Publicidad

El Real Conservatorio Superior de Música entrega recibos informativos

Madrid extiende las facturas en la sombra a la educación

Comenzaron a utilizarse en Sanidad y ahora las llamadas "facturas en la sombra" se extienden a la educación. Algunas comunidades, como Galicia, han planteado incluir estas facturas informativas en la etapa universitaria. Este curso, por primera vez, los alumnos madrileños de las enseñanzas artísticas superiores conocen el coste real de su plaza. En algunos casos ronda los 13.000 euros.

Carlos está a punto de acabar su carrera de piano. Este curso, por primera vez, sabe cuánto cuesta realmente su plaza. Unos 13 mil euros. Más de un estudiante se ha sorprendido al recibir esta factura informativa en Madrid. En ella figura el coste de la plaza, la subvención que obtienen y el precio final de la matrícula. " Es mucho, pero todavía tenemos que pagar una factura alta, más de mil euros", sostiene Carlos.

Elías es profesor de trombón. Imparte clases personales o con muy pocos alumnos. "Nos podemos imaginar que es caro", dice. Las administraciones públicas creen que este sistema aumenta la transparencia y la información del usuario. Valencia y Cataluña entregan facturas en la sombra en algunas universidades. Galicia se plantea implantarlas en la enseñanza superior. Y Madrid no descarta extenderlas a todas las etapas educativas.

Publicidad