Vacuna contra la COVID-19

¿Pfizer o Moderna? qué ventajas tiene una vacuna frente a la otra para protegernos ante la COVID-19

Qué vacuna contra el COVID-19 protege más ¿Pfizer o Moderna? ¿Cuál presenta mayores efecto secundarios? Un reciente estudio señala varias diferencias entre los dos sueros de ARN mensajero.

Vacuna moderna

Publicidad

Pfizer y Moderna han sido desde el principio las vacunas contra el COVID-19 con mayor aceptación entre la población. Para la mayoría de los ciudadanos los sueros de ARN mensajero se impusieron como los más seguros y eficaces aunque una investigación realizada en Qatar y publicado en la revista 'The New England Journal of Medicine' advierte de que no es igual recibir una y otra inyección.

El ensayo se llevó a cabo en 384.246 personas y los resultados indican que la protección de la vacuna covid de Moderna es más duradera que la de Pfizer. En concreto, la vacuna de Moderna proporciona 120 días después de la segunda dosis una eficacia equivalente a la que otorga Pfizer tras 90 días. Esta diferencia se amplía si se observa el medio plazo, así pues 180 días después de la pauta completa la eficacia de Moderna equivale a la de Pfizer tras 130 días.

También destaca que los efectos adversos de Moderna son mayores que los de Pfizer. Del estudio se desprende otro resultado y es que las personas vacunadas con Pfizer se contagian un 44% más que las que recibieron Moderna.

Si se fija uno en las personas que precisaron ingresar en la UCI Moderna también indica mejores datos, así pues con una relación de 3 frente a 7 aunque los expertos recuerdan que ambos sueros redujeron de forma importan las enfermedades graves por COVID-19.

Publicidad

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

El verano es sinónimo de descanso y vacaciones, y es habitual introducir cambios en nuestra alimentación, especialmente si viajamos al extranjero. Esta modificación de hábitos puede tener un impacto en nuestra salud digestiva si no tomamos las medidas preventivas adecuadas. Según un estudio, dos de cada diez personas sufren un episodio anual de intoxicaciones alimentarias.