Publicidad

CONFLICTO EN LAS AULAS

Cada día diez profesores sufren amenazas en los colegios

Una decena de profesores descuelgan el teléfono cada día para denunciar situaciones de conflicto y violencia en las aulas. Las quejas llegan al Defensor del Profesor. En los últimos años la Ley de Autoridad y los decretos de convivencia han reducido las amenazas por parte de los alumnos. Sin embargo, cada vez hay más casos de padres que acosan a los maestros.

Insultos y amenazas son el motivo principal que empuja a muchos profesores a pedir ayuda. Relatan este tipo de situaciones: "Los alumnos me han perdido el respeto, se permiten sin reparo insultarme por los pasillos y en la calle. Mi foto aparecía en la red social con una serie de injurias".

El conflicto en las aulas de Secundaria lo protagonizan, sobre todo, los alumnos. Pero en Primaria, la mayoría de las denuncias se deben al acoso de los padres. Existen alumnos que empiezan a protagonizar en primaria denuncias falsas que suelen provocar conflicto con los padres.

Las amenazas de padres hacia profesores es el único dato que aumenta respecto al curso pasado. Las agresiones físicas, como éstas, se reducen tanto por parte de alumnos como de padres.

Un dato que achacan a que la ley castiga estas situaciones con más dureza. Fue el caso de una madre de Granada o de esta otra de Barcelona que golpearon a las profesoras de sus hijos. Ambas fueron condenadas a penas de prisión por delitos de atentado a la autoridad.

 

Publicidad