Incendios en España
Más de 400.000 hectáreas quemadas convierten 2025 en el peor año de incendios de la historia
Todavía continúan activos 16 incendios y España concentra casi el 40% de la superficie quemada en la UE en 2022.

Publicidad
La oleada de incendios ocurridos en España sitúan al año 2025 como el peor de nuestra historia en cuanto a fuegos, después de que hayan ardido más de 400.000 hectáreas, de las cuales 350.000 se han quemado en las últimas semanas. Esta extensión de terreno calcinado supone cerca del 40% de toda la superficie arrasada por el fuego en la Unión Europea en 2022, situándose muy cerca del peor balance registrado en las últimas tres décadas, según el sistema europeo Copernicus.
Galicia, Castilla y León y Extremadura han sido las comunidades más golpeadas donde miles de vecinos se han visto afectados y varias carreteras permanecen cortadas. Por el momento 16 fuegos continúan activos en toda España, pese a que la situación ha experimentado una leve mejora.
El avance del fuego se contiene en Degaña pero se reactiva en Somiedo y en Genestoso
Un amplio dispositivo aéreo y terrestre ha permitido, con la ayuda del cambio en la dirección del viento, "mejorar mucho" la situación en el concejo asturiano de Degaña, donde se ha conseguido contener el frente del fuego que avanza hacia Ibias desde la vertiente leonesa.
Sin embargo, las rachas de viento que han beneficiado a las llamas de Degaña, han provocado que otros incendios se reactivasen. En este caso, se han reactivado otros dos incendios que se encuentran en la frontera con León. En concreto, y según el consejero de Gestión de Emergencias, cerca del pueblo de Genestoso, en Cangas del Narcea, se ha reactivado el fuego, al igual que en el incendio de Caunedo-Gua-Perlunes, en el concejo de Somiedo.
Hasta doce aviones y más de 30 efectivos terrestres han integrado un operativo para luchar contra las llamas en el frente de este incendio derivado del de Anllares del Sil.
Desalojados 80 vecinos de La Baña, León
El incendio forestal originado en Porto, Zamora, ha vuelto a complicarse, llegando a La Baña, en León. La evolución del fuego ha obligado a desalojar a alrededor de 80 vecinos en la localidad de La Baña. En este punto, se ha habilitado una zona de albergue en Puente de Domingo Flórez.
Cruz Roja comenzó a instalar a primera hora de la tarde, un nuevo albergue en Puente Domingo Flórez, con capacidad inicial para 80 personas para acoger a los vecinos evacuados. Asimismo, durante la noche del viernes, un total de 31 personas pernoctaron en el albergue habilitado en Fabero, que ya ha sido desmontado en coordinación con las instituciones debido a la mejora de la situación en la zona, según ha trasladado Cruz Roja.
El incendio de Porto, originado en la provincia de Zamora el jueves, 14 de agosto, y que alcanzó el Índice de Gravedad Potencial 2 el sábado 16, continúa activo tras llegar días después a la provincia leonesa con más de 150 medios en los trabajos de extinción desde su inicio, tal y como detalla Inforcyl.
Declarados dos conatos de incendio en El Hierro
Dos conatos de incendio forestal han sido declarados en El Hierro. Uno de ellos en la zona de Las Casillas, en el municipio de El Pinar, en El Hierro, tal y como ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes). El otro conato de incendio ha sido en las laderas próximas al Mirador de Las Playas. Dos helicópteros del Gobierno de Canarias han sido trasladados hasta la zona como método de apoyo.
Además, el Centro de Coordinación de la Operativa Insular de la isla ha evacuado, de forma preventiva, la zona de acampada Hoya del Morcillo.
13 incendios activos de alto riesgo
Los incendios activos de alto riesgo han experimentado un "descenso significativo" en las últimas horas y ha bajado a 13, tal y como ha comunicado la directora general de Protección Civil, Virginia Barcones. Los incendios de nivel 2 se localizan en las comunidades autónomas de Castilla y León, Galicia y Asturias, mientras que Extremadura ha salido ya de esta situación.
Tras la reunión del Comité Estatal de Coordinación (CECOD), presidida por videoconferencia por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la responsable de Protección Civil ha explicado que según va descendiendo la lista de incendios forestales activos en situación operativa 2, va creciendo la lista de incendios estabilizados, que en estos momentos son tres, y de incendios controlados, que en estos momentos son siete.
En 7 de los 13 incendios activos en situación operativa 2 está trabajando la Unidad Militar de Emergencias (UME). Además, todas las brigadas forestales del Ministerio de Transición Ecológica siguen operando en ocho de los incendios activos, así como 40 medios aéreos que realizan misiones de descarga a diario.
Estabilizado el incendio de Larouco, el peor de la historia de Galicia
Los servicios de extinción han logrado estabilizar el peor incendio de la historia de Galicia. Se trata del incendio de Larouco, que cruzó a la provincia de Lugo. Dicho incendio, según ha informado la Consellería de Medio Rural, ha quedado estabilizado hacia las 11:30 horas.
Las llamas tuvieron su origen este miércoles en la parroquia de Seadur y han pasado, además de Larouco, por los ayuntamientos de O Barco de Valdeorras, O Bolo, Carballeda de Valdeorras, A Rúa, Petín, Rubiá, A Veiga y Vilamartín de Valdeorras, en Ourense, así como por el de Quiroga, en Lugo. Para su extinción, se necesitó la movilización de 51 técnicos, 222 agentes, 311 brigadas, 216 motobombas, 12 palas, 6 unidades técnicas de apoyo, 14 helicópteros y 15 aviones
Mejora de las condiciones en Castilla y León
La mejora de las condiciones meteorológicas, con temperaturas más bajas y mayor humedad, ha permitido a los servicios de extinción avanzar en la lucha contra los incendios que afectan a Castilla y León, donde ya se han calcinado cerca de 149.426 hectáreas, el 41% del total devastado en España, según datos de Copernicus.
Actualmente la comunidad mantiene 20 incendios activos, de los cuales siete presentan Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2, uno está en nivel 1 y diez en nivel 0. La provincia más castigada sigue siendo León, con focos destacados en Llamas de la Cabrera, Barniedo de la Reina, Gestoso y Colinas del Campo de Martín Moro. En Zamora preocupa el fuego de Porto, que afecta al Cañón del Tera y al Lago de Sanabria, aunque este viernes se autorizó el regreso de vecinos a cinco localidades desalojadas.
En León, las autoridades destacan una evolución "positiva" y han levantado varios desalojos, aunque persiste la preocupación por el incendio de Anllares del Sil, aún sin estabilizar. Paralelamente, el gran incendio iniciado en Molezuelas de la Carballeda, que llegó a arrasar más de 31.000 hectáreas entre Zamora y León, ha bajado a nivel 0 tras doce días activo.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Última hora de los incendios en España: Controlado el segundo conato del incendio de El Hierro, aunque continúan las labores de perimetrado
El segundo conato de incendio forestal que se ha declarado en El Hierro, producido en la ladera colindante al Mirador de Las Playas, se ha dado por controlado, tal y como ha informado el Cabildo en sus redes sociales.
Sin embargo, las labores de extinción y perimetrado continúan en el foco principal, en la zona de Las Asomadas. Ambos focos se declararon de forma simultánea en torno a las 14.15 horas de este sábado.
