Publicidad

SORPRENDENTE PUBLICIDAD DE LA COMISIÓN EUROPEA

La Unión Europea usa un modelo desnudo para promocionar la tarjeta sanitaria

La Comisión Europea ha optado por un spot sorprendente para animar a los ciudadanos a tener su tarjeta sanitaria europea. El protagonista: un musculoso joven que disfruta de una solitaria playa.

¿Para qué sirve la Tarjeta Sanitaria Europea? Para obtener atención médica en cualquier país de la Unión Europea. Conviene tenerlo en cuenta, sobre todo de cara a las próximas vacaciones de verano en las que se producirán millones de desplazamientos.

La Comisión Europea ha querido animar a los ciudadanos comunitarios a que la utilicen, y para ello ha optado por un spot, cuando menos, sorprendente....

En el anuncio aparece un musculoso y bronceado joven que disfruta de un soleado día de playa. Todo va perfectamente hasta que el joven sufre un 'inesperado accidente'. En ese momento se da cuenta de lo necesario que es tener a mano la tarjeta, para ahorrar tiempo, problemas y dinero ante una situación de este tipo.

El 73% de la población europea -unos 188 millones de personas- tiene la Tarjeta Sanitaria Europea, que se renueva cada año de forma gratuita por las autoridades nacionales sanitarias. La única condición que tienen que cumplir para solicitarla es que estén cubiertos por su sistema sanitario público nacional.

Publicidad

Imagen de archivo de un Aspergillus fumigatus observado al microscopio óptico.

Alerta en Europa por un hongo potencialmente mortal presente en el ambiente: en auge por el cambio climático

Un estudio británico ha revelado un aumento en los casos de aspergilosis, una enfermedad provocada por un hongo localizado en el ambiente que puede afectar seriamente al sistema respiratorio.

No elimine el glúten de su dieta si quiere un buen diagnóstico de celiaquía

No elimine el glúten de su dieta si quiere un buen diagnóstico de celiaquía

El diagnóstico de la enfermedad celíaca requiere que el paciente no haya retirado el gluten de su dieta y la realización de pruebas seguras y objetivas. Así lo señala la Fundación Española del Aparato Digestivo que busca concienciar sobre esta patología y la importancia de realizar un diagnóstico correcto basado en la fiabilidad de las pruebas.