Publicidad

BLOQUEADOS HASTA QUE HAYA SENTENCIA FIRME

¿Qué pasará con los 12 millones incautados en la Operación Emperador?

El primer paso está siendo ingresarlo en una cuenta de embargos a nombre de la Audiencia Nacional. Su posterior destino podrían ser las arcas del Estado, aunque eso dependerá de lo que decida el Tribunal.

Los 12 millones incautados en efectivo están siendo trasladados desde el complejo de Canillas, en furgones custodiados por la Policía, a una entidad bancaria. Este viernes, al mediodía, este traslado habrá finalizado.

Todo el dinero entonces estará ingresado en una cuenta de embargos a nombre del Juzgado 4 de la Audiencia Nacional, que es quien instruye la causa. Ahí va a permanecer bloqueado hasta que haya una sentencia firme, hasta que el Tribunal decida qué hacer con esos bienes .

Si se demuestra que hay delito contra la Hacienda Pública, la indemnización será para el Estado. El dinero pasaría, por tanto, a una cuenta cuyo titular sería el Tesoro Público, que podría hacer con él lo que considerara oportuno

Por otra parte, se estima que lo defraudado podría superar los 1.200 millones de euros. Esta cifra equivale a los impuestos que paga de media al año cada una de las diez mayores empresas del Ibex de nuestro país.

Publicidad

Bicicletas 'bicimad'

Las bicicletas compartidas en Madrid evitan la emisión de mas de 1.000 toneladas de CO2 al año

Un estudio desarrollado por investigadores de la UPM ha analizado el impacto ambiental del sistema de bicicletas compartidas en Madrid mediante un modelo predictivo basado en redes neuronales y datos obtenidos de sensores IoT.

Mohamed Imad

Un joven palestino que ha conseguido salir de Gaza y se encuentra en España: "Mi novia fue asesinada junto a toda su familia"

Mohamed Imad es un joven farmacéutico gazatí que desde la primera ofensiva de Israel sobre la Franja transmitió en redes sociales el horror y la masacre que estaba sufriendo él y su familia. Gracias a esa retransmisión, conoció a Ana, una valenciana que le prometió ayuda y apoyo