El segundo conato, según indica el Cabildo, se produjo a consecuencia del 'paveseo' transportado desde el foco principal, localizado en la zona más baja de La Mareta, conocida como Teloje, en dirección a la montaña de Masilva y Curva de Los Corrales.
En estos momentos se procede a las labores de perimetrado del conato principal, en Las Asomadas, que, por el momento, cuenta con "buenas" perspectivas para su control.
Para hacer frente a este incendio, se han incorporado nueve medios aéreos. Entre estos medios, tres helicópteros, un air tractor, dos helicópteros de la BRIF y el 9D con base en Tenerife.
Última hora de los incendios en España: Desalojados 330 vecinos de La Baña por el incendio procedente de Porto, en Zamora
La Guardia Civil ha desalojado en la tarde de hoy la localidad leonesa de La Baña, que pertenece al término municipal de Encinedo.
El desalojo ha tenido que producirse debido a que el incendio de Porto, en Zamora, ha saltado los límites provinciales y amenaza al núcleo urbano.
La última reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) ya advirtió esta mañana de que la zona de La Baña estaba siendo el área de mayor actividad del incendio y precisamente allí es donde se estaban centrando las intervenciones de los medios aéreos. Las previsiones positivas de que el incendio evolucionase favorablemente y poder rebajar el nivel de peligrosidad 2 al 1 no se han cumplido y el viento ha empujado las llamas hacia León, manteniendo el incendio el nivel de peligrosidad al poner en peligro poblaciones.
Por otra parte, los doce incendios que se registran en León mantienen una evolución favorable y comenzará la desescalada de los municipios evacuados.
Última hora de los incendios en España: Extinguido el incendio de Cuestas de Cedacero, en Cartagena
Extinguido el incendio que se declaró ayer en las Cuestas de Cedacero, en Cartagena. Así lo ha asegurado el director de extinción que, además, ha informado que se retiran a las bases todos los medios terrestres que continuaban en la zona.
Esta misma mañana, a las 11.30 horas, el director de extinción ya informaba que estaban llevando a cabo distintas labores para mitigar las llamas entre las que se encuentra el perimétrico del incendio.
Última hora de los incendios en España: Colectivos sociales de Valencia recogen ropa y enseres para los afectados por los incendios de El Bierzo
Dos integrantes de colectivos sociales valencianos han organizado una recogida de comida para animales, ropa ignífuga y diferentes enseres para damnificados por los incendios de El Bierzo.
Hasta esta zona, el colectivo Parke Alcosa enviará un camión con todo el material. Los impulsores de esta iniciativa han sido Gastón Ariel Rivero e Isabel Carro Gil, miembro del Centro Social La Gamberra.
Según han informado, la recogida del material se llevará a cabo hasta mañana a las 19.00 horas ya que el lunes a partir de las 10.00 horas cargarán el camión con destino El Bierzo.
En concreto, la recogida tiene lugar en Alfafar y piden materiales como guantes ignífugos, material de limpieza y desbroce, como rastrillos, palas o azadas, comida de animales y de ganado, colchones y somieres, mobiliario para las casas, pintura y material para pintar y comida no perecedera, entre otras.
Última hora de los incendios en España: La UME continúa trabajando en los incendios de León, Zamora, Pontevedra y Ourense
La Unidad Militar de Emergencias (UME) se encuentra trabajando en varias zonas para combatir los incendios forestales que continúan activos en la Península.
Por el momento, se encuentran en León. Concretamente, en Yeres, Colinas del Campo de Martín Moro, Barniedo de la Reina y Anllares del Sil. En la provincia de Zamora, se encuentran en Porto.
Asimismo, colaboran en incendios registrados en Oímbra y Seadur, ambos en Ourense, y en Santa Cristina de Cobres (Pontevedra).
Última hora de los incendios en España: El Gobierno reitera que este año se han contratado 56 aeronaves contra los incendios
El Gobierno ha reiterado que este año han contratado 56 aeronaves contra los incendios. Tal y como han argumentado fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, existe un contrato de medios aéreos adicional, de 4 ACO, que sumados a las 42 aeronaves y a los 10 FOCAS que son propiedad del Estado, suman los 56 medios del dispositivo estatal.
Desde el Ministerio, trasladan que el presupuesto de esa cartera destinado este año a la extinción de incendios "experimenta un incremento del 29% respecto al ejercicio anterior, alcanzando los 109,3 millones de euros frente a los 84,4 millones de 2024".
Última hora de los incendios en España: El BNG acusa a la Xunta de "pasotismo" en la lucha contra incendios
El portavoz de Medio Rural del BNG, Secundino Fernández, ha acusado a la Xunta de un "grado de pasotismo" y de "inutilidad nunca vistos" en la lucha contra los incendios forestales que afectan a Galicia, especialmente a la provincia de Ourense.
En este sentido, Fernández ha señalado que la Consellería do Medio Rural "no inició" los trabajos de gestión de biomasa en las franjas secundarias de protección de los núcleos de población más expuestos.
El BNG ha señalado en un comunicado que, según la Plataforma de Contratos Públicos de Galicia, el pasado 20 de junio se hizo pública la licitación de un contrato por lotes para la gestión de biomasa en franjas secundarias, con un importe estimado de 2.278.560 euros.
Actualmente, solo se adjudicaron dos de los ocho lotes y, "lo más grave" es que "no se ejecutó absolutamente nada de ese contrato" cuando ya es pleno verano y con la crisis incendiaria "agravada por la emergencia climática".
Fernández ha recordado que esta situación se suma a la "falta de ejecución" de otros programas de prevención, entre los que ha ejemplificado, obras por valor de tres millones de euros y ayudas de 5,4 millones destinados a comunidades de montes.
Última hora de los incendios en España: El fuego se contiene en Degaña pero reactiva otros dos
Un amplio dispositivo aéreo y terrestre ha permitido, con la ayuda del cambio en la dirección del viento, "mejorar mucho" la situación en el concejo asturiano de Degaña, donde se ha conseguido contener el frente del fuego que avanza hacia Ibias desde la vertiente leonesa.
Sin embargo, las rachas de viento que han beneficiado a las llamas de Degaña, han provocado que otros incendios se reactivasen. En este caso, se han reactivado otros dos incendios que se encuentran en la frontera con León.
En concreto, y según el consejero de Gestión de Emergencias, cerca del pueblo de Genestoso, en Cangas del Narcea, se ha reactivado el fuego, al igual que en el incendio de Caunedo-Gua-Perlunes, en el concejo de Somiedo.
Hasta doce aviones y más de 30 efectivos terrestres han integrado un operativo para luchar contra las llamas en el frente de este incendio derivado del de Anllares del Sil.
Última hora de los incendios en España: El PSdeG denuncia que los brigadistas de tierra "carecen" de soporte para portar equipos de oxígeno
El PSdeG ha denunciado la "gravísima situación" de los brigadistas de tierra de la Xunta que "carecen" del equipamiento ergonómico adecuado para portar el 'equipo de oxígeno de último minuto' que podría salvarle la vida en caso de quedar atrapados en un incendio forestal.
