Cataluña

Vandalizan una heladería de Barcelona tras un malentendido al pedir un helado: "Aquí hablamos en catalán"

Los hechos han ocurrido en una heladería del barrio de Gràcia, cuando un concejal de ERC y su pareja acudieron a dicho establecimiento. Allí, la dependienta, recién llegada a Barcelona, no supo responder en catalán. Un malentendido que plasmó el concejal en redes y derivó en pintadas vandálicas contra la heladería.

Vandalizan una heladería de Barcelona por evitar atender en catalán

Publicidad

Una heladería del barrio de Gràcia, en Barcelona, se ha convertido en el escenario de una guerra lingüística. En sus fachadas han aparecido pintadas con calificativos como "fascistas", todo por presuntamente, atender a una clienta en castellano.

Todo vino a raíz de un mensaje que publicó Guillen Roma, concejal de Esquerra Republicana (ERC) en el distrito de Gràcia, en la red social 'X'. Dicho concejal denunció que su pareja sufrió discriminación lingüística cuando estaba siendoatendida en dicha heladería. Según Roma, un empleado tuvo "ganas de provocar diciéndole que era una maleducada por hablar en catalán porque estaban en el Reino de España". "Hemos abierto una reclamación" ha añadido en esta red social.

Los hechos ocurrieron el pasado 17 de agosto, coincidiendo con la Fiesta Mayor de Gràcia. El dueño del local ha negado los hechos. El propietario, Leandro Rincón, explica que lo único que sucedió es que una de sus empleadas no entendía uno de los sabores que le estaba pidiendo la mujer, ya que lleva poco tiempo viviendo en Barcelona. Además, asegura que desde la publicación en redes sociales, ha sufrido una campaña de señalamiento y le ha realizado pintadas en el local acusándolo de fascistas.

"Ingresó una clienta, pide los sabores chocolate y 'maduixa' (el equivalente a fresa en catalán)" detalla Leandro en declaraciones a 'Espejo Público'. Fue entonces cuando la dependienta le dijo "chocolate y qué más?". A partir de aquí, hubo un malentendido, a lo que la clienta respondió "aquí hablamos en catalán", a lo que el dueño del local respondió que "otros tanto hablan castellano, son los idiomas oficiales.". "Al final estamos en España" le expresó el dueño.

Una confrontación que hizo que en la madrugada del 18 al 19 de agosto, la heladería amaneciera con grafitis con frases como "fascistas de mierda", además de pegatinas sobre la persiana, según detallan medios como 'ABC' o 'El País'.

Una guerra lingüística, a debate

Sin embargo, el concejal explica que no ve con buenos ojos el acto vandálico. "No pensaba que iba a tener este impacto, no pretendía llegar tan lejos" aseguró en declaraciones el consejero de ERC en declaraciones a RAC1.

Según recoge 'El País', Roma ha abierto una reclamación ante el Departamento de Política Lingüística y la Oficina de No Discriminación del Ayuntamiento de Barcelona. También ha denunciado el caso ante la Agència Catalana de Consum.

Aunque en la calle, en la calle hay opiniones divididas. "No te pueden obligar a hablar un idioma que no sabes", asegura una mujer. "Estamos en Cataluña, tenemos que también aprender el catalán", decía otra. "Que te ataquen por hablar en la lengua que hablas en tu día a día no creo que esté bien", aseguraba un chico.

Por su parte, PP y Vox, han denunciado esta situación. "Exijo al Ayuntamiento de Barcelona que actúe de oficio contra quienes promueven actos violentos contra comercios y trabajadores", señala Dani Sirera, líder popular en el ayuntamiento de Barcelona.

Por su parte, Gonzalo de Oro, presidente de Vox en el ayuntamiento de Barcelona, afirma que el resultado de este hecho es por los "47 años de cesiones permanentes del bipartidismo".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad

Las hectáreas arrasadas en agosto por incendios en Galicia superan las 158.000, según Copernicus

Los incendios en Galicia convierten este verano en el más negro desde 2006: "Podemos superar las 96.000 hectáreas quemadas"

Uno de cada tres incendios en agosto empezó de noche. "Eso no es casualidad", aseguran desde Medio Rural. Parecía que la situación en Ourense comenzaba a estabilizarse, pero el fuego ha vuelto a encender las alarmas. Ahora en la provincia de Pontevedra. El foco que más preocupa es el de Vilaboa.

Niño 5 años

Alberto, el héroe de cinco años de la playa de Mazagón, Huelva: así fue como le salvó la vida a su padre

Al ver a su padre estaba tirado en el suelo sin poder moverse, tuvo una reacción digna de héroe.