Publicidad

OBLIGA A DESALOJAR A UN CENTENAR DE VECINOS

Un incendio en el Empordà calcina más de mil hectáreas

El fuego en esta comarca de Gerona ha conseguido atravesar el río Ter. Se ha declarado el nivel 3 de alerta y, con rachas de viento de más de 60 kilómetros por hora, las llamas avanzan sin control. El transporte escolar ha quedado suspendido en los municipios más afectados.

La superficie afectada por el incendio que este lunes se declaró en la comarca gerundense del Baix Empordà ha alcanzado un perímetro de mil hectáreas, según informan los Bomberos de la Generalitat de Cataluña. La vegetación quemada es agrícola y forestal y, actualmente, trabajan en las labores de extinción unas setenta dotaciones terrestres y cinco medios aéreos.

Durante la noche, los efectivos han trabajado en el flanco derecho y en la cabeza del fuego para evitar que las llamas llegasen al municipio de La Pera, desde donde el incendio podía extenderse a una zona de alta densidad forestal como es el macizo de les Gavarres. Las condiciones de viento han permitido que los cinco medios aéreos que estaban preparados se hayan incorporado a las labores de extinción, al tiempo que se han solicitado dos hidroaviones del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente con base en Zaragoza.

La Generalitat ha prohibido el acceso a les Gavarres y al macizo de Cadiretes, al tiempo que ha suspendido el transporte escolar en los municipios afectados. La carretera GI-642 se encuentra cortada al tráfico a su paso por La Pera, al igual que la GIV-6232 en Vilopriu y la GI-634 en Colomers. A lo largo de la noche se ha cerrado también la carretera C-66 a su paso por Celrà y por La Pera para facilitar la actuación de los vehículos de emergencia, aunque se ha reabierto por la mañana sin descartar posibles afectaciones a lo largo del día.

Ninguna persona ha resultado herida en el incendio, aunque sí se ha desalojado a vecinos en localidades como Colomers o Foixà, donde la población ha quedado confinada toda la noche, al igual que en Vilopriu y Jafre. Los Mossos d'Esquadra disponen de diversas patrullas activadas, así como la Policía Local, la Cruz Roja, el Sistema de Emergencias Médicas y las Agrupaciones de Defensa Forestal.

Publicidad

Chenoa en la Campaña de Prevención de Incendios del año 2002

De Serrat a los concursantes de 'OT1': las campañas de prevención de incendios que quedan en la memoria

Entre los años 90 y los 2000, el Gobierno lanzó una serie de spots con canciones pegadizas que han quedado en nuestra memoria. Todo ello, para llamar a la prevención y a la concienciación.

Imagen de un viñedo

El campo vive su peor drama por los incendios: el suelo podría tardar hasta 30 años en recuperarse

La ganadería y la agricultura se presentan como víctimas de los incendios. Los expertos detallan que el suelo podría tardar en regenerarse entre 7 y 30 años. Una situación que se une a los animales que pueden presentar problemas para alimentarse.