Noticias hoy
Noticias de hoy, sábado 6 de septiembre de 2025
Consulta las últimas noticias en España hoy, sábado 6 de septiembre de 2025. La actualidad nacional e internacional más destacada a continuación.

Publicidad
Las amenzadas de Trump a la Unión Europea, el caso Koldo o el aumento del precio de los alquiler, entre las noticias más destacadas de este sábado, 6 de septiembre de 2025.
Trump amenaza con sanciones a la Unión Europea por la multa a Google
Donald Trump criticó duramente a la Comisión Europea tras la multa impuesta a Google, señalando que esta medida perjudica a la economía estadounidense. En su red social, acusó a la UE de apropiarse de recursos que podrían haberse destinado a crear empleos en Estados Unidos, y afirmó que los ciudadanos no deberían tolerarlo.
El mensaje llega en un contexto tenso, en plena negociación comercial entre Washington y Bruselas. Trump advirtió que podría activar la Sección 301, una herramienta legal que permite represalias comerciales contra prácticas consideradas injustas, para revertir sanciones que, según él, castigan injustamente a empresas estadounidenses. También mencionó el caso de Apple, que fue sancionada con 17.000 millones de dólares, como ejemplo de lo que considera una discriminación sistemática contra la innovación tecnológica de EE. UU.
La imposición de multas por parte de la UE a grandes tecnológicas estadounidenses ha sido motivo de fricciones desde gobiernos anteriores, pero Trump ha intensificado la confrontación. Según él, la Comisión Europea actuó a pesar de intentos recientes por frenar la decisión.
Su reacción coincidió con una reunión en la Casa Blanca con directivos del sector tecnológico, incluido Google. Durante el encuentro, Trump elogió a la empresa tras un fallo judicial favorable en EE.UU, y aprovechó para defenderla frente a la sanción europea. Además, la empresa expresó su satisfacción con el tono colaborativo del Departamento de Justicia bajo la actual administración.
El juez del caso Koldo no ve "indicio alguno" de que la UCO haya filtrado los archivos de Ábalos sobre sus exparejas
El magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha reiterado su respaldo a la Unidad Central Operativa (UCO) en el marco del caso Koldo, desestimando las acusaciones del exministro José Luis Ábalos sobre posibles filtraciones de material personal incautado durante el registro de su domicilio.
Según una providencia a la que accedió EFE, el juez no ha encontrado ningún indicio que respalde la denuncia de Ábalos, quien alegó haber sido víctima de un "linchamiento mediático" tras la publicación de una noticia con fotografías privadas que, según su defensa, fueron obtenidas por la UCO. Los abogados del exministro señalaron como fuente una noticia del medio 'The Objective', en la que se mencionaban imágenes personales que no estarían relacionadas con la causa judicial.
Ábalos solicitó al juez que se identificara a los agentes responsables de la filtración de los archivos, que, según él, correspondían a su vida íntima y eran ajenos a la investigación sobre presuntas adjudicaciones públicas irregulares. No obstante, el magistrado rechazó la petición y subrayó que ni esas imágenes ni ningún otro contenido ajeno al caso han sido incluidos en los informes policiales del procedimiento.
Puente también indicó que, llegado el momento, se depurará el material que no guarde relación con la investigación. Sin embargo, aclaró que antes es necesario revisar por completo toda la información digital recogida durante los registros, dada su gran magnitud.
Además, el juez cuestionó la suposición de Ábalos de que la filtración proviene exclusivamente del material incautado, recordando que algunos implicados en el caso han compartido voluntariamente documentos con medios de comunicación. También destacó que Ábalos intentó ocultar un disco duro durante el registro, aunque este resultó ser una copia de otro dispositivo encontrado en la vivienda.
Finalmente, el juez señaló que se desconoce cuántas copias del contenido existen y quién podría tener acceso a ellas, mencionando que Koldo García, exasesor de Ábalos, también almacenaba archivos vinculados al exministro en su propia residencia.
El alquiler se convierte en un lujo: cuesta más esfuerzo que la hipoteca y en Barcelona exige el 44% del sueldo
El acceso a la vivienda en España se ha convertido en un reto creciente para muchas familias, tanto en el mercado del alquiler como en el de la compra. Según un informe reciente de Idealista, correspondiente al segundo trimestre de 2025, los hogares destinan de media un 24% de sus ingresos al pago de una hipoteca y hasta un 38% al alquiler. Estos porcentajes superan el 30% que recomiendan los expertos como límite saludable, evidenciando una situación de emergencia habitacional en muchas zonas del país.
El problema se agudiza en grandes ciudades y áreas turísticas, donde el coste del alquiler ha alcanzado niveles especialmente altos. En Barcelona, por ejemplo, se requiere destinar el 44% del salario familiar para alquilar una vivienda, seguida de Palma (43%), Málaga (42%) y Valencia (40%). Este esfuerzo económico excesivo obliga a muchas familias a recortar gastos esenciales, renunciar al ocio o retrasar decisiones como la emancipación.
Por otro lado, aunque comprar una vivienda también implica un esfuerzo importante, suele ser una opción ligeramente más asequible en la mayoría de ciudades. El esfuerzo medio para acceder a una hipoteca es del 24%, y solo en cinco capitales: Palma, Málaga, San Sebastián, Madrid y Barcelona, se supera el umbral del 30%. Algunas ciudades del interior, como Jaén, Lleida o Teruel, mantienen niveles de esfuerzo más bajos, pero son excepciones dentro de un mercado cada vez más inaccesible.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Más Noticias
-
El chascarrillo de Matías Prats sobre la nueva política de cancelación de las peluquerías: "No se han cortado"
-
Piden 13 años de cárcel para un profesor de inglés acusado de abusar de tres alumnas menores en Madrid
-
Detenido en Palma un joven acusado de agredir sexualmente a su hermanastra menor durante cuatro años
Publicidad