Incendios en España
España, epicentro de los incendios en Europa: concentra casi el 40% de las hectáreas arrasadas con 19 fuegos activos
El incendio más grave de Galicia es el de Larouco, que ya suma más de 30.000 hectáreas quemadas. Mientras tanto, en Extremadura los vecinos comienzan a volver a sus casas.

Publicidad
Los incendios forestales no dan tregua en España. Galicia, Castilla y León y Extremadura siguen en el foco de la emergencia, con miles de personas afectadas y carreteras cortadas. España acumula casi el 40% de todas las hectáreas quemadas en lo que va de año en la Unión Europea.
Según los últimos datos de 'Copernicus', ya se han superado las 400.000, y roza el peor registro en 30 años. Hoy la evolución de los incendios es más favorable por la bajada de temperaturas, pero todavía hay fuegos de alto riesgo, como los que afectan . Por el momento, sigue la lucha contra los 19 incendios de alto riesgo que permanecen activos.
Dos nuevos incendios en Pontevedra
La situación de emergencia 2 por el incendio que afecta al municipio de Carballedo (Lugo), ha sido desactivada a primera hora de la tarde de este viernes, según ha informado 'Medio Rural'.
El fuego comenzó en la parroquia de A Cova, y arrasó 50 hectáreas, obligando a desalojar a 53 menores y 11 monitores del 'Albergue dos Peares'. Este viernes también se ha desactivado la situación 2 en Oia (Pontevedra), por un fuego que sigue activo y ha consumido al menos 40 hectáreas.
Se desalojaron a 45 personas de un campin en Mougás, pero ya se ha permitido su vuelta. La situación 2 sigue activa en Vilaboa, declarada el jueves por la proximidad a las viviendas de Vilar, en Santa Cristina de Cobres. Estas llamas han calcinado 50 hectáreas y ha obligado a desalojar a 14 personas en el núcleo de Paradellas.
Los vecinos trataron de contener el fuego con cubos de agua, mangueras y palas, mientras el humo denso cubría la carretera principal de la zona, que tuvo que ser cortada al tráfico. La situación se tornó peligrosa cuando varios vehículos quedaron atrapados entre las llamas y la visibilidad era casi nula.
Entre los incendios activos se encuentran el de Larouco, que es el más grande de la historia de Galicia con más de 30.000 hectáreas quemadas, parte de ellas ya en la provincia de Lugo, en Quiroga. Por otro lado, también permanecen activos fuegos como los de:
- Chandrexa de Queixa y Vilariño (19.000 ha).
- Oímbra y Xinzo de Limia (17.000 ha).
- A Mezquita-A Esculqueira (10.000 ha).
- Larouco-Seadur (30.000 ha).
- Carballeda de Valdeorras-Casaio (2.600 ha).
De momento, ha quedado controlado otro fuego originado en la localidad ourensana de Muíños, parroquia de Requiás, que afectó al Parque Natural da Baixa Limia-Serra do Xurés. Así lo ha confirmado 'Medio Rural'.
Preocupación en el Bierzo y en los Picos de Europa
La comunidad mantiene seis incendios en nivel 2, con unas 2.000 personas evacuadas de 50 localidades. León y Zamora concentran la mayoría de los focos, con especial preocupación en El Bierzo y los Picos de Europa, donde continúan también trabajando contra las llamas. Están preocupados, porque ayer se reactivó el fuego. Buscan a un pirómano que podría estar detrás de rebrotes en el monte.
En Zamora, la situación ha mejorado y los vecinos de cuatro poblaciones han podido regresar a sus casas. No obstante, en Moncabril preocupa la cercanía del fuego a una central hidroeléctrica, donde se trabaja contrarreloj para proteger la infraestructura. La Guardia Civil ha abierto una investigación a un hombre de 59 años, agricultor, como presunto autor de un incendio forestal registrado el pasado 31 de julio en el paraje Foncabada, perteneciente al municipio leonés de Villamol.
Como en otras ocasiones, el agricultor no cumplió con las normas establecidas en la Orden FYM/510/2013, por la que se regula el uso del fuego y se establecen medidas preventivas para la lucha contra incendios forestales en Castilla y León. La Guardia Civil remitirá las diligencias al Juzgado de Guardia de Sahagún y a la Fiscalía de Medio Ambiente de León.
El incendio de Jarilla, controlado
Buenas noticias llegan desde Cáceres. El incendio de Jarilla al fin está controlado. Han sido 11 días muy duros, se han quemado más de 17.000 hectáreas. A pesar de este rayo de esperanza, continúan algunas evacuaciones en Hervás, el valle del Jerte y La Garganta, aunque los equipos de extinción confirman que la estrategia de ataque ha dado resultados.
Cerca de 500 efectivos permanecen desplegados en la zona para evitar reactivaciones. La presidenta de la Junta, María Guardiola, aseguró anoche que “queda poco para darlo por controlado”.
Panorama político
Pedro Sánchez ha visitado este viernes el Puesto de Mando Avanzado del incendio de Degaña, en Asturias. El presidente del Gobierno ha anunciado que pondrán en marcha una comisión interministerial de cambio climático para afrontar esta emergencia y que la próxima Conferencia de Presidentes, que se celebrará en Asturias, estará centrada en este asunto.
Por otro lado, la bronca política no cesa y el Gobierno ha salido esta tarde en defensa de la directora de Protección Civil y de Emergencias, a la que Elías Bendodo, -vicesecretario del PP-, calificó ayer como una "pirómana más". Desde Bruselas, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha expresado su apoyo y ha anunciado que se destinarán fondos europeos para la reconstrucción de las zonas afectadas.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.
Última hora de los incendios en España: fin de la cobertura en directo
Hasta aquí la cobertura en directo de los incendios en España, que presentan un desarrollo favorable gracias a la bajada de temperaturas y precipitaciones.
Mañana volvemos con más información.
Muchas gracias. Buenas noches.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Última hora de los incendios en España: desalojo de cinco localidades de León
La jornada de este viernes ha continuado con la tónica favorable de esta semana en las tareas de extinción de los incendios que asolan la provincia leonesa, lo que ha permitido el levantamiento del desalojo de cinco localidades: Igüeña, Colinas del Campo, Noceda de Cabrera, Saceda de Cabrera y Peñalba de Santiago.
Los vecinos de estas localidades quedarán, de momento, en confinamiento urbano; un confinamiento que, por su parte, se ha levantado a los 54 vecinos de las poblaciones de Odollo y Santalavilla.
Última hora de los incendios en España: Miguel Ángel Llamas (Podemos) habla de "gestión temeraria" de la Junta de Castilla y León
Podemos Castilla y León ha anunciado este viernes su intención de denunciar ante la Fiscalía lo que considera como "gestión temeraria" de la Junta de Castilla y León en materia de prevención y extinción de incendios forestales, ya que considera este partido que el Ejecutivo autonómico ha tomado decisiones que han "agravado los riesgos" de incendios.
En un comunicado, el coordinador autonómico de Podemos, Miguel Ángel Llamas, ha asegurado que serán "contundentes" con las "irregularidades" que atribuye al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y que, según él, han derivado en muertes, heridos y daños ambientales y culturales "incalculables".
Última hora de los incendios en España: los vecinos de San Pedro de Cansoles (Palencia) vuelven a casa
El delegado territorial de la Junta en Palencia, José Antonio Rubio Mielgo, informó este viernes de que ante la evolución favorable de la situación de los incendios se ha permitido que las familias de San Pedro de Cansoles puedan regresar al lugar desde la tarde de este viernes.
Además, el delegado anunció que han comenzado ya las tareas de desescombro en la zona. También se ha autorizado la reapertura de la carretera P-217, que da acceso a Cardeño de Arriba, permitiendo que todos los vecinos puedan volver a sus casas.
Última hora de los incendios en España: reducido a nivel 0 el fuego de Candelario (Salamanca)
El operativo de lucha contra incendios de la Junta de Castilla y León ha reducido de nivel 1 a 0 el Índice de Gravedad Potencial (IGR) del fuego de Candelario, en la Sierra de Béjar, que se introdujo en la provincia salmantina procedente de Cáceres.
Este fuego es una prolongación del incendio sufrido en la provincia de Cáceres desde la semana pasada y que comenzó en el municipio de Jarilla.
Las llamas se han desarrollado sobre todo en territorio extremeño, por lo que la afección en Salamanca "parece más bien pequeña", según reconocieron ayer los técnicos de la Junta, motivo también por el que ha descendido su índice de peligrosidad
Última hora de los incendios en España: desalojan el municipio leonés Argayo del Sil
La pedanía de Argayo del Sil, ubicada en el municipio leonés de Páramo del Sil, ha sido desalojada esta tarde ante la cercanía del incendio forestal de Anllares, que sigue avanzando con rapidez, ha informado a EFE la alcaldesa, Alicia García.
El frente del fuego ha mostrado un crecimiento significativo a pesar de las continuas intervenciones de aviones y helicópteros que realizan descargas de agua para frenar su avance.
Se han desplegado efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y bomberos de Ponferrada. La alcaldesa de Páramo del Sil ha detallado que el fuego se encuentra a aproximadamente un kilómetro del núcleo urbano, separado por una franja de matorral bajo.
Última hora de los incendios en España: aterrizaje de emergencia de un hidroavión para la extinción del fuego
Un hidroavión que trabajaba en la extinción de Porto, en Zamora, ha tenido que realizar un aterrizaje de emergencia en una base aérea cercana. Ha tenido problemas en uno de los patines de carga. El piloto ha salido ileso, pero ha sido trasladado al hospital.
Última hora de los incendios en España: Tres Cantos avanza "a buen ritmo"
El Ayuntamiento de Tres Cantos ha afirmado que avanza "a buen ritmo" para recuperar la normalidad tras el incendio que afectó al municipio hace 11 días.
En consecuencia, tuvo que desalojarse la urbanización Soto de Viñuelas y falleció una persona que intentaba salvar a los caballos de una hípica.
El consistorio expresó en un comunicado que mantiene activo el dispositivo de asistencia a los vecinos damnificados por el fuego, cuyas causas se investigan actualmente por el Seprona y agentes forestales.
Última hora de los incendios en España: fuegos estabilizados y extinguidos en Picos de Europa
En la zona de Picos de Europa, continúa estabilizado y en seguimiento el incendio de Camarmeña, en Cabrales, mientras que en Ponga permanecen movilizados Bomberos de Asturias.
Asimismo, una empresa forestal realiza tareas de remate, ya que dentro del perímetro quemado aún sale humo. El de Llonín, en Peñamellera Baja, se ha dado por extinguido, al igual que el de Vallado 2/La Pachina, en Cangas del Narcea.
En la zona central de la cordillera, el incendio de Bezanes, en el concejo de Caso, se da también por extinguido, aunque sigue en fase de control, por lo que seguirá siendo revisado durante el fin de semana por la guardería de 'Medio Natural'.
Última hora de los incendios en España: se mantienen activos tres incendios en Asturias
Tres incendios continúan activos en el suroccidente de Asturias. En concreto, uno en la comarca de Degaña, a donde hoy se ha desplazado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y otros dos en Somiedo. A lo largo del día se han dado por extinguidos otro declarado en Cangas del Narcea y los de Peñamellera Baja y Caso.
Última hora de los incendios en España: realojo de poblaciones en Porto (Zamora)
El Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) ha permitido el regreso este viernes por la tarde de los vecinos de San Martín de Castañeda, Vigo de Sanabria y San Ciprián de Sanabria, poblaciones que llevaban evacuadas desde el pasado lunes, según ha informado el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, Fernando Prada
Última hora de los incendios en España: investigan a un agricultor como presunto autor del incendio en Foncabada (León)
La Guardia Civil ha abierto una investigación a un hombre de 59 años, agricultor, como presunto autor de un incendio forestal registrado el pasado 31 de julio en el paraje Foncabada, perteneciente al municipio leonés de Villamol.
Como en otras ocasiones, el agricultor no cumplió con las normas establecidas en la Orden FYM/510/2013, por la que se regula el uso del fuego y se establecen medidas preventivas para la lucha contra incendios forestales en Castilla y León.
La Guardia Civil remitirá las diligencias al Juzgado de Guardia de Sahagún y a la Fiscalía de Medio Ambiente de León.
Última hora de los incendios en España: los vecinos extremeños vuelven a sus casas después estabilizarse el incendio de Jarilla
El incendio de Jarilla que ha afectado a unas 17.300 hectáreas, se ha estabilizado tras 11 días activo, y por ello ha pasado del nivel 2 al 1. Los vecinos de las viviendas de la zona periurbana de Hervás ya tienen luz verde desde esta tarde para regresar a sus hogares. Así, los residentes han puesto rumbo a Jerte, Tornavacas, Cabezuela y Navaconcejo.
No obstante, la existencia de algunos puntos calientes en el noroeste del incendio hace que se mantengan los trabajos, con la participación de seis medios aéreos y más de 200 efectivos en el resto del perímetro.
Última hora de los incendios en España: la situación de los fuegos mejora, permitiendo el realojo de vecinos afectados
La situación de los incendios forestales ha mejorado en las últimas horas. Los vecinos vuelven a sus casas después de verse afectados por los fuegos de Porto (Zamora) y Jarilla (Cáceres), donde ha desescalado la peligrosidad a nivel uno, por lo que el operativo pasa a ser controlado por medios extremeños
Última hora de los incendios en España: el país bate récords de hectáreas calcinadas en la última década
El fuego ha quemado ya, hasta el día 17 de agosto, 295.579 hectáreas de superficie forestal en España, superando los récords de hectáreas y grandes incendios de la última década, según la estimación de los últimos datos proporcionados este viernes por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco).
Última hora de los incendios en España: Chandrexa, Oímbra y Monterrei piden la declaración de "zona catastrófica"
El Ayuntamiento de Chandrexa de Queixa ha acordado este viernes solicitar al Gobierno central que lo declare "zona catastrófica o zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil". Otros municipios de Ourense, como Oímbra y Monterrei, se han sumado a esta solicitud.
De momento, la decisión de Chandrexa ha sido adoptada por unanimidad en el pleno del Ayuntamiento, después de que el incendio que se declaró en este municipio el 8 de agosto haya quemado más de 16.000 hectáreas en su término municipal y haya afectado a once aldeas.
Última hora de los incendios en España: el país sigue recibiendo una gran ayuda internacional
Al menos 250 bomberos procedentes de Alemania, Francia, Finlandia, Rumanía, Grecia, Países Bajos y Estonia han trabajado en las tareas de extinción de los incendios forestales en España en la última semana.
Son coordinados a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil que el Gobierno solicitó el pasado miércoles 13 de agosto.
A estos efectivos se le suman 20 estonios y un contingente neerlandés que estaban preposicionados en el país para colaborar en labores de formación y control y que también se han sumado a la lucha contra los incendios.
Última hora de los incendios en España: empeora el fuego en El Bierzo y mejora la situación en Yeres y Paradiña
El fuego está empeorando en El Bierzo (León) por el viento y por el terreno. De esta manera, se han producido nuevos desalojos, aunque en Yeres y Paradiña, se ha reducido el nivel de peligrosidad a cero.
Última hora de los incendios en España: muere un voluntario que luchó contra el fuego de Salamanca
Ha fallecido un voluntario que combatió el incendio de Salamanca. Sin embargo, la Junta niega vinculación alguna. Por el momento 19 incendios permanecen activos en Castilla y León, Extremadura y Galicia.
Al menos 325.000 hectáreas han sido quemadas en grandes incendios, el 79 % en Galicia y Castilla y León.
Última hora de los incendios en España: los tres brigadistas y el bomberos heridos en Galicia siguen hospitalizados
Durante la extinción de incendios de Galicia tres brigadistas y un bombero sufrieron quemaduras y fueron ingresados en el hospital de A Coruña, donde continúan, uno de ellos con pronóstico muy grave y otro evoluciona favorablemente.
Según el parte ofrecido este viernes por el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac), el brigadista de 18 años se encuentra estable, pero su pronóstico es muy grave, tras sufrir quemaduras de tercer grado, con un 40 % de su cuerpo afectado, e intoxicación por inhalación de humo.
El brigadista de 23 años sufre quemaduras de segundo grado, con una afectación del 15 % del cuerpo, y aunque evoluciona favorablemente, tiene un pronóstico reservado. En su caso, la intoxicación por inhalación de humo ya está resuelta.
Otro de los brigadistas heridos, de 25 años, también tiene quemaduras de segundo grado, con un 15 % de su cuerpo afectado, e intoxicación por inhalación de humo en proceso de resolución. Por el momento se encuentra estable, con pronóstico grave.
El bombero de 46 años tiene quemaduras de segundo grado y afectación del 10 % del cuerpo y está estable aunque con pronóstico grave, pero la intoxicación por inhalación de humo ya está resuelta.
Última hora de los incendios en España: dos investigados por, presuntamente, provocar fuegos en Monterroso y Folgoso
La Guardia Civil ha imputado como investigados a dos hombres, un portugués de 37 años de edad y un vecino de Monterroso de 30 años de edad, como supuestos autores de dos delitos de incendio forestal por imprudencia grave. Las llamas ardieron en la localidad de Folgoso do Courel y Monterroso, ambos ubicados en Lugo.
Última hora de los incendios en España: nuevo incendio en Cartagena (Murcia)
Así lo ha informado el 112 Región de Murcia a través de una publicación en 'X'. Se han desplegado hasta el lugar los siguientes efectivos de emergencias:
- AM Región de Murcia
- Defensa Forestal Murcia
- Bomberos Cartagena
- Protección Civil
- Seguridad Ciudadana y Emergencias Región de Murcia
- Guardia Civil
- Policía Local
Última hora de los incendios en España: cinco grandes incendios siguen activos en Ourense
Entre los incendios activos se encuentran el de Larouco, que es el más grande de la historia de Galicia con más de 30.000 hectáreas quemadas, parte de ellas ya en la provincia de Lugo, en Quiroga.
Por otro lado, también permanecen activos fuegos como los de Chandrexa de Queixa y Vilariño (19.000 ha), Oímbra y Xinzo de Limia (17.000 ha), A Mezquita-A Esculqueira (10.000 ha), Larouco-Seadur (30.000 ha) y Carballeda de Valdeorras-Casaio (2.600 ha).
De momento, ha quedado controlado otro fuego originado en la localidad ourensana de Muíños, parroquia de Requiás, que afectó al Parque Natural da Baixa Limia-Serra do Xurés. Así lo ha confirmado 'Medio Rural'.
Última hora de los incendios en España: el 'turismo de luto' en Palacios de Jamuz (León), la localidad arrasada por el fuego
Los incendios de España han dejado un paisaje desolador en muchas localidades, como Palacios de Jamuz. Las imágenes de la destrucción han dado la vuelta al país, provocando que miles de personas acudan a esta localidad de León para presenciar con sus propios ojos el desastre.
Última hora de los incendios en España: desactivada la situación 2 en Carballedo y Oia
La situación de emergencia 2 por el incendio que afecta al municipio de Carballedo (Lugo), ha sido desactivada a primera hora de la tarde de este viernes, según ha informado 'Medio Rural'.
El fuego comenzó en la parroquia de A Cova, y arrasó 50 hectáreas, obligando a desalojar a 53 menores y 11 monitores del 'Albergue dos Peares'. Este viernes también se ha desactivado la situación 2 en Oia (Pontevedra), por un fuego que sigue activo y ha consumido al menos 40 hectáreas.
Se desalojaron a 45 personas de un campin en Mougás, pero ya se ha permitido su vuelta. La situación 2 sigue activa en Vilaboa, declarada el jueves por la proximidad a las viviendas de Vilar, en Santa Cristina de Cobres. Estas llamas han calcinado 50 hectáreas y ha obligado a desalojar a 14 personas en el núcleo de Paradellas.
Última hora de los incendios en España: el Gobierno destina fondos a la lucha contra incendios
El Gobierno ha destinado una "partida relevante" de fondos 'NextGen' europeos a la lucha contra los incendios que asolan España. Así lo han asegurado este viernes fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) en respuesta a unas acusaciones del PP.
Por su parte, la secretaria general del Partido Popular Europeo, Dolors Montserrat, recrimina a Pedro Sánchez "haber llegado tarde a la primera línea de fuego" y en la prevención de los incendios, a pesar de que ambas son competencia de las comunidades autónomas.
Última hora de los incendios en España: Cuca Gamarra asegura que el Sistema Nacional de Protección Civil "ha fracasado"
La vicesecretaria de Regeneración Democrática del PP, Cuca Gamarra, ha expresado este viernes que el Sistema Nacional de Protección Civil "ha fracasado" y acusó a la directora del organismo, Virginia Barcones, de "no cumplir con sus responsabilidades y sus obligaciones", en el marco de la emergencia por los incendios del último mes.
De igual manera, reprochó a Barcones que se dedique a "insultar, descalificar y hacer oposición a gobiernos autonómicos" porque eso no es estar "a la altura de lo que España merece".
Última hora de los incendios en España: Sánchez apoya a la directora de Protección Civil
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha defendido a Virginia Barcones, la directora de Protección Civil después de que Elías Bendodo, dirigente del Partido Popular la acusara de "pirómana".
Última hora de los incendios en España: El presidente del Gobierno respalda a Adrián Barbón
Adrián Barbón, presidente del Principado, ha propuesto que para la próxima Conferencia Presidentes, que se va a celebrar en Asturias, se trate la gestión integral y coordinada de los incendios, cosa que Pedro Sánchez ha respaldado.
Última hora de los incendios en España: 23 bomberos de Navarra llegan a León
23 efectivos del Servicio de Bomberos de Navarra llegan este viernes a León para revelar a sus 4 compañeros que se encontraban trabajando en la zona desde el pasado martes.
Última hora de los incendios en España: Extinguido el incendio de Teresa de Cofrentes
Los efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia han confirmado la extinción del incendio que se declaró el pasado 13 de agosto en Teresa de Cofrentes. Según ha informado Emergencias 112CV en su cuenta de la red social 'X', ha calcinado 540 hectáreas.
Última hora de los incendios en España: 19 fuegos activos todavía en Castilla y León, Galicia y Extremadura
Susana Crisóstomo, subsecretaria del Ministerio del Interior, ha confirmado en la reunión del Comité Estatal de Coordinación (CECOD) que ha tenido lugar este viernes en contra de los incendios que todavía persisten 19 fuegos activos en España en las comunidades autónomas de Extremadura, Galicia y Castilla y León, que se mantienen en Situación Operativa 2.
Última hora de los incendios en España: Félix Bolaños da fechas de las comparecencias en el Senado
Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, ha confirmado los momentos en los que declararán ante el Senado varios de los ministros para explicar la gestión del Ejecutivo central sobre los incendios que afectan al país, como ha pedido el Partido Popular.
Última hora de los incendios en España: Las llamas de Porto cerca del límite de Zamora y León
El incendio que esta teniendo lugar en Porto todavía continúa activo, sus llamas se sitúan cerca del límite provincial entre León y Zamora, con situación que preocupa especialmente en el Cañón del Tera en la zona cercana al Lago de Sanabria.
Última hora de los incendios en España: El Presidente del Gobierno anuncia la creación de una comisión interministerial
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha confirmado este viernes que se va a crear una comisión interministerial de cambio climático para allanar el camino en la consecución de un pacto de Estado contra la emergencia climática, y ha invitado a todas las instituciones a que se sumen.
Última hora de los incendios en España: 40 detenidos y 119 investigados por los incendios forestales
El Ministerio del Interior ha actualizado este viernes los datos de las detenciones e investigaciones, en total las diligencias de investigación de la Guardia Civil y la Policía Nacional dejan ya 42 detenidos y 127 personas investigadas.
Última hora de los incendios en España: Investigado un hombre de 57 años por un incendio
Un hombre de 57 años está siendo investigado por el Equipo del Seprona de la Comandancia de la Guardia Civil de León, en coordinación con los Agentes Medioambientales de la Junta de castilla y León, debido a la presunta autoría de un incendio que se produjo el 16 de agosto en el término municipal de Gradefes (León), según informaron a Europa Press fuentes del Instituto Armado.
Última hora de los incendios en España: Evacuaciones en Galicia durante la noche
Los incendios que azotan Galicia desde hace ya dos semanas todavía no han dado tregua, y en la noche del jueves se han tenido que desalojar hasta a 100 personas de varias zonas como Oia, Vilaboa y Carballedo, pero las 45 que se desalojaron del camping de Mougás en Oia ya han podido regresar a donde se encontraban alojadas.
Última hora de los incendios en España: En Castilla y León todavía quedan 26 incendios activos
En Castilla y León, las provincias de Zamora, Ávila, León, Palencia y Salamanca son las que acumulan la totalidad de incendios que afectan a la comunidad. Todavía se mantienen 26 incendios, de los cuales ocho se encuentran en Índice de Gravedad Potencial (IGR), seis en nivel uno y 12 activos.
Última hora de los incendios en España: Se reúne la Diputación Permanente del Parlamento andaluz
Este viernes tendrá lugar la reunión de la Diputación Permanente del Parlamento andaluz, donde se van a tratar las solicitudes de comparecencia de consejeros del Gobierno de la Junta registradas por el Grupo Socialista relacionadas con los incendios forestales que de forma reciente han afectado al término de Tarifa (Cádiz), y al fuego que también afectó a la Mezquita-Catedral de Córdoba.
Última hora de los incendios en España: Muere un hombre en Salamanca y Sanidad desmiente que esté relacionado con los incendios
La Consejería de Sanidad lamenta la muerte de un hombre en Cipérez y matiza "que su fallecimiento no está relacionado con la inhalación de humo". "Hasta el momento en Castilla y León se han confirmado tres fallecimientos relacionados con los incendios producidos estos días en la Comunidad", ha explicado.
Última hora de los incendios en España: Los reyes visitarán la próxima semana las zonas más afectadas por los incendios
Los Reyes Felipe VI y Letizia en la próxima semana van a visitar las zonas a las que más han afectado los incendios en los últimos días con la finalidad de comprender las necesidades de las personas que se han visto afectadas, así lo ha informado Zarzuela.
Última hora de los incendios en España: El Seprona investiga el incendio en s'Albufera
El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil ha asumido la investigación de el incendio que se originó en s'Albufera, que por el momento se está investigando como intencionado tras comprobar que existen hasta seis focos.
Última hora de los incendios en España: Peligro alto y extremo en varias zonas de la Península
En zonas como Galicia, zonas del oeste de Castilla y León, norte de Extremadura, Andalucía oriental y otros puntos del este peninsular, el peligro a causa de los incendios todavía se sigue considerando como alto o extremo, así lo ha señalado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en un mensaje a través de su cuenta en la red social 'X'.
Última hora de los incendios en España: Incendios activos en el Principado
Todavía se han registrado ocho focos de incendios en el Principado, así lo ha confirmado el SEPA. Tres de ellos se encuentran activos, tres estabilizados y dos controlados.
Última hora de los incendios en España: Avisos de tormenta
Este viernes ocho provincias se encuentran en aviso activo debido a posibles tormentas con lluvias desde hasta 30 litros por metro cuadrado (l/m2) y oleaje, según ha confirmado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Última hora de los incendios en España: Extinguido el incendio de s'Albufera
Desde el cuerpo de bomberos de Mallorca se ha confirmado la extinción del incendio que se declaró el jueves por la noche en la zona del parque natural de s'Albufera en Alcudia, en el que se han llegado a contar hasta seis focos.
Última hora de los incendios en España: El presidente del Gobierno se desplaza a Galicia
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno se va a desplazar en la mañana de este viernes hasta Asturias para conocer la evolución del fuego en Degaña, así lo han confirmado fuentes gubernamentales.
Última hora de los incendios en España: Desalojo de 45 personas en un camping de Pontevedra
En el camping de Mougás, que se encuentra en el municipio de Oia, 45 personas han personas han tenido que ser desalojadas por precaución ante los incendios de nivel 2 todavía activos en la zona.
Última hora de los incendios en España: Estabilizado el incendio de Jarilla
El incendio que afecta a Jarilla en Cáceres, que lleva arrasadas 17.300 hectáreas y ocupa un perímetro de 170 kilómetros ha quedado estabilizado y las personas que habían sido desalojadas volverán a sus casas a lo largo de este viernes día 22.
Última hora de los incendios en España: manifestaciones en Galicia
Este jueves se han movilizado miles de personas para manifestarse al reclamo de un "monte libre de incendios", porque "sin él no hay futuro", y han pedido la "dimisión" de Alfonso Rueda, presidente de la Xunta. El epicentro de las concentraciones ha sido Ourense.
Última hora de los incendios en España: Desalojo en Pontevedra
Cuatro viviendas han tenido que ser desalojadas en Pontevedra debido a la situación en la que se encuentra el incendio forestal de Vilaboa que se encuentra en nivel 2.
Última hora de los incendios en España: Europa apoya a España
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, traslada a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno que "Europa está con España en su lucha contra los incendios forestales" y asegura que "el día después" el bloque comunitario estará presente "para apoyar la recuperación" con el Fondo Europeo de Solidaridad.
Última hora de los incendios en España: Más de 400.000 hectáreas quemadas
Según el Ministerio del Interior, aún hay 18 incendios graves activos. En las últimas dos semanas han ardido más de 403.000 hectáreas y se han desalojado a 33.000 personas. Desde junio, 40 personas han sido detenidas en relación con estos fuegos.
Última hora de los incendios en España: Diez carreteras siguen cortadas en España
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado que este viernes permanecen diez carreteras secundarias cortadas por los incendios forestales. La mayoría se concentran en Castilla y León, con siete vías cerradas en las provincias de León, Zamora y Palencia.
En Galicia, continúan intransitables la PO-552, entre As Mariñas y Mougás, y la LU-P-1801, en Arxemil. En Extremadura, sigue cortada la CC-224, que une Hervás con Cabezuela del Valle por el puerto de Honduras.
Última hora de los incendios en España: El incendio de Jarilla, casi controlado
Buenas noticias desde Cáceres: el incendio de Jarilla, que ha arrasado más de 16.000 hectáreas, está prácticamente perimetrado. Aunque aún se mantienen algunas evacuaciones en Hervás, el valle del Jerte y La Garganta, los equipos de extinción aseguran que la estrategia aplicada ha dado resultados.
En la zona continúan trabajando cerca de 500 efectivos, pendientes de posibles reactivaciones. La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, afirmó anoche que “queda poco para darlo por controlado”, lo que supone un respiro tras varios días de intensa lucha contra las llamas en el norte de la provincia.
Última hora de los incendios en España: El presidente Pedro Sánchez viaja a Asturias para seguir la evolución del incendio de Degaña
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se desplazará este viernes por la mañana a Asturias para conocer de primera mano la evolución del incendio forestal de Degaña, uno de los más preocupantes en la región. Será la cuarta comunidad que visite tras recorrer Galicia, Castilla y León y Extremadura en los últimos días.
El martes, Sánchez estuvo en Molezuelas de la Carballeda (Zamora), aunque sin la compañía del presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco. Horas antes también visitó el Puesto de Mando Avanzado de Jarilla (Cáceres), donde estuvo acompañado por la presidenta extremeña, María Guardiola.
Última hora de los incendios en España: El Parlamento debate si convoca pleno extraordinario sobre los incendios de Tarifa y la Mezquita de Córdoba
El Parlamento andaluz abordará este viernes en la Diputación Permanente la posibilidad de convocar un pleno extraordinario centrado en los recientes incendios forestales en Tarifa (Cádiz) y en el fuego que afectó el 8 de agosto a la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio Mundial.
El Grupo Socialista ha solicitado las comparecencias de los consejeros de Presidencia, Cultura y Medio Ambiente para dar explicaciones sobre la cobertura informativa de la RTVA, las actuaciones previstas en la conservación de la Mezquita y las consecuencias medioambientales de los incendios. Otros grupos como Por Andalucía y Adelante Andalucía también reclaman una sesión extraordinaria sobre estos sucesos.
Última hora de los incendios en España: El índice de riesgo de incendios forestales seguirá siendo 'muy alto' este viernes en toda Asturias
El riesgo de incendios forestales continuará este viernes en nivel "muy alto" en todo el Principado, según el cálculo del Instituto de Recursos Naturales y Ordenación del Territorio (Indurot). La escala de previsión contempla cinco niveles, de bajo a extremo, y sitúa a Asturias en la segunda categoría más grave.
Ante este escenario, el Gobierno autonómico recuerda que todas las quemas están prohibidas en los 78 concejos de la comunidad mientras permanece activado el Plan de Incendios del Principado (Infopa).
Última hora incendios en España: Desalojadas cuatro viviendas por el incendio forestal de Vilaboa
El incendio declarado en la tarde de este jueves en Vilaboa (Pontevedra) obligó a desalojar cuatro viviendas en la parroquia de Santa Cristina de Cobres. En total, 14 personas tuvieron que abandonar sus casas en la zona de Paradellas por la proximidad de las llamas. El fuego comenzó sobre las 16:30 horas y, debido a su cercanía a las viviendas, se declaró la Situación 2 de emergencia. El alcalde del municipio, César Poza, reconoció que la situación era “complicada”. Los equipos de extinción permanecen desplegados para evitar que el fuego avance hacia nuevos núcleos habitados.
Última hora incendios en España: Extinguido el incendio con seis focos en s'Albufera
Los Bomberos de Mallorca han dado por extinguido el incendio declarado anoche en el parque natural de s'Albufera, en Alcúdia. El fuego llegó a tener hasta seis focos activos,dos forestales y cuatro agrícolas lo que hace sospechar que fue provocado de forma intencionada.
En las tareas de extinción trabajaron efectivos de los parques de Alcúdia, Inca y Artà, junto con agentes del Ibanat, Policía Local de Muro y Guardia Civil. El incendio quedó totalmente sofocado a las 2.30 de la madrugada. La superficie afectada se evaluará en las próximas horas mientras avanza la investigación policial.
Publicidad