Divorcios

Septiembre rompe el amor (y el sueño): el 30% de los divorcios ocurren tras el verano y los ronquidos están detrás de 4 de cada 10 rupturas

La Comunitat Valenciana es la segunda con mayor tasa de disoluciones; especialistas alertan del "divorcio del sueño" como antesala de la separación y recomiendan diagnosticar las apneas con una simple poligrafía respiratoria.

Divorcios en España

Divorcios en EspañaPixabay (archivo)

Publicidad

Vuelve septiembre y, con él, el pico anual de separaciones. Tres de cada diez solicitudes de divorcio en España se concentran este mes, por la inercia de las vacaciones y la dificultad de tramitar en julio y agosto. La Comunitat Valenciana figura segunda en tasa de disolución matrimonial, con 11.581 demandas en 2024 (221,9 por cada 100.000 habitantes), en un año en el que las rupturas repuntaron un 8,2% hasta 86.595 divorcios, tras dos ejercicios a la baja.

El dato que más sorprende a los especialistas es el detonante: casi el 40% de las rupturas de pareja que llegan tras el verano apuntan a los ronquidos (y apneas no tratadas) como chispa del conflicto.

"Nos llegan testimonios todos los días de personas que, literalmente, han dormido en el sofá de un hotel, en el coche o incluso, en habitaciones separadas en pleno viaje de pareja", señala la Dra. Leticia Juan, directora médica del Instituto de Apnea y Ronquido.

Siete de cada diez personas que roncan no son conscientes del impacto en su pareja y suele ser la pareja quien acude al especialista, a veces con "una grabadora captando los ronquidos" que el afectado no reconoce. "Dormir mal genera irritabilidad, discusiones constantes y un enorme desgaste emocional. Y si la causa es el ronquido, la solución es más sencilla de lo que parece. El problema es que muchos no hacen nada y el problema persiste", añade la doctora.

El "divorcio del sueño", antesala de la ruptura

Antes de tirar la toalla, muchas parejas prueban el "divorcio del sueño" (dormir en habitaciones separadas para poder descansar). En España, el 40% ha considerado esta opción y Aragón encabeza el porcentaje de parejas que ya duermen en camas separadas (14%).

Además, dormir juntos multiplica por 1,5 las interrupciones del sueño frente a dormir separados. En EE. UU. y Canadá, informes sitúan los ronquidos como la tercera causa de divorcio, tras infidelidad y problemas económicos, y más de un tercio de los estadounidenses recurre al sleep divorce de forma ocasional o habitual, según la American Academy of Sleep Medicine.

Para objetivar el problema, basta una poligrafía respiratoria, una prueba que evalúa el origen del ronquido y su impacto en la salud. El informe guía el tratamiento, desde medidas de higiene del sueño a dispositivos de avance mandibular, y puede ser la diferencia entre encadenar noches en vela o recuperar el descanso. "Muchos pacientes nos dicen: si lo hubiera hecho antes, me habría ahorrado una discusión, o incluso, la separación", apunta la Dra. Juan.

Lejos de aliviar, el verano agrava los síntomas: ventiladores y aire acondicionado irritan la mucosa nasal y faríngea, las alergias estacionales, la deshidratación y el consumo de alcohol empeoran los ronquidos. Con el regreso a la rutina, el mal descanso se convierte en discusión, y de ahí, si no se actúa, al desgaste definitivo.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad