la higiene para poder seguir disfrutando de los espacios verdes con seguridad.
El Parque de María Luisa, uno de los pulmones de Sevilla, reabrió sus puertas, pero la gripe aviar sigue activa en algunos puntos. El director general de Salud Pública, Manuel Fernández, ha subrayado que "algunos de esos focos se van a ir confirmando, pero otros no, porque además de haber una circulación, también hay mucha sensibilidad por parte de la ciudadanía".
Denuncias sobre el estado de los parques
Clara Márquez, coordinadora de PACMA Sevilla, ha denunciado la falta de depuración y aireación en los estanques de los parques urbanos, lo que favorece la pudrición del agua y dificulta mantenerla en condiciones salubres.
Más allá de Sevilla
La gripe aviar también sigue activa en Doñana, Huelva y Córdoba, con un total de nueve focos confirmados por la Junta. Entre los factores que complican su control, destacan los movimientos migratorios de las aves, que dificultan minimizar los riesgos tanto en explotaciones avícolas como en la población general. Fernández ha recordado que las medidas de protección son sencillas: respetar los perímetros marcados, no dar de comer a las aves, evitar el contacto con ellas y mantener vigiladas a las mascotas.
Desde PACMA insisten en la necesidad de un paquete de medidas que garantice aguas limpias en los parques y un mayor control de los animales urbanos por parte de Sanidad.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad