Valencia
Detienen a un hombre con un "almacén clandestino" de 5.000 latas en condiciones extremas: "Cucarachas y hormigas"
El hombre se dedicaba a vender ilegalmente la mercancía sin garantías sanitarias.

Publicidad
La Policía Local de Valencia ha intervenido un total de 5.040 latas de bebidas almacenadas en una vivienda de la zona de Casitas Rosas, en condiciones de "insalubridad extrema", que presuntamente iban a ser distribuidas para su venta ilegal en las playas de la ciudad. La operación se ha llevado a cabo tras recibir denuncias vecinales por la actividad irregular y preocupaciones sobre la salubridad del material.
Según ha informado el cuerpo policial, el material decomisado incluía 52 'packs' de cerveza con 3.648 latas, 44 de refresco de cola con 1.056 latas y 6 más de refresco de limón con 144 latas. Parte de este material ha sido conservado como muestra y el resto destruido para evitar riesgos sanitarios.
La intervención se inició al detectar movimientos sospechosos de carga y descarga de bebidas en la vía pública. Un hombre transportaba varias latas desde un vehículo hacia el interior de un edificio utilizando un carro y una nevera de corcho blanco. Al ser requerido por los agentes mostró una actitud nerviosa y ofreció respuestas incongruentes, lo que levantó las sospechas de la Policía.
Condiciones extremas de insalubridad
Desde el exterior, los agentes observaron más neveras de poliuretano con bebidas y, tras solicitar permiso de entrada, accedieron a la vivienda. Allí encontraron un almacén improvisado en condiciones extremas de insalubridad, con presencia de insectos, cajas apiladas de forma desordenada y cinco neveras adicionales que almacenaban las bebidas.
El hombre reconoció de manera espontánea que se dedicaba a vender latas de cerveza "vender latas de cerveza a 1 euro para españoles y 1,5 euros para turistas extranjeros", sin poder aportar facturas de compra ni autorización para ejercer la actividad. La Policía Local subraya que la venta carecía de garantías higiénico-sanitarias y había sido previamente denunciada por los vecinos.
La intervención ha sido comunicada a las marcas afectadas, que podrían emprender acciones legales, y el caso ha sido trasladado al área de Sanidad del Ayuntamiento de Valencia, por si existiera algún tipo de responsabilidad administrativa o penal. Las autoridades destacan la importancia de estas actuaciones para garantizar la seguridad alimentaria y proteger a los consumidores de productos que no cumplen la normativa sanitaria.
Cócteles insalubres en Mallorca
La Policía Local de Palma alertó también de una peligrosa práctica que se detectó en Playa de Palma: la venta ambulante de cócteles preparados en condiciones totalmente insalubres y sin ningún tipo de control sanitario. Ocurrió el pasado 13 de julio en la calle Trasimè, entro del dispositivo especial SETUR 2025, los agentes sorprendieron a un vendedor mientras elaboraba bebidas alcohólicas de forma precaria.
Según el informe policial, el hombre cortaba la fruta sobre un bolsa de plástico extendida directamente en el suelo de un aparcamiento y rellenaba los vasos con líquidos almacenados en garrafas de plástico de cinco litros, sin garantías higiénicas.
La intervención finalizó con una denuncia administrativa por venta ilegal de alcohol en la vía pública. Sin embargo, la policía subraya que el verdadero peligro va más allá de la información legal: la ausencia de controles alimentarios y sanitarios en este tipo de bebidas puede provocar intoxicaciones y problemas de salud entre quienes las consumen.
Más Noticias
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad