Análisis

Borrell, sobre el abordaje a la flotilla: "Este abordaje de la manera que lo han hecho es ilegal"

El exjefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, ha regresado a Espejo Público con su sección internacional, 'Una ventana al mundo', para analizar el abordaje israelí a la flotilla humanitaria rumbo a Gaza. Sus palabras ponen el foco en la legalidad de la operación, la respuesta del Gobierno de Netanyahu y el papel del gobierno español.

Joseo Borrell en Espejo Público.

Publicidad

El exalto representante de la diplomacia europea, Josep Borrell, ha regresado al plató de Espejo Público con su sección ‘Una ventana al mundo’. La actualidad internacional ha marcado el tono de la entrevista, en especial tras el abordaje de Israel a la flotilla humanitaria que se dirigía hacia la franja de Gaza. El que fuera jefe de la diplomacia comunitaria considera que la actuación de Israel era previsible: “Ha pasado lo que estaba previsto que pasara. Israel no iba a dejar que los barcos llegasen tranquilamente a sus costas”, ha afirmado Borrell, subrayando además los límites que establece la normativa internacional. “La legislación marítima internacional dice que hasta desde las 24 hasta las 200 millas es una zona económica exclusiva, pero en esa zona el Estado no tiene plena soberanía, es de libre navegación. Los recursos del mar son del Estado, pero no el uso del mar para transitar. Este abordaje de la manera que lo han hecho es ilegal”, ha sentenciado.

¿Ha actuado correctamente Netanyahu?

Borrell también ha señalado que el Gobierno de Israel ha establecido una franja de seguridad que excede los marcos legales. “El gobierno de Israel ha establecido una zona que llega hasta las 140 millas que llama de exclusión por razones de seguridad militar, pero esto es un acto bilateral suyo que no tiene amparo en el derecho”, ha explicado. Respecto al modo de actuar del Ejecutivo de Netanyahu, Borrell ha sido contundente: “El gobierno de Israel no se anda con chiquitas, Netanyahu no es un hombre que actúe con guante de seda, si puede hacerlo de una manera pacífica y los tripulantes se rinden, no pasará nada. Pero si hay un mínimo conato de fuerza, no dudarán en usar la fuerza”, ha advertido.

El Gobierno y la flotilla

Otro de los puntos de debate fue el papel del buque español Furor en esta operación. Borrell reconoció que sus posibilidades de actuación eran limitadas: “Podría haber entrado en lo que Israel llama ‘zona de exclusión’, pero eso hubiera sido entrar en un conflicto directo, casi armado, con la marina israelí. Y el gobierno español ha preferido no entrar en ese choque directo”, ha señalado.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

Malú, coach de La Voz 2025

Avance exclusivo: este talent causa revolución entre los coaches antes de empezar a cantar en La Voz

Luis, El granaino, será uno de los grandes protagonistas de la próxima gala de La Voz. El arranque de su actuación dejará a los coaches desarmados.. ¡Descúbrelo en este vídeo!

Joseo Borrell en Espejo Público.

Borrell, sobre el abordaje a la flotilla: "Este abordaje de la manera que lo han hecho es ilegal"

El exjefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, ha regresado a Espejo Público con su sección internacional, 'Una ventana al mundo', para analizar el abordaje israelí a la flotilla humanitaria rumbo a Gaza. Sus palabras ponen el foco en la legalidad de la operación, la respuesta del Gobierno de Netanyahu y el papel del gobierno español.