El ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Dominique Strauss Kahn ha dado instrucciones a sus abogados en Francia para que inicien acciones ante la justicia por denuncia calumniosa, después de se supiera que la escritora y periodista, Tristane Banon, va a presentar una denuncia en su contra por intento de violación en 2003.
Según han explicado Henri Leclerc y Frédérique Baulieu, los abogados de Strauss-Kahn, en un comunicado, después de que éste "haya conocido la intención de Tristane Banon de presentar una denuncia en su contra" y dado que los hechos que menciona son "imaginarios", les ha encargado "redactar una queja por denuncia calumniosa contra Banon".
"Esta denuncia se produce en un momento muy oportuno para la demandante", asegura el abogado de Strauss-Kahn
En declaraciones al 'Le Nouvel Observateur', Leclerc ha explicado que su cliente considera "esta denuncia se produce en un momento muy oportuno para la demandante, en un momento en el que el carácter falaz de las acusaciones de las que ha sido objeto en Estados Unidos ya no genera ninguna duda".
El abogado de Banon, David Koubbi, había anunciado que ésta "presentará una denuncia el martes en París por intento de violación". En una entrevista concedida a 'L'Express', ha subrayado que su cliente "ha sufrido realmente de lo que acusa a Strauss-Kahn, eso significa que el derecho, en su calidad de víctima, está abierto" y de ahí el que vaya a exigir "su reparación ante la justicia francesa".
"Estos hechos no constituyen una agresión sexual sino un intento de violación, por el cual el plazo de prescripción es de diez años", ha resaltado el abogado, asegurando que "lo que está pasando en Estados Unidos no nos afecta". "Si el acta de acusación contra Strauss-Kahn está vacía, la nuestra no lo está, es muy sólida y sustentada", ha dicho.
Strauss-Kahn fue detenido el pasado 14 de mayo en Nueva York tras haber sido denunciado por agresión sexual y violación por una empleada del hotel en el que se había alojado. El juez encargado del caso dictaminó su puesta en libertad sin fianza -estaba bajo arresto domiciliario-, después de que los fiscales admitieran que la demandante había mentido en algunos puntos del caso, que podría finalmente desestimarse.