Palestino en España

Un joven palestino que ha conseguido salir de Gaza y se encuentra en España: "Mi novia fue asesinada junto a toda su familia"

Mohamed Imad es un joven farmacéutico gazatí que desde la primera ofensiva de Israel sobre la Franja transmitió en redes sociales el horror y la masacre que estaba sufriendo él y su familia. Gracias a esa retransmisión, conoció a Ana, una valenciana que le prometió ayuda y apoyo

Mohamed Imad

Publicidad

Mohamed Imad es un joven gazatí que tenía una vida normal en su ciudad. Ejercía como farmacéutico, y traductor, y a pesar de las limitaciones en el territorio, era feliz. "Ahora soy superviviente de un genocidio". Desde que Israel comenzó la ofensiva, Mohamed sacó todos sus ahorros para poder salir de la Franja de Gaza, lo que la gente no sabe, según nos cuenta, es el gasto económico que esto conlleva, por eso solo pudo escapar él, su familia sigue en la Franja.

Llegar a España no ha sido fácil. Primero consiguió llegar a Egipto. Allí le denegaron el visado varias veces. "Después fui a Omán, ahí logré el visado para ir a España, y ahora estoy en Valencia, en casa de una amiga, que es como mi hermana".

Cuando Mohamed estaba en la Franja retransmitía el sufrimiento y al masacre de él y su familia a través de redes sociales, lo hacía en español. Ana, una joven valenciana se quedó impactada por el testimonio de Mohamed en español y decidió mandarle un mensajes a través de Instagram. "Sentía impotencia, algo tenía que hacer", nos confiesa Ana cuando le preguntamos por qué sintió la necesidad de ayudar de una forma tan directa Mohamed. Ella y su familia veían horrorizados lo que estaba sucediendo en la Franja, es una familia muy implicada en la vulneración de derechos humanos.

"¡El mundo no se puede imaginar qué supone un desplazamiento en la Franja!"

Mohamed Imad

Hablando con él nos damos cuenta de la entereza que intenta mantener cuando nos habla de su familia, que aún sigue desplazándose por la Franja. "¡El mundo no se puede imaginar qué supone un desplazamiento en la Franja!". Mohamed nos muestra la última videollamada que ha realizado con ellos. Se encuentran en la calle junto a todas sus pertenencias. Mohamed está trabajando como traductor ahorrando todo lo que puede para mandarle dinero a sus padres para que puedan alquilar vehículos para realizar esos duros desplazamientos.

"Tengo que trabajar, por ellos, pero yo no estoy bien psicológicamente. Estamos ahora hablando y yo estoy pendiente al móvil porque en cualquier momento puedo perder a algún miembro de mi familia". Y así es, Mohamed nos concede la entrevista mientras mira constantemente su reloj y su móvil.

Experiencias traumáticas

Son demasiadas las experiencias traumáticas que ha vivido. Le preguntamos por una de ellas, el motivo que le empujó a mover cielo y tierra para salir de la Franja, ser casi testigo del asesinato de su novia. "Yo estaba hablando con ella por teléfono, y escuché un bombardeo. Se fue la comunicación, y al día siguiente supe que toda su familia fue asesinada, 42 miembros de su familia". A Mohamed le cuesta contener las lagrimas, y a nosotros también. Nos confiesa, que a día de hoy, sigue mandándole mensajes. Sabe que no va a recibir respuesta, pero a modo de diario. "Me consuelo pensando que ahora está en un lugar mejor, nadie se merece esto".

"Sigo mandándole mensajes a mi novia asesinada"

Mohamed Imad

Ahora Mohamed está esperando que le admitan la solicitud de asilo y un permiso de trabajo. Mientras, seguirá viviendo en casa de Ana. Le preguntamos cómo se siente por la ola de solidaridad del pueblo español hacia la causa palestina y nos confiesa "que agradece mucho la amistad, la amabilidad y la calidad humana que ha visto durante estos días durante La Vuelta ciclista. Todos los canales árabes están hablando sobre ello. Hay que romper el silencio".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' enAtresplayer.

Publicidad