Rebelión por la Basura
La alcaldesa de Cangas, cara a cara con los hosteleros después de los disturbios: "La Tasa de Basuras nos sube de 1.000 a 3.000 euros"
Araceli Gestido, regidora de Cangas do Morrazo, necesitó de la intervención de los antidisturbios para salir del Ayuntamiento, ante las protestas por la subida de la Tasa de Basuras. Hoy dialoga con dos comerciantes de la polémica subida del impuesto de basuras.

- Tensión en Cangas por la tasa de basuras: la alcaldesa sale escoltada del ayuntamiento entre gritos y huevos
- ¿Conoces las novedades en la tasa de basuras?: "Es una tasa discrecional, que a Pedro Sánchez le ha dado la gana crearla"
- Toda la problemática con la subida de la tasa de basuras, en ATRESPLAYER
Publicidad
Las imágenes de la alcaldesa de Cangas do Morrazo, municipio de Pontevedra, teniendo que salir escoltada del Ayuntamiento han tenido gran impacto. Los comerciantes de la localidad gallega manifestaban su disconformidad absoluta ante el incremento de la Tasa de Basuras propuesta por el consistorio. Están tremendamente enfadados por una subida que consideran desproporcionada.
Entre gritos, insultos, y lanzamientos de palos y piedras, así escapó Araceli Gestido, detrás de los escudos de los policías que la protegieron de la masa enfurecida la noche del pasado martes.
La polémica medida "por algo que no genero"
Dos comerciantes, que vaya por delante, rechazan las manifestaciones violentas, explican con datos la subida que sufrirían de aprobarse la medida. Sorprende que ambos se muestren favorables a la subida por una mejora del servicio que consideran mejorable, pero el incremento que se baraja les resulta absolutamente desproporcionado.
Farah afirma que en su establecimiento actualmente paga 126 euros en concepto de gestión de residuos, y que pasaría a pagar 750 €. La reacción de sorpresa de Susanna Griso era evidente: "¡Qué barbaridad".
La mujer niega que genere una cantidad de basura como para afrontar semejante subida y exige una regulación acorde a la realidad de cada negocio. Entendiendo que llevaba sin revisarse el impuesto de basuras cerca de dos décadas.
Lo mejor estaba por llegar y es que Suso, también hostelero en Cangas do Morrazo reconoce que ahora paga 1.300 euros y si sale adelante la propuesta del Ayuntamiento, tendrá que abonar 3.280 €. Esta vez la reacción de estupefacción se extendía al resto de colaboradores, que era más sonora.
Los Ayuntamientos: "Al pie de los caballos"
La alcaldesa se defendía asegurando que el incremento del impuesto sobre la gestión de residuos obedece a unas directrices de la Comisión Europea: "Nos están obligando a repercutir los costes de los servicios".
La obligación de cumplir la ley deja , según Araceli , atada de pies y manos al Ayuntamiento. Además explica que el servicio está "obsoleto" y se encuentra "al borde del colapso".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad