Vacuna VIH

Moderna comienza con los ensayos en humanos de su vacuna contra el VIH

Comienza la Fase 1 de los ensayos clínicos de la vacuna de ARN mensajero contra el VIH.

Moderna comienza con los ensayos en humanos de su vacuna contra el VIH

Moderna comienza con los ensayos en humanos de su vacuna contra el VIHGetty

Publicidad

La compañía Moderna, anunció el pasado jueves el lanzamiento de los ensayos clínicos en etapa inicial de una vacuna de ARNm del VIH. Se han administrado las primeras dosis de la vacuna que ha sido desarrollada junto a la Iniciativa Internacional de Vacunas contra el Sidaa los voluntarios de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de George Washington (EEUU).

La compañía utiliza ARN mensajero, al igual que con la vacuna contra el coronavirus para "engañar" al cuerpo humano y que este produzca proteínas que desencadenen una respuesta inmune. Moderna espera que la vacuna induzca una clase específica de glóbulos blancos, conocidos como células B, con el fin de poder convertirse en anticuerpos neutralizantes.

Ensayos en 56 humanos

En el ensayo, la compañía probará una primera vacuna y una vacuna de refuerzo. El ensayo de la Fase 1 involucrará a 56 participantes adultos, sanos y negativos en VIH. Moderna administrará a 48 de los 56 voluntarios la vacuna de ARNm contra el VIH. Además, 32 personas de ese grupo recibirán la dosis de refuerzo de la vacuna.

Se monitorizará a todo el grupo durante un intervalo de seis meses para poder evaluar la seguridad de la vacuna. Tienen pensado examinar la respuesta inmune que desencadena la vacuna a nivel molecular para poder certificar si es efectiva.

Crear una vacuna contra el VIH ha sido muy difícil ya que el virus se integra rápidamente dentro del genoma humano dentro de las 72 horas tras la transmisión, produciendo una infección irreversible. Unas 38 millones de personas en el mundo conviven actualmente con el VIH, 1,2 millones pertenecen a Estados Unidos. Al año se producen unas dos millones de infecciones de VIH y casi 700.000 personas mueren cada año por complicaciones causadas por el virus.

Si bien los resultados de pacientes con VIH han mejorado ostensiblemente desde la década de 1990 gracias al desarrollo de nuevos tratamientos y medicamentos, ninguna vacuna contra el virus ha superado exitosamente los primeros ensayos clínicos.

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.