Tasa de basuras
Tensión en Cangas por la tasa de basuras: la alcaldesa sale escoltada del ayuntamiento entre gritos y huevos
Hosteleros, comerciantes y vecinos se quejaban de la subida de la tasa de basuras que se estaba aprobando en ese momento en el consistorio. Hay un investigado y diez identificados por los disturbios ocasionados.

Publicidad
Se vivieron momentos de verdadera tensión. Lo que comenzó como una protesta vecinal que se había convocado a través de las redes sociales, acabó escalando hasta llegar a una situación bastante violenta para la mayoría de los presentes ya que, como suele ocurrir en estos casos, la gran mayoría de los manifestantes rechazan lo ocurrido.
En el interior del ayuntamiento de Cangas se estaba celebrando en ese momento el pleno de la Mancomunidad del Morrazo, que incluye las localidades de Cangas, Moaña y Bueu. Sus representantes estaban votando para dar luz verde a la nueva ordenanza por la que se aplica una importante subida de la tasa de basuras. El cabreo por ese incremento era más que palpable a las puertas.
Tuvo que intervenir la Policía Local y la Guardia Civil
Varios vecinos accedieron al pleno, hasta completar el aforo, el resto quedó fuera pendiente de lo que ocurría. Los ánimos se fueron caldeando y los gritos y cánticos dieron paso a contenedores volcados a las puertas del consistorio e, incluso, aún intento de entrar en el edificio a pesar de que el acceso ya estaba restringido.
La Policía Local y la Guardia Civil tuvieron que bloquear la puerta para evitar que la cosa fuera a más. E incluso le pidieron a las corporaciones locales que formaban parte del pleno que no salieran m por una cuestión de seguridad. La alcaldesa de Cangas, Araceli Gestido, por ejemplo, permaneció en el interior hasta pasadas las 12 de la noche.
Rechazo total a los actos violentos
Otra de las regidoras, la de Moaña, Leticia Santos, incluso recibió una pedrada en su vehículo cuando abandonaba el entorno del ayuntamiento. La persona que la tiró ya está siendo investigada por estos hechos y hay otros 10 identificados más en relación a los altercados.
Una vez pasado este momento, horas después de lo ocurrido, hemos regresado a Cangas para tratar de hablar con unos y otros y contextualizar los hechos. Hechos que, de un lado y de otro, rechazan la mayoría de los vecinos. "Nunca está justificado, rechazo total a que se lance nada ni se agreda a nadie", nos dice un vecino frente al ayuntamiento. "Eso nunca. Otra cosa es protestar pacíficamente por algo que nos parece indignante. Yo estaba en la protesta pero sin actuar de esa manera. Gritando sí, y mostrando mi desacuerdo, pero nada más", continúa. Dicen que eran unos pocos y que no representan a la mayoría de los presentes.
"Entendemos que tiene que subir peor de manera progresiva, no de golpe"
La subida para los vecinos supone pasar de los 68,85 euros que pagaban, a 127. "¿Por qué no se ha subido progresivamente?", nos dicen algunos. "Estoy de acuerdo con que tiene que subirse, pero ¿todo de golpe?".
Pero las cifras que más enfado están generando son las que afectan a hostelería y comercio. "Los restaurantes pasan de 370 euros a más de 2.000, eso es insostenible", dice indignado Manolo, un hostelero que lleva años con su restaurante y que, asegura, no puede más. Lo mismo mantiene Puerto, directora del Hotel Airiños. "Vamos a pasar a pagar más de 7.000 euros de basura. De esta manera no nos dejan otra opción que subir los precios a los clientes, al final repercute en todo el mundo".
La alcaldesa, por su parte, dice que lo único que están haciendo es adecuar la tasa a lo que corresponde en la actualidad. "Son cifras que están en la línea de lo que se paga en los ayuntamientos de los alrededores. Nosotros tenemos que pagar la recogida y también el tratamiento de esos residuos que ha subido mucho en los últimos años. Llevamos tiempo haciendo un esfuerzo por hacernos cargo de esa subida pero ahora tenemos que repercutirla. No es una subida tan grande como se quiere hacer ver. La gran mayoría de los vecinos de Cangas van a pagar 10 euros al mes por la recogida de basuras", asegura Araceli Gestido, del Bloque Nacionalista Galego. Y ve una clara intención política en estas protestas. "Yo estoy aquí para explicarle a la gente esta ordenanza las veces que haga falta, hay mucha desinformación, se está queriendo utilizar con otros fines", asegura en referencia a una campaña orquestada por los partidos de la oposición.
Así es que el desacuerdo es manifiesto en la localidad. Muchos no entienden esta gestión y creen que tendría que haberse hecho más despacio y con mayor consenso, pero en todo caso, siempre, de manera pacífica.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Más Noticias
-
¿Por qué suben los precios? La electricidad, la joyería, el café o los huevos tiran al alza el IPC de septiembre
-
El SEPE explica cómo cobrar el subsidio para mayores de 52 años y el Ingreso Mínimo Vital al mismo tiempo
-
El IPC escala más de lo esperado en septiembre, hasta el 3%, por la electricidad y los carburantes
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad