Estados Unidos

Trump celebra el 4 de julio firmando su gran ley fiscal y amenazando con aranceles a Europa

El presidente estadounidense escenifica su victoria política con fuegos artificiales, vuelos militares y advertencias comerciales, mientras crece la polémica por los recortes sociales.

El presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, con la primera dama Melania Trump, pronuncia un discurso en el picnic familiar militar del Día de la Independencia en el jardín sur de la Casa Blanca en Washington DC, el 4 de julio de 2025.

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este viernes su nueva ley de recortes fiscales y presupuestarios, conocida como One Big Beautiful Bill, en una ceremonia cargada de simbolismo patriótico en los jardines de la Casa Blanca. Arropado por legisladores republicanos, miembros del gabinete y veteranos de guerra, el republicano convirtió la festividad del 4 de julio en una plataforma para exhibir su poder político y su agenda económica.

La firma del megaprotecto coincidió con una celebración multitudinaria del Día de la Independencia, en la que no faltaron vuelos de cazas F-35 y bombarderos B-2, los mismos que atacaron instalaciones nucleares en Irán semanas atrás. También llevaron a cabo una barbacoa con militares y sus familias, y un despliegue de música patriótica que incluyó desde marchas tradicionales hasta canciones de Chaka Khan y Huey Lewis.

"Ganando, ganando, ganando como nunca antes"

"Estados Unidos está ganando, ganando, ganando como nunca antes", proclamó Trump desde el balcón de la Casa Blanca, mientras los asistentes coreaban "cuatro años más" y "ocho años más".

El espectáculo culminó con fuegos artificiales que dibujaron las letras "USA" en el cielo de Washington, justo antes de que el mandatario partiera hacia Nueva Jersey para pasar el fin de semana.

Trump presentó su ley como un motor de crecimiento económico y una recompensa para "los trabajadores de fábricas, agricultores, ganaderos, mecánicos, camareros, policías, bomberos y mineros". Sin embargo, el proyecto ha despertado una intensa oposición por parte del Partido Demócrata y de algunos republicanos, debido a sus grandes recortes en programas sociales.

Críticas por el impacto social

La legislación extiende los recortes fiscales iniciales en 2017 y recorta en 1,2 billones de dólares programas como Medicaid y cupones de alimentos. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, casi 12 millones de personas podrían perder su seguro médico.

"Nunca pensé que estaría en el piso de la Cámara de Representantes diciendo que esta es una escena del crimen", declaró el líder demócrata Hakeem Jeffries, que insistió en que "es una escena del crimen, el atacar la salud, la seguridad y el bienestar del pueblo estadounidense".

Pese a las críticas, Trump celebró su éxito legislativo como "el mejor regalo de aniversario para los Estados Unidos", y prometió usar la oposición demócrata como argumento de campaña. "Ningún demócrata votó por nosotros, y creo que tenemos que usar eso en la campaña que se acerca para las elecciones intermedias", comentó el presidente.

Presión comercial a Europa

Junto con la firma de la ley, Trump aprovechó el momento para enviar un nuevo mensaje en materia comercial. Este lunes, la Casa Blanca enviará una docena de cartas a socios comerciales para notificar la imposición de nuevos aranceles. Algunos países se enfrentarán a tarifas de hasta el 70 por ciento.

El anuncio llega a solo cuatro días de que expire el plazo de negociación con la Unión Europea, sin que Bruselas se haya pronunciado todavía. Trump amenzó con imponer un 17 por ciento de aranceles a exportaciones europeas de alimentos y productos agrícolas, incluido el aceite de oliva.

Desde la UE aseguran que están "preparados para una posible guerra comercial".

División interna y efecto electoral

La ley fiscal también ha provocado tensiones dentro del propio Partido Republicano. Algunos de sus miembros temen que los recortes a programas sociales perjudiquen electoralmente a la dormación en las elecciones de medio mandato del próximo año.

La medida ha supuesto además un distaciamiento con Elon Musk, figura clave para el ecosistema conservador.

A pesar de las advertencias sobre el aumento del déficit, que podría dispararse en más de dos billones de dólares, Trump insistió en que esta legislación marcará el inicio de una "época dorada" y que Estados Unidos "será un cohete económico".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad