Publicidad

SE RESTABLECE EL TRANSPORTE ESCOLAR

Estabilizado el incendio del Bajo Ampurdán en Girona que ha calcinado mil hectáreas

Estabilizado el incendio del Bajo Ampurdán, en Girona. El fuerte viento que soplaba en la zona ha amainado y ha favorecido las tareas de extinción. Más de mil hectáreas han quedado calcinadas.

Los bomberos han dado por estabilizado el incendio que se declaró en la comarca gerundense del Baix Empordà y se han retirado todas las medidas de confinamiento y restricción del tráfico, según ha informado el delegado de la Generalitat en la provincia, Eudald Casadesús.

Casadesús, desde el centro de mando que coordina las labores de extinción, desplazado al municipio de La Pera, ha destacado el cese del viento y las buenas perspectivas meteorológicas como clave del cambio de situación. El número de hectáreas afectadas se mantiene cercana al millar y, en todo caso, el delegado de la Generalitat en Girona ha solicitado a los ciudadanos que eviten los desplazamientos innecesarios por seguridad y para facilitar los trabajos para controlar definitivamente las llamas.

El transporte escolar, suspendido en los principales municipios afectados, se reanudará este miércoles y, esta noche, se retirarán doce dotaciones de bomberos. Sin embargo, los tres helicópteros empleados este martes en la extinción del fuego continuarán mañana con esta labor, al tiempo que se han retenido dos hidroaviones en el Ayuntamiento de Girona por si se precisa nuevamente su intervención con la salida del sol.

El objetivo actual es pasar de la fase de estabilización a la de control antes del próximo jueves cuando las previsiones meteorológicas apuntan a que la intensidad del viento aumentará nuevamente.

Publicidad

Chenoa en la Campaña de Prevención de Incendios del año 2002

De Serrat a los concursantes de 'OT1': las campañas de prevención de incendios que quedan en la memoria

Entre los años 90 y los 2000, el Gobierno lanzó una serie de spots con canciones pegadizas que han quedado en nuestra memoria. Todo ello, para llamar a la prevención y a la concienciación.

Imagen de un viñedo

El campo vive su peor drama por los incendios: el suelo podría tardar hasta 30 años en recuperarse

La ganadería y la agricultura se presentan como víctimas de los incendios. Los expertos detallan que el suelo podría tardar en regenerarse entre 7 y 30 años. Una situación que se une a los animales que pueden presentar problemas para alimentarse.