La portavoz de Medio Rural del PSdeG en el Parlamento, Carmen Dacosta, ha recogido las quejas que le llegaron de los propios brigadistas que, según el PSdeG, explican que los cinturones que usan "tienen el mismo diseño" que los de los 90, "sin adaptación ni modernización alguna".
Tal y como ha advertido Dacosta, "no es admisible que la Xunta obligue a los brigadistas a elegir entre ponerse en riesgo físico cargando con todo ese peso en la cintura o dejar el oxígeno en el coche, donde no sirve absolutamente de nada".
Posteriormente, ha explicado que las brigadas helitransportadas de la Xunta sí que cuentan con mochilas adaptadas y diseñadas para portar estos equipos de emergencia. En este sentido, ha denunciado el "agravio inaceptable" de que el Ejecutivo autonómico "niegue" ese mismo material a las brigadas de tierra.
Por ello, ha exigido a la Xunta que "dote de inmediato" a las brigadas de tierra con las mochilas oficiales para transportar el equipo de oxigeno de último minuto y garantice con ello "condiciones mínimas" de seguridad laboral.
Última hora de los incendios en España: El incendio en Las Ventas de la Rematosa desciende a nivel 0
El incendio forestal en Las Ventas de la Retamosa, Toledo, baja a nivel 0. Asimismo, se restablece la circulación en la carretera TO-1836.
En el lugar del incendio, continúan dos medios aéreos, seis terrestres y 34 efectivos para hacer frente al incendio.
Última hora de los incendios en España: Mantienen cinco carreteras cortadas en Castilla y León
Los incendios forestales que afectan a distintas zonas de Castilla y León mantienen cortadas un total de cinco carreteras en la Comunidad, la mayoría de ellas en la provincia de León.
En concreto, permanecen cortadas en la provincia de León las carreteras LE-2703 en Portillo de la Reina, LE-4212 en Cariseda, LE-5228 en Bouzas y LE-7311 en Nogar.
En el caso de la provincia de Zamora, continúa cortada la carretera ZA-103 a la altura de Vigo de Sanabria debido a los incendios forestales.
Última hora de los incendios en España: Reabierta la carretera cortada por el incendio declarado en el Pinar
El Cabildo de El Hierro ha informado de la reapertura del tramo de vía cortado, entre el tramo comprendido entre la rotonda de San Andrés y el núcleo urbano de El Pinar.
Los conatos, uno de ellos en la zona de Las Asomadas, próximo a la carretera de La Cumbre, y el segundo, en las laderas próximas al Mirador de Las Playas, se declararon de forma simultánea en torno a las 14:15 horas de este sábado, según informó entonces la corporación insular en sus redes sociales.
Frente a esta emergencia, junto a los efectivos terrestres, se han incorporado nueve medios aéreos del Gobierno de Canarias a las labores de extinción, entre ellos tres helicópteros, otro perteneciente al GES de El Hierro, dos de la BRIF de La Palma y un air tractor procedente de La Gomera.
Además, de forma preventiva, el Centro de Coordinación de la Operativa Insular de la isla procedió a evacuar, de forma preventiva, la zona de acampada Hoya del Morcillo.
Última hora de los incendios en España: Declarados dos conatos de incendio en El Hierro
Se han declarado dos conatos de incendio forestal en la isla de El Hierro. Uno de ellos ha sido en la zona de Las Asomadas, próximo a la carretera de La Cumbre, y el segundo en las laderas próximas al Mirador de Las Playas, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes).
Ambos se han declarado de forma simultánea en torno a las 14.15 horas, tal y como informa el Cabildo insular en sus perfiles sociales.
Los Equipos de Intervención y Refuerzo en Incendios Forestales del Gobierno de Canarias (EIRIF) han informado de la activación de medios aéreos en El Hierro y La Palma para el incendio declarado en El Pinar. Uno está actuando y dos desplazándose en la zona.
También han sido movilizados otros tres helicópteros del operativo, uno de ellos interviniendo con descargas de agua.
Además, el Centro de Coordinación de la Operativa Insular de la isla ha procedido a evacuar, de forma preventiva, la zona de acampada Hoya del Morcillo. También se ha procedido al cierre de la carretera HI-4, desde el tramo comprendido entre la rotonda de San Andrés hasta El Pinar.
Última hora de los incendios en España: El incendio en Porto, Zamora, salta al municipio leonés de La Baña y obliga a desalojar a unos 80 vecinos
El incendio forestal originado en Porto, Zamora, ha vuelto a complicarse y ha llegado a La Baña, en León. La evolución del fuego ha obligado a desalojar a alrededor de 80 vecinos en la localidad de La Baña. En este punto, se ha habilitado una zona de albergue en Puente de Domingo Flórez.
Cruz Roja ha comenzado a instalar a primera hora de la tarde, un nuevo albergue en Puente Domingo Flórez, con capacidad inicial para 80 personas, para acoger a los vecinos evacuados.
Asimismo, durante la noche del viernes, un total de 31 personas pernoctaron en el albergue habilitado en Fabero, que ya ha sido desmontado en coordinación con las instituciones debido a la mejora de la situación en la zona, según información de Cruz Roja.
El incendio de Porto, originado en la provincia de Zamora el jueves, 14 de agosto, y que alcanzó el Índice de Gravedad Potencial 2 el sábado 16, continúa activo tras llegar días después a la provincia leonesa con más de 150 medios en los trabajos de extinción desde su inicio, tal y como detalla Inforcyl.
Última hora de los incendios en España: Un incendio en Brazatortas, Ciudad Real, obliga a suspender la circulación
Se ha originado un incendio forestal en el término de Brazatortas, en Ciudad Real. Dicho incendio es, por el momento, de nivel 1. Asimismo, las llamas han obligado a cortar la carretera nacional N-420.
Hasta esta zona se han desplazado tres medios aéreos, ocho medios terrestres y 58 efectivos.
Este incendio también ha obligado a suspender la circulación de trenes, tal y como ha informado Renfe a través de sus redes sociales.
Última hora de los incendios en España: El incendio de Moronta baja a gravedad 0
El incendio forestal declarado este sábado en la localidad salmantina de Moronta, en la comarca de Vitigudino, ha bajado a Índice de Gravedad Potencial 0 tras haber sufrido a primera hora de la mañana al nivel 1, según la información de Inforcyl.
Este incendio, originado a las 12.13 horas, se ha elevado al IGR 1 pocos minutos después de su inicio, tras considerar que se precisaban medidas para la protección de personas o bienes aislados no forestales o pudiera provocar leves restricciones para población o infraestructuras.
En las labores de extinción se encuentran en este momento once medios terrestres que intentan sofocar el fuego, entre ellos tres autobombas, un bulldozer y dos cuadrillas. La causa probable del fuego se encuentra actualmente en investigación.
Última hora de los incendios en España: La Xunta anuncia ayudas para recuperar los terrenos causados por los incendios
La Xunta ha anunciado ayudas económicas para recuperar los terrenos, hábitats e infraestructura pública que se haya dañado por los incendios forestales. En un comunicado, indica que forman parte del paquete de medidas urgentes para recuperar todos los daños causados por los incendios forestales.
Sobre estas ayudas, ha informado la ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, durante una visita al Tecor de Dozón, en la parroquia de O Castro. Además, Vázquez ha explicado que se va a ayudar a cubrir los gastos que tengan que ver con la siembra de cereales para que sirvan de alimento a la fauna silvestre.
Estas ayudas también buscan recuperar infraestructuras o instalaciones que hayan sido afectadas.
Con las subvenciones, se cubrirán los costes relacionados con la reposición y reparación de elementos estructurales de caminos e instalaciones de interpretación del medio natural y elementos ubicados en áreas recreativas.
Última hora de los incendios en España: Andalucía cifra en 5.090 hectáreas afectadas por los fuegos
El consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía y responsable del plan Infoca, Antonio Sanz, ha cifrado en 5.090 las hectáreas afectadas por los fuegos en Andalucía. De la misma manera, Sanz ha detallado que se han registrado un total de 651 intervenciones, de las cuales 514 se han quedado en conato.
Por otra parte, Sanz ha recordado que el riesgo de incendio sigue siendo alto y ha calificado el año como "complejo y difícil". Asimismo, el consejero ha concluido que "no se puede caer en la complacencia, ya que en cualquier momento puede producirse un incendio de máxima peligrosidad".
Última hora de los incendios en España: Declarado un conato de incendio en Las Casillas, El Hierro
Se ha declarado un conato de incendio forestal en la zona de Las Casillas, en el municipio de El Pinar, en El Hierro, tal y como ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes).
Por el momento, intervienen en la zona dos helicópteros del Gobierno de Canarias.
Asimismo, el Centro de Coordinación de la Operativa Insular de la isla procede a evacuar, de forma preventiva, la zona de acampada Hoya del Morcillo.
Desde el Ayuntamiento de El Pinar, se ha pedido a la población que evite salir del pueblo para no atravesar las masas forestales y ha solicitado máxima precaución y evitar desplazamientos innecesarios dentro del municipio, además de hacer un uso responsable del agua, ya que la prioridad absoluta en este momento es la extinción del fuego.
Última hora de los incendios en España: Estabilizado un incendio de vegetación forestal en Roda de Berà, Tarragona
Los Bombers de la Generalitat han dado por estabilizado un incendio de vegetación forestal en Roda de Berà en el que trabajan este sábado por la tarde con 23 dotaciones.
El 112, que recibió 227 llamadas por este incendio, ha registrado el aviso a las 15.05 horas después de que las llamas quemasen un vehículo y el fuego ha cogido masa forestal, tal y como han informado Bombers en un mensaje de X.
Por el momento, siguen trabajando para rematar puntos calientes con un dispositivo de 17 dotaciones terrestres y 6 medios aéreos.
Última hora de los incendios en España: La llegada de una nueva DANA puede provocar más daños en los cerezos del Jerte
Una nueva DANA llevará consigo un cambio de tiempo significativo a partir de la próxima semana. No obstante, la lluvia y la bajada de las temperaturas afectará de forma negativa a los cerezos del Valle del Jerte.
En el caso de que las precipitaciones sean débiles, las lluvias beneficiarán a los cerezos y el fosfato de la ceniza será su abono. Sin embargo, si esas precipitaciones son fuertes, podrían destrozar los árboles.
Por el momento, tan solo se han visto afectados el 5% de los cerezos de la zona, tal y como ha informado el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista.
Última hora de los incendios en España: Despiden entre aplausos a la UME por su lucha contra el incendio en Jarilla
Entre aplausos y agradecimientos sinceros. Así han homenajeado y despedido en distintas partes de Extremadura al dispositivo desplegado durante once días y que ha luchado contra el incendio de Jarilla, en el norte de la región.
Un gran grupo de vecinos de Plasencia han despedido entre aplausos a los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias tras su trabajo en el incendio forestal. Las distintas unidades que estaban concentradas en la zona del Palacio de Congresos de la capital del Jerte fueron arropados por decenas de personas que quisieron despedirlas con un caluroso adiós.
Desde las autoridades regionales, provinciales y locales, así como por parte de la sociedad civil, no han cesado las muestras de gratitud a los diferentes recursos implicados.
Última hora de los incendios en España: Libertad, para la vecina acusada de provocar 11 incendios forestales
La jueza ha decretado la libertad para la vecina de Carballo que fue detenida en las últimas horas por, presuntamente, provocar 11 incendios forestales. El Instituto Armado informó de que la detención se produjo en el marco de la fase de explotación de la operación Monte Fumeiro iniciada a raíz del fuego ocurrido en la parroquia de Entrecruces.
Última hora de los incendios en España: Estabilizados los incendios de Larouco, Ourense, y A Mezquita, en Pontevedra
Los servicios de extinción han logrado estabilizar el peor incendio de la historia de Galicia. Se trata del incendio de Larouco, que cruzó a la provincia de Lugo.
Dicho incendio, según ha informado la Consellería de Medio Rural, ha quedado estabilizado hacia las 11:30 horas.
Las llamas tuvieron su origen este miércoles en la parroquia de Seadur y han pasado, además de Larouco, por los ayuntamientos de O Barco de Valdeorras, O Bolo, Carballeda de Valdeorras, A Rúa, Petín, Rubiá, A Veiga y Vilamartín de Valdeorras, en Ourense, así como por el de Quiroga, en Lugo.
Para su extinción, se han movilizado 51 técnicos, 222 agentes, 311 brigadas, 216 motobombas, 12 palas, 6 unidades técnicas de apoyo, 14 helicópteros y 15 aviones.
También ha quedado estabilizado el de A Mezquita, que calcinó 10.000 hectáreas.
Última hora de los incendios en España: El cambio de rumbo del viento favorece la evolución del incendio de Anllares del Sil y Degaña
Una decena de medios aéreos trabajan en la zona más alta del incendio que discurre entre Anllares del Sil y Degaña, un frente de varios kilómetros que ha avanzado durante la noche pero, gracias al cambio de rumbo del viento, ha dado un pequeño respiro.
Tal y como ha señalado el consejero de Gestión de Emergencias del Principado, Alejandro Calvo, hacia las 13:00 empezó rolar el viento de componente sur a norte, lo que ha que hecho que la situación "haya mejorado ligeramente". En la vertiente leonesa, el frente "se está aguantando" ya que desde allí están trabajando los bomberos llegados de Navarra.
Según el consejero, "estamos un pelín mejor que a primera hora, pero va a hacer falta mucho trabajo", que en previsión de que no pueda detenerse el avance de las llamas en la zona de cumbre, ya ha desplegado efectivos y autobombas a varios núcleos del concejo de Ibias.
Asimismo, el Principado ha solicitado la posibilidad de que la UME, que se encuentra en Anllares, pueda trasladarse si es necesario a la parte alta del incendio.
Última hora de los incendios en España: Gamarra acusa a Barcones de "no cumplir con sus obligaciones" en los incendios
La vicesecretaria de Regeneración Democrática del PP, Cuca Gamarra, ha asegurado que el Sistema Nacional de Protección Civil "ha fracasado" y ha acusado a la directora del organismo, Virginia Barcones, de "no cumplir con sus responsabilidades y sus obligaciones".
Así lo ha expresado en unas declaraciones en Bilbao acompañada por el líder del PP vasco, Javier Andrés. Asimismo, Gamarra lamentó que el Sistema Nacional de Protección Civil "fracasa de la mano" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, porque "lo politiza todo en vez de dedicarse a trabajar por los españoles".
También ha afirmado que "el plan vigente está desfasado" y alerta de que el actual nivel operativo 1 es "una negligencia por parte del Gobierno".
Precisamente, hablando del Gobierno ha sentenciado que éste ha actuado "tarde y mal" ante los incendios.
Última hora de los incendios en España: El incendio de Porto (Zamora) evoluciona favorablemente y podría bajar a Índice de Gravedad 1 durante la tarde
La evolución del incendio forestal de Porto, en Zamora, ha sido favorable durante la noche y se incorporan los medios aéreos para trabajar durante el día de hoy. Por otro lado, en La Baña, se centran las intervenciones de las aeronaves.
Así lo ha comunicado el delegado territorial de la Junta, Fernando Prada, que ha detallado que ya se está trabajando en la recuperación de la operatividad de la base de Rosinos tras el aterrizaje de emergencia.
De la misma manera, ha explicado que, si durante la tarde se dan buenas condiciones climatológicas, "el incendio podría bajarse a Índice de Gravedad Potencial 1".
Última hora de los incendios en España: 42 detenidos por provocar incendios durante el verano
Las Fuerzas de Seguridad del Estado ya han detenido a 42 personas acusadas de generar, sin voluntad o de forma intencionada, los incendios que han quemado cientos de hectáreas en España desde el 1 de junio.
Así lo han puesto de manifiesto los datos que ha dado a conocer el Ministerio del Interior, quien precisó que la Policía Nacional ha realizado un total de 11 detenciones y la Guardia Civil ha completado 31.
Además, los cuerpos de seguridad han investigado a 132 personas por su posible implicación en los fuegos que han sufrido las diferentes comunidades autónomas. La cifra de personas detenidas se ha incrementado en la última semana y desde el lunes, se ha pasado de 31 detenidos a 42 y de 82 investigados a 132.
Última hora de los incendios en España: Permanecen activos trece incendios de nivel 2 en Galicia, Castilla y León y Asturias
Los incendios activos de alto riesgo han experimentado un "descenso significativo" en las últimas horas y ha bajado a 13, tal y como ha comunicado la directora general de Protección Civil, Virginia Barcones.
Los incendios de nivel 2 se localizan en las comunidades autónomas de Castilla y León, Galicia y Asturias, mientras que Extremadura ha salido ya de esta situación.
Tras la reunión del Comité Estatal de Coordinación (CECOD), presidida por videoconferencia por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la responsable de Protección Civil ha explicado que según va descendiendo la lista de incendios forestales activos en situación operativa 2, va creciendo la lista de incendios estabilizados, que en estos momentos son tres, y de incendios controlados, que en estos momentos son siete.
En 7 de los 13 incendios activos en situación operativa 2 está trabajando la Unidad Militar de Emergencias (UME). Además, todas las brigadas forestales del Ministerio de Transición Ecológica siguen operando en ocho de los incendios activos, así como 40 medios aéreos que realizan misiones de descarga a diario.
Última hora de los incendios en España: Declarado un incendio de gravedad 1 en Moronta (Salamanca)
La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad Potencial 1 en la localidad salmantina de Moronta.
Este incendio, que se ha originado a las 12.13 horas de este sábado, se ha elevado a Índice de Gravedad 1 poco tiempo después de su inicio, tras considerar que requiere medidas para la protección de personas o bienes aislados no forestales o puede provocar leves restricciones para población o infraestructuras", tal y como ha informado la Consejería de Medio Ambiente.
Por el momento, en las labores de extinción se encuentran 17 medios terrestres y aéreos que intentan sofocar el fuego. Entre estos equipos aéreos, se encuentran tres autobombas y cuatro helicópteros.
Última hora de los incendios en España: La ministra de Defensa asegura que la UME va a seguir en Galicia "el tiempo que sea necesario"
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha reclamado "mucha unidad" desde Galicia entre las diferentes administraciones públicas para luchar contra los incendios y ha recalcado que "juntos somos mucho más fuertes".
Robles ha lanzado este mensaje junto a la consejera de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, durante una visita en la Base General Morillo, en Pontevedra a la Brigada Galicia VII del Ejército de Tierra, que participa en la operación Centinela Gallego para combatir los incendios forestales.
Desde allí, agradeció la compañía de la consejera y puso "de relieve que, cuando las administraciones trabajan juntas, son más fuertes".
Robles subrayó que "lo que los ciudadanos nos piden es mucha unidad" y comprometió que los militares trasladados a Galicia van a seguir durante el verano "el tiempo que sea necesario hasta que se hayan extinguido" todos los incendios y haya bajado el riesgo forestal.
Asimismo, ha destacado que los ejércitos "han estado volcados desde el primer día para luchar contra los incendios" y lo han hecho incluso "pagando un precio importante" porque entre los soldados desplegados en los diferentes dispositivos hay algunos "con quemaduras".
Última hora de los incendios en España: Restablecidas las telecomunicaciones en el Valle de Fornela y en Boca de Huérgano
El subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, ha informado de la completa recuperación de telecomunicaciones en el Valle de Fornela y en el municipio de Boca de Huérgano.
En el caso de Valle de Fornela, técnicos de Telefónica accedieron a la zona durante la tarde de ayer para llevar a cabo las labores necesarias de reparación y reposición de la línea. Esta operación contó con el acompañamiento y apoyo de la Guardia Civil para garantizar la seguridad de los trabajos.
Tal y como ha informado Moretón, esta actuación era prioritaria no solo para que los vecinos puedan mantener las comunicaciones sino también para que el equipo de extinción de incendios pueda trabajar de forma coordinada con la dirección del mismo.
También en Boca de Huérgano, la actuación coordinada de los equipos técnicos permitió restablecer la cobertura y asegurar la conectividad de los vecinos.
Última hora de los incendios en España: Avanza desfavorablemente el incendio de Igüeña, en León
La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ha informado que el incendio de Igüeña, en la zona del Bierzo, es el único que continúa avanzando de forma desfavorable. Por el momento, las llamas han arrasado 1.000 hectáreas en un día en esta localidad leonesa.
Durante la rueda de prensa posterior a la reunión, Barcones ha señalado que las condiciones para estabilizar los fuegos que continúan activos en las provincias de Orense, Pontevedra, Zamora y León han mejorado durante la noche.
Barcones ha añadido que, ahora mismo, hay otros diez incendios activos, tres de ellos están estabilizados y otros siete permanecen controlados. Tal y como ha asegurado esto "es un descenso significativo de los incendios activos en situación operativa dos".
.
Última hora de los incendios en España: Retiran la orden de evacuación en el Valle de Fornela, en León
La bajada de las temperaturas ha permitido que la evolución de los incendios en León sea positiva durante la noche tras el trabajo realizado por los medios aéreos y terrestres en varios puntos de la provincia. Esto ha permitido que la Guardia Civil levante la evacuación en el Valle de Fornela.
Aunque la situación es favorable, el delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, ha advertido que preocupa el incendio de Fasgar por un fuego que discurre por el Valle de Tremor, donde se va a trabajar a lo largo de la jornada para impedir su avance hacia la zona de la cantera.
Otro de los fuegos que mantiene al operativo en alerta es el de Barniedo de la Reina, en la zona de Boca de Huérgano. Por el momento, su punto más activo está en el flanco sur en dirección a Palencia.
De esta forma, el fuego de Llamas de Cabrera, que se mantiene en Índice de Gravedad Potencial 2 cuenta con un perímetro estable en el que no hay reproducciones, aunque la zona de Corporales está "caliente" y se mantiene la línea de incendio, por lo que los medios van a trabajar durante la jornada para evitar su avance.
Asimismo, se mantiene la vigilancia en Peñalba de Santiago ya que puede haber algún tipo de reproducción.
En lo que respecta a los ciudadanos evacuados, hay 14 localidades evacuadas con 838 vecinos desalojados y 235 personas confinadas en once localidades.
En la provincia de León, se han realojado Faro, Cariseda, Peranzanes, Trascastro, Chano y Guímara.
Última hora de los incendios en España: Preocupan las llamas en Degaña y Asturias mantiene la alerta en cinco incendios
El Plan de IncendiosForestales del Principado de Asturias mantiene en "situación dos" un total de cinco incendios, de los que tres continúan activos y dos permanecen estabilizados, con el de Degaña como "el más preocupante por su extensión" y el gran despliegue de medios aéreos y terrestres movilizados.
El presidente del Principado, Adrián Barbón, explicó que los trabajos se concentran ahora en una segunda línea en Cienfuegos para proteger Ibias y ha afirmado que "el Comité de Crisis continuará actuando con todos los medios a nuestro alcance para detener el avance del fuego y, como prioridad absoluta, proteger pueblos y salvar vidas".
El incendio de Genestoso y Somiedo procede del foco leonés de Orallo. En dicho incendio están interviniendo Bomberos de Asturias, bomberos griegos, empresas forestales y un helicóptero de Navarra. En Somiedo, los trabajos se concentran en los focos "por encima de Caunedo", con apoyo de Bomberos de Asturias y de Andorra, cuadrillas forestales y un helicóptero autonómico.
Por otra parte, los incendios estabilizados son el de La Uña, en el que actúan Bomberos de Asturias y una empresa forestal, y el de Cabrales, que permanece bajo vigilancia de la Guardería de Medio Natural.
Última hora de los incendios en España: Autorizan el realojo de los vecinos de Moncabril y Ribadelago tras el incendio de Porto
Las autoridades han autorizado el realojo de los vecinos de las localidades zamoranas de Ribadelago Nuevo y Viejo y Moncabril que tuvieron que ser evacuados debido al avance del incendio forestal de Porto, en Zamora.
Asimismo, se ha procedido a la apertura de todas las carreteras menos la ZA-103 desde San Martín de Castañeda a Laguna de los Peces, tal y como ha indicado la Subdelegación del Gobierno.
Última hora de los incendios en España: Desplegados 12 aviones para tratar de frenar el fuego en Anllares de Sil, León
Doce aviones, helicópteros y 72 equipos terrestres se han desplegado este sábado en Asturias para tratar de frenar el fuego que continúa avanzando entre Anllares de Sil y Degaña. Este incendio ha superado, durante la noche de hoy, la primera línea de defensa que se había preparado para atajarlo.
El dispositivo se encuentra desde hace días trabajando en abrir tres líneas de defensa con maquinaria pesada: una en Trascastro, dentro del municipio leonés de Peranzanes, otra en la zona limítrofe entre Asturias y León, y una tercera en el puerto de Cienfuegos.
Según ha informado el presidente del Principado, Adrián Barbón, la entrada de viento de componente sur "está complicando muchísimo la situación" y ha propiciado que el fuego haya superado la primera línea de defensa "y avance ya por cumbre", entre Asturias y León, hacia territorio de Ibias.
Ante este escenario, se está reforzando la actuación en la zona de Cienfuegos para tratar de impedir que el incendio entre por completo también en el concejo de Ibias.
Tal y como ha indicado el presidente asturiano, las próximas horas serán "complicadas" hasta que vuelva a entrar el viento del norte, cargado de humedad. En el caso de que entrara este viento, sería más fácil extinguir las llamas.
Última hora de los incendios en España: En libertad la mujer detenida por su supuesta relación con once incendios en Galicia
El Tribunal de Instancia 3 de Carballo ha dejado en libertad a la mujer detenida por su supuesta relación con once incendios forestales en esa localidad coruñesa. El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha informado de que la presunta incendiaria pasó ayer a disposición judicial y que la jueza decretó su puesta en libertad.
Por el momento, está investigada por el Tribunal de Instancia 3 de Carballo por incendio forestal. Fue el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), en colaboración con otras unidades de la Guardia Civil, el que procedió a su detención dentro de la operación Monte Fumeiro.
Tal y como ha explicado el Instituto Armado, la operación comenzó a raíz de un incendio que se registró el 10 de julio en la parroquia de Entrecruces, en Carballo. Además de ese fuego, en la misma zona se declararon otros diez incendios los días 31 de julio y 5, 7, 8, 9, 11, 16, 17, 18 y 19 de agosto.
Última hora de los incendios en España: Estabilizados los incendios de la provincia de Ourense
Los grandes incendios gallegos comienzan a estabilizarse en la provincia de Ourense. Los fuegos de Oímbra, Xinzo de Limia y A Mezquita se han dado por estabilizados y también, los tres focos del incendio de Chandrexa de Queixa, que aunque sigue activo, evoluciona de forma favorable.
Además, se ha desactivado la Situación 2 en Vilaboa, que fue decretada el jueves por la proximidad del fuego al núcleo de Vilar. Según las últimas estimaciones, el incendio afecta a una superficie de alrededor de 60 hectáreas desde su inicio el jueves a las 16.37 horas.
Entre los focos activos en Ourense, se encuentran las llamas en Larouco. Dicho incendio continúa siendo el mayor de la historia de Galicia después de calcinar 33.000 hectáreas de otros ocho municipios ourensanos.
Sigue igualmente activo el incendio de Chandrexa de Queixa y Vilariño de Conso, aunque Medio Rural indica que este "evoluciona favorablemente" y se han dado por estabilizados los focos de Requeixo y Parafita, ambas parroquias de Chandrexa.
De este modo, permanece activo el de Mormentelos, en el municipio limítrofe. Tras el fuego de Oímbra, es el segundo mayor de la historia de Galicia por su dimensión de 19.000 hectáreas.
Última hora de los incendios en España: Controlado el incendio de Puercas en Zamora
El incendio forestal de Puercas, en Zamora, ya está controlado doce días después de iniciarse. Este incendio, que ha dejado a cuatro personas heridas de gravedad, ha calcinado unas 6.200 hectáreas, tal y como ha estimado el sistema satelital Copernicus.
El servicio de extinción de incendios de la Junta de Castilla y León ha dado por controlado el fuego que se inició el pasado 11 de agosto por una imprudencia y que mantuvo el nivel 2 en el Índice de Gravedad Potencial hasta hace ocho días y que obligó a evacuar nueve pueblos zamoranos.
Este incendio causó quemaduras que mantienen hospitalizadas de gravedad o en estado crítico a cuatro personas a las que el fuego pilló a la salida de su pueblo, Abejera, cuando intentaban salir de la localidad en un vehículo que quedó totalmente calcinado.
La investigación del Seprona de la Guardia Civil ha determinado que el incendio comenzó en una parcela en la que había acumulados residuos y envases de vidrio de forma irregular y que, debido a las altas temperaturas, se produjo el efecto lupa y uno de los cristales hizo que se iniciara el fuego.
Última hora de los incendios en España: Desactivado el nivel 2 de emergencia del incendio de Vilaboa
La Xunta ha desactivado el nivel 2 de emergencia en el incendio forestal de Vilaboa, en Pontevedra, pero mantiene esa situación en la provincia de Ourense, donde los grandes incendios, según las estimaciones de la Consellería de Medio Rural, han frenado su progresión.
De acuerdo con los datos facilitados por la administración autonómica, los incendios que aún no han sido extinguidos afectan a más de 88.000 hectáreas, de las que 52.000 corresponden a los fuegos activos, 32.000 a los estabilizados y más de 4.600 a los controlados.
El nivel 2 de alerta se ha desactivado en el fuego de Vilaboa, en la parroquia de Santa Cristina de Cobres, que se declaró el jueves por la tarde y ha quemado unas 60 hectáreas.
Este incendio ha movilizado a tres técnicos, 19 agentes, 35 brigadas, 30 motobombas, dos palas, tres unidades técnicas de apoyo, cinco helicópteros y ocho aviones, así como a los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Última hora de los incendios en España: Desplegadas veinte cuadrillas y cinco aeronaves para acabar con el incendio de Porto, en Zamora
Casi veinte cuadrillas, dos de ellas brigadas especializadas, y cinco aeronaves se encuentran entre los medios que afrontan la décima jornada de lucha contra el incendio forestal de Porto, en Zamora.
Dicho incendio está arrasando el entorno del parque natural del Lago de Sanabria, Sierras de Segundera y de Porto. Asimismo, este incendio ha afectado a las provincias de Ourense y León. El fuego, que se originó por el rayo de una tormenta el pasado 14 de agosto, continúa activo y en nivel 2 en el Índice de Gravedad Potencial.
No obstante, la mejora de la situación ha permitido el regreso de todas las poblaciones evacuadas salvo las de Ribadelago Nuevo y Ribadelago Viejo, tal y como han informado fuentes del operativo de extinción.
Entre los medios desplegados este sábado por la mañana en la zona, junto a la veintena de cuadrillas figuran cinco técnicos, dieciocho agentes medioambientales, ochoautobombas, cinco retenes de maquinaria y ocho dotaciones de medios externos como bomberos municipales y provinciales.
Última hora de los incendios en España: Crece el incendio de Anllares del Sil y obliga a desalojar el municipio leonés de Argayo del Sil
La reactivación de un foco del incendio de Anllares del Sil, en León, ha obligado a la evacuación completa de Argayo del Sil, en el municipio de Páramo del Sil.
El Ayuntamiento del municipio confirmó que varios medios de extinción están trabajando para proteger el núcleo y garantizar un desalojo ordenado y seguro. Asimismo, parte del equipo de gobierno continúa en el terreno con el fin de mitigar las llamas.
Por otra parte, aquellos residentes que no tengan un lugar donde quedarse han sido derivados al pabellón habilitado en Fabero. Desde el Ayuntamiento insisten en que la presencia de vehículos no autorizados en la zona podría entorpecer las labores de extinción y poner en riesgo la seguridad.
Última hora de los incendios en España: Detenida una mujer en Carballo por su relación con once incendios forestales en Galicia
Una mujer del municipio de Carballo, en A Coruña, ha sido detenida por su supuesta relación con once incendios forestales.
Los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), en colaboración con otras unidades de la Guardia Civil, arrestaron a esta mujer, dentro de la operación Monte Fumeiro.
Tal y como explica el Instituto Armado a través de un comunicado, la operación se llevó a cabo después de que se registrase un incendio el pasado 10 de julio en la parroquia de Entrecruces, situada en el mismo municipio donde ha sido detenida.
Además de ese fuego, en la misma zona se declararon otros diez incendios en los días posteriores. No obstante, todos ellos fueron fuegos de escasa entidad debido a la rápida intervención de los servicios de extinción pero obligaron a una vigilancia permanente de la zona, lo que supuso detraer efectivos de otros lugares en plena ola de incendios en Galicia.
La Guardia Civil logró identificar a la presunta autora de esos incendios, que fue puesta a disposición del Juzgado de Instrucción número 3 de Carballo.
Última hora de los incendios en España: Cortadas siete carreteras en León, Zamora y Cáceres
Siete carreteras secundarias en las provincias de León, Zamora y Cáceres permanecen cortadas debido a los incendios tal y como ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT).
Por el momento, León es la provincia más afectada por los cortes de tráfico ya que cuenta con hasta cuatro carreteras secundarias cortadas. Las carreteras secundarias cortadas en este punto son: la LE-2703 en Portilla de la Reina, la LE-4212 en Cariseda, la LE-5228 en Bouzas y la LE-7311 en Nogar.
Asimismo, en Zamora están cortadas la ZA-103 y ZA-104, en el municipio de Vigo de Sanabria.
Por otra parte, en Cáceres, la carretera cortada es la CC-224 en Hervás, próxima al incendio de Jarilla en la misma provincia y que se encuentra estabilizado desde el pasado viernes.
Última hora de los incendios en España: Declarada la "alarma extrema" en Castilla y León por incendios en 37 municipios
La Junta de Castilla y León ha declarado la "alarma extrema" por incendios en 37 municipios de León, Zamora y Palencia desde este sábado hasta el próximo 26 de agosto. Esta alarma lleva consigo una serie de restricciones para evitar que surjan nuevos fuegos en tres provincias afectadas por las llamas.
Aparte de la alarma, la resolución publicada este sábado en el Boletín Oficial de Castilla y León declara la alarma en el resto de la Comunidad, que en estos momentos tiene 8 incendios en nivel 2, otro en nivel 1 y más de una decena en activo.
Entre las prohibiciones para toda la comunidad se encuentran: encender fuego en el monte en todo tipo de espacios abiertos, así como en zonas recreativas y de acampada, incluso en las zonas habilitadas para ello y la prohibición del uso de barbacoas en espacios abiertos, incluyendo aquellas autorizadas.
Además, se declara la suspensión de todas las autorizaciones para el uso del fuego que se hayan otorgado y se prohíbe la introducción y uso de material pirotécnico, con la suspensión de las autorizaciones para el lanzamiento de cohetes o artefactos que contengan fuego. Por último, se establece la prohibición del uso de maquinaria en el monte y la franja de 400 metros que lo circunda, cuyo funcionamiento habitual genere fuego, deflagración, chispas o descargas eléctricas.
Última hora de los incendios en España: Expertos forestales desmienten que esté prohibido limpiar y desbrozar los montes
Expertos forestales y de montes desmienten que en España esté prohibido limpiar y desbrozar terrenos, tal y como aseguran distintos mensajes en redes sociales a raíz de los incendios que afectan estos días a España y que apuntan a las leyes y la Agenda 2030 como responsables de una prohibición al respecto.
En contra de lo que afirman esos mensajes, los especialistas indican que la Ley estatal de Montes y las distintas normativas de las comunidades autónomas no solo no prohíben, sino que regulan el mantenimiento y el aprovechamiento forestal, según un informe de EFE Verifica.
En concreto, la Ley de Montes estipula que los propietarios de terrenos, fincas y montes son los responsables directos de su mantenimiento y limpieza, así como de realizar "los trabajos de carácter preventivo a lo largo del año" para la prevención y defensa ante incendios forestales.
También el decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes de Aragón, Ignacio Pérez-Soba, explica que las administraciones autonómicas intervienen para asegurar que estas labores de protección de incendios "se hacen de acuerdo con el saber hacer de la ingeniería de montes española".
Última hora de los incendios en España: La Aemet advierte de que el peligro de incendios es "muy alto" en la Península
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha advertido de que el peligro de incendios es "muy alto" o "extremo" en zonas de la Península. Asimismo, desde la Aemet ponen especial hincapié en el "noroeste y mitad sur peninsular".
Aunque, de forma generalizada, el riesgo de incendio es bastante más bajo en áreas del este y archipiélagos ha instado a "extremar las precauciones" en estos lugares.
Por otra parte, ha indicado que subirán las temperaturas en los próximos días.
Última hora de los incendios en España: Sánchez preside la reunión del CECOD contra los incendios
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, va a presidir la reunión del Comité Estatal de Coordinación (CECOD) contra los incendios.
A esta reunión, asistirán el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y otros representantes del resto de las instituciones miembros de este organismo. También, al término de la reunión, la directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, informará sobre el desarrollo del CECOD.
Última hora de los incendios en España: Tres incendios activos en Asturias
Frente a los casi veinte incendios que se registraron en Asturias los pasados días, se han reducido a seis. Por el momento, hay tres activos en el suroccidente, otros dos permanecen estabilizados y uno más está controlado.
Ahora mismo el que más preocupa es el de Degaña que también es el que concentra más medios de extinción para mantener las tres líneas de acción sobre las que están trabajando para controlar el incendio. Esas líneas sobre las que se están trabajando son: en la zona limítrofe entre Asturias y León, otra en Trascastro, dentro del municipio leonés de Peranzanes, y una tercera en el puerto de Cienfuegos.
Respecto al incendio de Genestoso, en Cangas del Narcea, siguen las tareas para rematar el perímetro.
Última hora de los incendios en España: Investigan a un hombre como presunto autor del incendio de Vilaboa
La Policía Autonómica de Galicia ha confirmado que está investigando la posible participación de un hombre que podría haber sido el responsable del incendio de Vilaboa.
Con la investigación en curso y sin determinar de forma oficial la causa del fuego, portavoces del cuerpo policial han avanzado que se trata de un hombre de entre 30 y 50 años. Asimismo, han asegurado que por el momento no ha sido detenido, pero están recopilando información sobre él para llevar a cabo futuras actuaciones.
Entre esas actuaciones, se incluye su detención para ponerlo a disposición judicial y el traslado del atestado al juzgado de guardia de Cangas.
Según los últimos datos de la Xunta, fueron calcinadas más de 60 hectáreas en el monte de la parroquia de Santa Cristina de Cobres (Vilaboa), muy cerca del núcleo de Vilar.
Última hora de los incendios en España: Levantan el desalojo de Peñalba de Santiago pero continúan confinados cuatro municipios leoneses
La Guardia Civil ha levantado los desalojos pero aún permanecen confinados los vecinos de las localidades de Igueña y Colinas del Campo de Martín Moro Toledano. También siguen confinadas las localidades de Noceda de Cabrera y Llamas de Cabrera por el fuego.
Por otra parte, la Policía Nacional ha levantado el desalojo de Peñalba de Santiago que permanecerá cerrada para visitantes, tal y como ha comunicado la Subdelegación del Gobierno.
Por su parte, las autoridades han pedido que los vecinos de ambas localidades limiten los desplazamientos dentro del pueblo para no interferir en los trabajos de extinción de incendios.
Asimismo, se han levantado todas las restricciones en Odollo y Santalavilla y se ha pedido a la población que no se acerque a la zona de operaciones de extinción.
Última hora de los incendios en España: Casi 250 bomberos de siete países europeos han ayudado a extinguir los incendios
Aproximadamente 250 bomberos de Alemania, Francia, Finlandia, Rumanía, Grecia, Países Bajos y Estonia han contribuido a las tareas de extinción de los incendios en la última semana. El cuerpo de bomberos ha estado coordinado a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil.
A los 230 bomberos alemanes, franceses, finlandeses, rumanos y griegos que han llegado desde finales de la semana pasada a España, se le suman 20 estonios y un contingente neerlandés que estaban preposicionados en el país para colaborar en labores de formación y control y que también se han sumado a la lucha contra los incendios.
Tal y como aseguró la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se ha puesto a disposición de España el Fondo de Solidaridad de la UE con el fin de recuperar todos los daños provocados por los incendios.
Última hora de los incendios en España: Incendios controlados y extinguidos en Galicia
Los servicios de extinción han conseguido controlar el avance de varios incendios en Galicia. Entre ellos, los fuegos de Maceda, en las parroquias de Santiso y Castro de Escuadro, que arrasaron 3.500 hectáreas, y el de Agolada, en O Sexo, con 400 hectáreas calcinadas. Además, quedó extinguido el incendio de Muíños, en la parroquia de Requiás, que afectó a 0,4 hectáreas dentro del Parque Natural da Baixa Limia-Serra do Xurés.
Última hora de los incendios en España: Extremadura, tercera comunidad más castigada por los incendios
Extremadura se sitúa como la tercera comunidad autónoma más afectada por la ola de incendios registrada entre el 3 y el 18 de agosto, con 44.480 hectáreas calcinadas, el 12,4% del total nacional, según Copernicus. Solo Galicia y Castilla y León presentan cifras peores.
La provincia más golpeada ha sido Cáceres, que acumula 33.582 hectáreas quemadas, casi la mitad por el devastador incendio de Jarilla. Badajoz también sufrió la pérdida de 8.763 hectáreas.
Última hora de los incendios en España: Galicia analiza el impacto de los incendios en la fauna
La Xunta de Galicia estudia los efectos de los recientes incendios forestales sobre la fauna, según confirmó la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez. Aunque aún no hay balance de animales muertos, personal de Patrimonio Natural y agentes medioambientales se encuentran trabajando en la zona.
Vázquez destacó el refuerzo de medios para evitar que el fuego alcanzara parques naturales, especialmente en Quiroga (Lugo), donde se logró frenar su avance hacia O Courel. Las condiciones meteorológicas y el despliegue de efectivos permitieron mejorar la situación.
Última hora de los incendios en España: Mejora en Castilla y León
La bajada de temperaturas y la mayor humedad ofrecen un respiro a los equipos de extinción que luchan contra los incendios en Castilla y León. Tras semanas de emergencia, se han calcinado ya cerca de 149.426 hectáreas, el 41% del total nacional. Pese a los avances, siguen activos 19 fuegos, siete de ellos con Índice de Gravedad Potencial 2. León es la provincia más afectada, con focos en Llamas de la Cabrera y Barniedo de la Reina, mientras en Zamora preocupa Porto, donde el fuego amenaza al Cañón del Tera y al Lago de Sanabria.
Publicidad