Secta
La Fiscalía pide 70 años de cárcel para el "maestro iluminado", el líder de una secta acusado de abusar de cinco mujeres
El hombre fue detenido en 2021 por los Mossos y ha estado en libertad durante cuatro años, a la espera de juicio, que está previsto para diciembre.

Publicidad
La Fiscalía solicita 70 años de prisión para José F. C., un hombre que se presentaba como "maestro iluminado" y que, bajo la apariencia de terapias de crecimiento personal, está acusado de abusar sexualmente de cinco mujeres, además de someterlas a vejaciones y lesiones.
El ministerio público sostiene que el acusado captaba a las víctimas en momentos de vulnerabilidad. Tras sesiones privadas en las que conocía sus debilidades -por las que cobraba de 35 a 70 euros-, las llevaba a "retiros" de fin de semana con prácticas de control y humillación: caminatas sin descanso, prohibiciones para comer o beber y rituales de carácter sexual. Si no se sometían a ello, eran duramente castigadas.
Según el escrito fiscal, al que ha tenido acceso Antena 3 Noticias, las mujeres fueron sometidas a insultos, golpes y relaciones sexuales forzadas que el acusado presentaba como pasos necesarios para "matar el ego" o "alcanzar la iluminación". Incluso difundió fotos y vídeos íntimos de las denunciantes entre otros alumnos, sometiéndolos a votación.
Todo empezó en 2021, según narra el psicólogo Miguel Perlado, especialista en sectas y acompañante de las víctimas, quien además ha tratado a estas cinco mujeres. Era una compañera de yoga las que las conducía a esta secta, asegurándoles conocer a alguien -el maestro José-, que les iba a cambiar la perspectiva de ver las cosas, y también en cierta manera su futuro. Según el psicólogo, el falso maestro ha continuado con sus actividades tras ser detenido en 2021: "ha estado en libertad cuatro años", explica "y de hecho es probable que aún haya personas asistiendo a sus encuentros de meditación".
Así eran las víctimas
El perfil de las víctimas, aunque parten de situaciones vitales distintas, tienen algo en común: ese momento de vulnerabilidad o desesperación que las conduce hasta él y que el acusado supo captar -al igual que otros muchos "falsos maestros"- y aprovechar a su favor, hasta el punto de convencerlas para practicar actos sexuales, someterlas a maltratos psíquicos y físicos y llegar a vejarlas. "Las víctimas sienten un terror absoluto", narra Perlado, "hasta el punto de pensar que si son expulsadas del grupo por no obedecer se quedarán solas y se enfrentarán a esa obscuridad". Esto, sumado al hecho de que todas las mujeres pertenecen a localidades pequeñas y pueden ser reconocidas, hace que la culpa y la vergüenza dificulte todavía más el hecho de salir de esa situación y denunciar.
La Fiscalía ha concluido en su escrito que su único objetivo era obtener "satisfacción sexual y reforzar su papel como líder absoluto de un grupo con dinámicas sectarias". Las víctimas, atrapadas durante años, afrontan ahora un juicio que, aunque doloroso, puede servir para recuperar su dignidad. Aun así, las secuelas psicológicas son duras y duraderas en el tiempo, advierte el psicólogo.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad