Publicidad

PROYECTO PILOTO

Estudian cuatro tipos de luz en las aulas para mejorar el rendimiento escolar

Un proyecto piloto para comprobar la influencia de los cambios lumínicos en los colegios españoles ha demostrado mejorar el rendimiento de los alumnos más atrasados en las aulas. Es sólo una primera experiencia que ha sido muy bien aceptada por profesores y alumnos.

El nuevo sistema de iluminación escolar propone cuatro tipos de luces para cuatro situaciones diferentes en las aulas. "Luz normal, luz de energía, recomendada a primera hora de la mañana, cuando los niños llegan un poco dormidos de casa, luz de concentración, diseñada para tareas, ejercicios y exámenes, y por último, la luz de calma recomendada par bajar los ánimos, sobre todo después de los recreos".

En un colegio de la ciudad madrileña de Leganés se ha realizado una experiencia piloto. La primera conclusión sobre el rendimiento de los alumnos ha sido muy positiva. "Los niños de quinto de primaria que tenían problemas de lectura han mejorado notablemente. Se concentran mejor".

En los países en los que se han investigado científicamente la influencia de estos cambios en la intensidad y en el color de la luz, también se ha demostrado su eficacia en el aprendizaje de los niños que sufren hiperactividad o déficit de atención.

Publicidad