Publicidad

MALLORCA SIGUE EN ESTADO DE ALERTA

Un temporal de lluvia y viento causa estragos en Valencia y Murcia

La isla de Mallorca sigue en alerta naranja. Y en Murcia las intensas tormentas dejaron a muchos conductores atrapados en plena autovía de La Manga.

En apenas unos minutos, la lluvia torrencial oscureció el cielo de Palma de Mallorca.  De repente, 20 litros por metro cuadrado cayeron en la  capital mallorquina en un intervalo de 10 minutos, en otros puntos hasta 50.

Lo hicieron de forma tan intensa y violenta que las alcantarillas no podían desaguar. Los coches se quedaron atascados. Hasta 800 llamadas recibieron los servicios de emergencia por las inundaciones y la caída de muchos de árboles.

La tromba de agua caía además acompañada de un temporal de viento y así quedaba la pista de atletismo de Calvia.  Muchos comercios tuvieron que cerrar porque el agua se les colaba dentro.

Poco a poco las calles han recuperado su aspecto normal  El temporal además ha arrasado algunas playas y algunos ayuntamientos ya han solicitado la declaración de zona catastrófica.

Esas fuertes tormentas atrapaban a muchos conductores en la autovía de La Manga, en Murcia. Protección Civil de Cartagena imágenes de varias calles quedaban totalmente anegadas.

Por la mañana, una brigada de operarios limpiaba de lodo los márgenes de la autovía para facilitar la circulación. Ese temporal ha enturbiado las calmadas y azules aguas de La Manga.

Publicidad

Una avería en una subestación deja a casi 20.000 usuarios sin luz durante más de dos horas

Una avería en una subestación deja a casi 20.000 usuarios sin luz durante más de dos horas

Desde la isla denuncian instalaciones obsoletas y exigen que se declare la situación de emergencia energética para paliar esta situación que lleva a sus habitantes al límite

El obispo de Canarias invitará al nuevo papa León XIV a visitar las Islas tal y como hubiera deseado hacer Francisco

El obispo de Canarias invitará al nuevo papa León XIV a visitar las Islas tal y como hubiera deseado hacer Francisco

Nada más conocerse la elección del estadounidense Robert Prevost como sucesor del papa Francisco, la Diócesis de Canarias anunció su intención de contactar con el nuevo pontífice para invitarle a visitar el archipiélago. Una visita que el papa Francisco deseaba realizar, pero que no fue posible por motivos de salud.