Alimentación
Por qué hay que evitar llevar fruta pelada y cortada a la playa
Sabemos que comer fruta es muy beneficioso para nuestra salud, pero llevarla cortada y pelada a la playa no es recomendable. Te explicamos por qué.

Publicidad
No hay nada más veraniego que ir a pasar un día de playa con tus familiares o amigos y llevar una nevera cargada de bebida y comida para aguantar bien la jornada bajo la sombrilla. Bocatas, cervezas, aceitunas, patatas, ¿fruta?... Con la fruta surge la gran pregunta: ¿es recomendable llevarla cortada y pelada ya lista para consumir? Pues tenemos que decir que no, no es nada aconsejable hacer esto, aunque sabemos que es lo más práctico, no es bueno para tu salud.
Si quieres llevar fruta a la playa es mejor llevarla entera, bien refrigerada y pelarla justo antes de consumirla. Pero, ¿por qué es malo trocearla antes y llevarla en un tupper? A continuación, te damos todos los detalles para que un día de playa no se convierta en un día con dolor de estómago.
3 razones por las que no debes llevar fruta pelada y cortada a la playa
Si te encanta comer fruta ya cortada a trocitos, en la playa no debes hacerlo, así que mejor consumir otros alimentos o llevar fruta entera refrigerada correctamente. Estas son las principales razones por las que no debes comerla ya pelada y cortada:
Una de las razones principales por las que no se recomienda llevar fruta ya pelada y cortada a la playa es por la alta probabilidad de contaminación. En cuanto se pela o se corta, la fruta pierde su protección natural y queda expuesta a bacterias, hongos y otros microorganismos del ambiente. En la playa, donde hay arena, salitre, altas temperaturas y humedad, las condiciones son ideales para que las bacterias se multipliquen rápidamente. Aunque transportes la fruta en un tupper cerrado, el cambio de temperatura y la exposición constante al calor pueden acelerar el deterioro y provocar la aparición de moho, fermentación o mal olor en pocas horas. Frutas como el melón, la sandía o la piña, que contienen mucha agua, son especialmente sensibles y pueden estropearse en menos tiempo del que piensas. Otro factor importante es la pérdida de calidad de la fruta. Al pelarla y cortarla con antelación, comienza un proceso de oxidación que afecta tanto al sabor como a los nutrientes. Vitaminas como la C y algunas del grupo B se degradan fácilmente al contacto con el aire, la luz y el calor, por lo que tu fruta ya no tendrá los mismos beneficios si ha pasado horas expuesta en la playa.
¿Qué otros alimentos es recomendable llevar?
Además de la fruta entera, hay varios alimentos que son ideales para llevar a la playa por su facilidad de transporte y su resistencia al calor. Aquí tienes algunas ideas:
- Bocadillos o sándwiches: el pan es un buen soporte que no se estropea fácilmente. Puedes prepararlos con ingredientes que aguanten bien el calor, como: atún con tomate o lechuga, jamón cocido o serrano o queso curado.
- Huevos cocidos: son fáciles de preparar, transportar y comer. Aportan proteínas y no ocupan mucho espacio. Eso sí, mantenlos refrigerados.
- Verduras crudas: palitos de zanahoria, apio o pepino son snacks frescos, crujientes y saludables. Puedes llevarlos con un poco de hummus o yogur griego natural para mojar.
- Frutos secos y snacks salados: almendras, nueces, galletitas saladas, barritas de cereales o crackers son opciones energéticas y resistentes al calor.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad